Está en la página 1de 1

13 de octubre de 2023

Tercer cuestionario

Historia de pensamiento económico

1. Describa el contexto histórico en el cual surgen las aportaciones del


socialismo científico.
2. ¿Cuáles son las diferencias entre el socialismo marxista y los socialistas
utópicos?
3. El objetivo del libro de Marx El capital era descubrir las leyes del
movimiento de la sociedad capitalista, comente.
4. ¿Qué es el ejercito de reserva en Marx y qué papel desempeña? Explique

5. Explique el contexto histórico en que surgen las aportaciones de los


protegonistas de la revolución marginalista.
6. Describa las características generales del sistema teórico neoclásico.
7. ¿Por qué William Stanley Jevons matematizó la economía?
8. Explique las principales aportaciones de William Stanley Jevons.
9. Explique qué es la utilidad y la desutilidad.
10. Describa los principales elementos presentes en la teoría de la oferta de
trabajo de William Stanley Jevons.
11. ¿Cuáles son las tesis principales que utiliza Carl Menger en defensa de los
ataques de la Escuela Histórica?

12. Explique cuál es el problema económico al que Alfred Marshall busca dar
respuesta.
13. Explique a qué se refiere Alfred Marshall cuando habla de la empresa
representativa.
14. ¿A qué se refiere Alfred Marshall cuando habla de muy corto, corto, largo y
muy largo plazo?
15. Según Alfred Marshall, ¿en qué momento el mercado se encuentra en
desequilibrio?
16. Explica cuál es la posición de Alfred Marshall respecto a la Revolución
Marginalista.

Bibliografía
 Ernesto Screpanti y Stefano Zamagni, Panorama de historia del
pensamiento económico, España, Ariel, 1997, p. 155-194
 John Kenneth Galbraith, Historia de la economía, España, Ariel, 2011, p.
125-162
 John Maynard Keynes, Ensayos biográficos. Políticos y Economistas,
España, Crítica, 1992, p. 172-243
 Roncaglia, Alessandro, Breve historia del pensamiento económico, España,
Prensa de la Universidad de Zaragoza, 2017, p. 157-197, 207-216, 223-243

También podría gustarte