Está en la página 1de 2

Centro Universitario en Formación Artística

Licenciatura en Etnomusicología
NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE:
INSTRUMENTOS MUSICALES (BÁSICO)
CICLO: TERCER CUATRIMESTRE
CLAVE DE LA ASIGNATURA: EI03 H/D-54 H/I-42 CRS-6
OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA

Al finalizar el profesional en formación incrementaran sus conocimientos y desarrollara sus


actividades e interpretar cualquier estilo musical

TEMAS Y SUBTEMAS

UNIDAD I PERIODOS, BARROCO CLÁSICOS ROMÁNTICOS


Juan Sebastian Bach
Joseph Hayden
Mozart

UNIDAD II CONOCIMIENTO DE LA VIDA Y OBRA DE OTROS COMPOSITORES


IMPORTANTES
L V Beethoven
Frederik Chopin
Frank Lisz
.
UNIDAD III FORMA DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE ESTOS COMPOSITORES
Ejecución del periodo barroco
Ejecución del periodo clásico
Ejecución del periodo romántico

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

CON DOCENTE

• El facilitador puede implementar actividades para integrar al grupo


• Al iniciar la parte teórica el facilitador debe asegurarse de presentar todo el
contenido teórico de manera clara y precisa, de esta forma los PF podrán iniciar el
cuatrimestre con un mapa mental de la unidad de competencia.
• En todas las subunidades de competencias el facilitador trabaja en comunión la
parte teórica y práctica, añadiendo la estrategia meta cognitivas
• Uso de estrategias motivacionales al inicio en el desarrollo y al cierre de cada
actividad de aprendizaje.
• El facilitador debe supervisar constantemente el aprendizaje de los PF.
• Calendarizar y realizar sesiones para el dialogo en comunidad, en ellos todos los
integrantes elaboran una lista de los aprendizajes logrados.

La escala de calificación es de [5 a 10] siendo la mínima aprobatoria [7]


Centro Universitario en Formación Artística
Licenciatura en Etnomusicología

INDEPENDIENTES

• Análisis de los contenidos proporcionados por el docente


• Práctica diaria de las composiciones
• Lecturas y reporte de ellas a el facilitador
• Método de autorregulación para concientizar el aprendizaje.

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN


1 Presentación de portafolio de evidencia 30 %
2 Exposición de los ejercicios realizados en clases 30 %
3 Presentación a la comunidad universitaria de una pieza 40 %
TOTAL: 100 %

BIBLIOGRAFIA
BACH Juan Sebastián, Composición Aria 5, The Boston, Music Company
1939.
CHANG Chuan C. Fundamentos Del Estudio Del Piano, 2a Edición,
HTTP://WWW .PIANOPRACTICE.ORG/SPANISH.PDF 2008.
THOMPSON John ,Curso Moderno Para Piano, The Will Music Company
2009.

Elaboró Revisó Vo. Bo.

______________________ ________________________ _______________________

Lea. Emanuel Villarreal Solís Dra. Carolina Pérez Ramírez M.D. Norma Cabrera Gálvez

Catedrático Coordinación Académica Dirección General

La escala de calificación es de [5 a 10] siendo la mínima aprobatoria [7]

También podría gustarte