Está en la página 1de 4

Selección de material para carcasas de Traxxa

Materiales y Procesos I

Estudiantes

Sharis Aranxa Barbosa Prado 2205712


John Angle Posso Sepulveda 2205160

Cristhian Bayron Olave Murillo 2206269

Profesor

Juan Pablo Correa


Se debe realizar la selección del material para las carcasas de los Traxxas, para la selección de este
material debemos tener en cuenta que propósito tiene y bajo qué condiciones estará sometido,
luego de realizar el análisis tenemos que los requerimientos que el material debe cumplir son:

Que sea moldeable, que sea de alta resistencia, que sea tenaz y resiliente, que tenga una dureza
HV y una resistencia mayor a la del PP(Impact copolymer. Low flow), que soporte temperaturas
mayores de 45 grados centígrados sin sufrir variaciones en sus propiedades, que sea económico y
que sea reciclable.

Luego de analizar los requerimientos del material procedemos a ingresar las propiedades en
GRANTA Edupack para realizar la selección del material.

Para realizar la gráfica usamos las propiedades de tenacidad y resistencia a la tracción, cabe
resaltar que la tenacidad es obtenida por medio de esta fórmula:
Ahora para generar un filtro procedemos a agregar límites para las propiedades que tenemos.

Una de esas propiedades es la Dureza HV y resistencia mayor al PP(Impact copolymer. Low flow),
material el cual tiene una Dureza HV de entre 4 y 8 HV, así que se usará una dureza mayor a 8 y
tiene una resistencia a tracción de entre 29 y 33 MPa, por lo cual se usará una resistencia a
tracción mayor a 33 MPa, también se debe tener en cuenta que la temperatura en servicio debe
ser mayor a 45 grados y que el material debe ser moldeable, en este caso el proceso de
manufactura usado convencionalmente es el de termoformado, por ende debe ser un material
excelente para dicho proceso de manufactura. Luego de realizar todos los filtros de las
propiedades expuestas anteriormente obtenemos una gráfica con materiales que cumplen dichas
condiciones
Para obtener el mejor material con estas propiedades y a su vez más económico multiplicamos su
resistencia a tracción y su tenacidad con su precio.

De esta forma obtenemos el material que cumple con dichas propiedades y a su vez es más
barato. Por último, dentro del filtro debemos agregar que sea reciclable.

Luego de aplicar los limites tenemos que uno de los materiales que cumple con todas las
características y propiedades requeridas y es de los materiales más baratos obtenemos el ABS
(Heat resistant, Injection molding), material que cuenta con un porcentaje de reciclaje de entre
3,8% y 4,2%.

También podría gustarte