Está en la página 1de 8

TALLER DE REPASO PARA EXAMEN FINAL

MATERIALES Y PROCESOS 1
A continuación, se presentan las instrucciones y notas importantes a tener en cuenta para presentar el
examen final:

 Durante el examen, solo se permite el uso de lápiz, calculadora, borrador, regla y apuntes
escritos a mano y libro impreso. Está permitido utilizar una hoja impresa o fotocopia de tabla de
conversión de unidades.
 Si se permiten impresiones de apuntes de tablets de su puño y letra, no esta permitido compartir
estos apuntes entre compañeros.
 No está permitido prestar elementos como calculadoras, reglas o apuntes entre compañeros, ni
utilizar fotocopias de apuntes.
 Está prohibido el uso de dispositivos electrónicos como celulares, computadoras y tabletas
durante toda la duración del examen.

Responda:
1.) Teniendo en cuenta el tipo de fractura observado en
la fotografía y el respectivo ensayo realizado. Concluya Frágil
si el comportamiento del material corresponde a un
material frágil o dúctil, para cada caso. Complete el tipo
de material en la casilla correspondiente. (15 puntos)

Dúctil

2.) En la siguiente grafica se observa el efecto de la


temperatura en las propiedades de un tipo de acero.

Según su criterio, y en la casilla coloque el número que


corresponda al comportamiento de cada curva. (15 puntos).

3.) De acuerdo con el siguiente diagrama de fase para el


sistema hierro-carbono, complete:
a. El acero se define como una aleación de
hierro-carbono que contiene entre _____
% y _______% de carbono; por supuesto,
los aceros también pueden contener otros
elementos de aleación. (15 puntos).
b. Marque sobre el diagrama y calcule la
temperatura de fusión de un acero
1045:______C° (15 puntos).

4. Determine la cantidad de calor requerida para


incrementar la temperatura desde 30 °C a 450 °C
de la pieza solida de la figura, la cual está fabricada en acero de bajo carbono (=7,8 gr/cm3).
R/___________ J. (20 puntos)

Nota: utilizar la siguiente gráfica de propiedades para determinar los valores correspondientes para
apoyar sus cálculos.

5. Se requiere doblar la pieza de lámina de aluminio (Aluminium, 2024, T6) que se muestra en la
figura. Realice el respetivo análisis de ingeniería y determine:

a) El largo total de la pieza desdoblada, incluido el cálculo de la tolerancia de doblado:


________mm (10 puntos)

b) La fuerza de doblado:
______ Toneladas (10 puntos)

6. Determine la cantidad de calor requerida para incrementar la


temperatura desde 25 °C a 300 °C de la pieza solida de la
figura, la cual está fabricada en acero de bajo carbono (=7,8
gr/cm3). R/___________ J. (20 puntos)

Nota: utilizar la siguiente gráfica de propiedades para determinar los


valores correspondientes para apoyar sus cálculos.
7. Utilizando láminas de aleación de aluminio 1100S que es equivalente al “Aluminium, comercial
purity, 1200, H14”; se requiere producir por troquelado la pieza adjunta,

a) Dibujo del punzón y del troquel con sus respectivos cálculos y dimensiones. (10 puntos)
b) Calcule la fuerza de punzonado: _______Toneladas. (10 puntos)

8. El diámetro de un eje es de 15mm. Se va a insertar en el agujero de un ensamble de ajuste por


expansión (hay dos opciones: calentar la pieza que tiene mecanizado el agujero o enfriar el eje).
Determine la temperatura a la que debe reducirse el eje a partir de la temperatura ambiente (25
°C) a fin de disminuir su diámetro a 14.97 mm. Si el coeficiente de expansión térmica del acero
de las piezas es:______________. 20 puntos.

9. De acuerdo a la gráfica mostrada, el material con menor


capacidad para mantener la dureza a 125°C es:_____________
__ 15 puntos
10. Sobre la gráfica adjunta, ubique los materiales a, b y c, e identifique a que familia de materiales
pertenece. Marque sobre la gráfica la posición del material utilizando la letra correspondiente para cada
material, a, b o c. teniendo en cuenta el valor de resistencia y densidad para cada material. (20 puntos)

a) Material a. Resistencia a la tracción: 8000 kPa y Densidad: 1 gr/cm3:


Familia:___________________y/o ______________________ _,
b) Material b. Resistencia a la tracción: 30 MPa y Densidad: 0.5 gr/cm3---: Familia:________________,
c) Material c. Resistencia a la tracción: 2 GPa y Densidad: 9000 kg/m3: Familia:_____________,

11.. De las siguientes afirmaciones responda falso o verdadero: 15 puntos.

 El material c es más rígido que b y a. F o V_


 El material d es más rígido y resistente que c, b y a. F o V_
 El material b es más resistente que a. _F o V
 El material a menos rígido que todos. F o V
 El material b y c son igual de rígidos. _F o V

12… De acuerdo a la siguiente tabla, responda: 15 puntos.


 Cuál es el material más dúctil?:________________
 Cuál es el material el menos Dúctil?: __________________
 Culés materiales serian igualmente rígidos:_______________________
 Que metal sería el más frágil:_____________________________
 Cuál sería el de mejor conductividad térmica:______________________
13…Teniendo en cuenta el siguiente gráfico, el cual representa el comportamiento mecánico de diferentes
familias de materiales, responda:

a. Cuál es la resistencia máxima de las aleaciones de titanio.________________(MPa) (15 puntos)


b. Cuál es la resistencia de un material compuesto a base de fibra de vidrio, que sea igual de resistente
a la de un acero y a una aleación de aluminio: _______________(MPa) (15 puntos)

14…Una prueba de tensión usa un espécimen de prueba que tiene una longitud de medición de 50 mm, y
un área de 200 mm2. Durante la prueba, el espécimen fluye bajo una carga de 98000 N. La longitud de
medición correspondiente a la fluencia es de 50.23 mm. Esto es al 0.2% del punto de deformación. La
carga máxima es de 168000 N y se alcanza con una longitud de medición de 64.2 mm. Determine:
a) Limite elástico: ___________________ (10 puntos)
b) Módulo de elasticidad:______________ (10 puntos)
15… De acuerdo a la curva esfuerzo deformación para una probeta de Peek, Complete los valores
correspondientes en la tabla de análisis de resultados. (3 puntos / cada uno)

16.. El departamento de ingeniería de una empresa automotriz requiere probar a flexión cierto material
metálico. Se sabe que la resistencia a la ruptura (resistencia a la flexión) del material esta entre 600 MPa
– 700 MPa, y se requiere determinar la celda de carga de la máquina universal de ensayos a utilizar, para
lo cual es necesario calcular teóricamente la fuerza (N) a la que es probable que falle el espécimen
(probeta) de dicho material, dado que sus dimensiones son: 13 mm de ancho de la sección transversal, 3
mm de espesor de la sección transversal, y 63 mm de longitud. Cuál es la fuerza mínima que se requiere
para que falle la probeta de dicho material?. (20 puntos).

17.. En ingeniería es conocido que diversos materiales


cambian sus propiedades mecánicas respecto a la
velocidad de aplicación de la deformación en un ensayo,
y de la temperatura. Complete en los espacios
indicados, con la |velocidad de deformación
correspondiente y la temperatura, a la que usted
considere corresponde la gráfica. Si los datos de los
ensayos son: 70°C, 50°C, 20°C, -20°C y 0.5mm/min,
5mm/min, 50mm/min. (20%)
18…. En una prueba de flexión para un material, se sabe que la resistencia a la ruptura del material es de
3000MPa. y si sus dimensiones son: 13 mm de ancho de la sección trasversal, 3 mm de espesor y 63 mm
de longitud. (20%) (nota: hay que pasar el área de mm2 a m2)
Cuál es la fuerza a la que probablemente falle la probeta? ____ N

19…Cuál es la diferencia entre el esfuerzo de ingeniería y el


esfuerzo verdadero? Utilice texto y una gráfica para explicarlo.
(20%)

20… El aluminio tiene una densidad de 2.70 g/cm3, a temperatura ambiente. Determine su densidad a
200ºC.

21… De acuerdo a las gráficas experimentales mostradas para el acero de bajo carbono y aleación de
aluminio, calcular en las unidades indicadas:

a. la resiliencia:______... kJ/m3 y
módulo de elasticidad:_______
GPa 15 puntos
b. la resiliencia:___________ kJ/m3 y
módulo de elasticidad:________
GPa 15 puntos

22… Se requiere diseñar la mazarota cilíndrica para un molde de fundición en arena. El fundido es una
placa rectangular de acero con dimensiones de 7 cm × 12 cm × 2.0 cm. Observaciones anteriores indican
que el tiempo total de solidificación (t s) para este fundido es de 1.6 min. La mazarota cilíndrica tendrá una
relación diámetro a altura de 1.0. Determine las dimensiones de todo el vertedor de modo que el tiempo
de solidificación sea de 1.5 minutos.

23. ¿Cuál es la resistencia R de un trozo de alambre de cobre cuya longitud es de 7 m y diámetro de 0.13
mm?

24. Un conductor de níquel con medida de 16 (0.0508 in de diámetro) conecta un solenoide a un circuito
de control que mide 32.8 ft,
a) ¿cuál es la resistencia del conductor?
b) Si una corriente pasa a través del conductor, lo calentaría. ¿Cómo afecta esto a la
resistencia?
25. Para una composición 50% Sn – 50 % Pb se calienta a partir de los 120 °C.

a) A que temperatura empieza a formase el liquido?


b) A que temperatura se funde completamente esta aleación?
c) Cuál es la composición de la última parte solida a 200°C ?
d) Cuál es la composición de las fases liquida y solida a 183°C?
e) Cuál es la cantidad de liquido y solido a 183°C?
f) A 250 °, que fases se presentan, cual es la composición de cada fase; y cual es la proporción %
de cada fase.?
g) Según su criterio, Qué composición recomendaría de Sn y Pb, para uso en soldaduras para
componentes electrónicos, explique por qué?
h) Investigue que tipo de aleaciones para soldaduras son las más comerciales y útiles para
componentes electrónicos, de ejemplos

También podría gustarte