Está en la página 1de 3

AREA : Ciencia y Tecnología.

- III
CURSO: FÍSICA

APELLIDOS Y NOMBRES

Unidad VI Fecha Sección


Bimestre III III A - III B
Docente Lic. Juan Carlos Mamani Calcina

CAPACIDAD
COMPETENCIA 2: Explica el mundo natural y
artificial basándose en conocimientos sobre Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos; materia y
los seres vivos, materia y energía, energía, biodiversidad, tierra y universo
biodiversidad, Tierra y Universo. Puntaje Grupal:

TRABAJO
TRABAJOYYPOTENCIA
POTENCIA
Gráfico para las preguntas 1, 2, 3 y 4.
07.- Encontrar el trabajo que realiza la fuerza F de
30 N en el trayecto de "P" hasta "Q", si además =
120°.

01.- Calcular el trabajo efectuado por la F 1 para un


recorrido de 5 m.
a) 40 J b) 42 c) 50 d) 51 e) 45

02.- Calcular el trabajo efectuado por F 2 para un


recorrido de 4 m. a) 200 J b) 400 c) 100 d) 150 e) 300
a) -45 J b) -46 c) 48 d) -50 e) -32
08.- Una fuerza horizontal "F" constante empuja un
03.- Calcular el trabajo realizado por la fuerza normal bloque, sobre un plano inclinado, efectuando un
para un recorrido de 2 m. trabajo de 60 J al trasladarlo desde "M" hasta "N".
a) 200 J b) 100 c) 0 d) -50 e) 50 ¿Cuál es el valor de "F"?

04.- Calcular el trabajo neto para un recorrido de 5 m.


a) 10 J b) 11 c) 12 d) 14 e) 15

05.- Sabiendo que el trabajo realizado por la fuerza


"F", es de 400 J de "A" hasta "B", ¿cuál es el módulo
de dicha fuerza? a) 1 N b) 2 c) 3 d) 6 e) 5

09.- Sabiendo que el bloque de 5 kg se desplaza desde


"A" hasta "B", hallar el trabajo que realiza F = 20 N.
(AB = 15 m)

a) 16 N b) 32 c) 8 d) 25 e) 40

06.- Determina la medida de " " si el trabajo por la


fuerza "F" es 50 N en el trayecto de "A" hasta "B" es
de 600 J. a) 240 J b) 200 c) 210 d) 160 e) 180

10.- Si el bloque tiene una masa m = 1 kg y F = 50 N,


determinar el trabajo neto sobre él, sabiendo que el
movimiento es de "A" hasta "B" (AB = 5 m). No hay
rozamiento.

a) 45° b) 37° c) 53° d) 42° e) 30° a) 500 J

“Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” Fil. 4,13


AREA : Ciencia y Tecnología. - III
CURSO: FÍSICA

b) 400 16.- ¿Cuál es la potencia de un motor que lleva 100


c) -300 litros de agua por minuto a una altura de 6 m?
d) 280
e) 300 a) 98 W b) 60 c) 100 d) 196 e) 490

11.- Sabiendo que el bloque tiene una masa de 2 kg, 17.- La potencia del motor de un ventilador doméstico
determinar el trabajo de F = 50 N, sabiendo que el es de 35 W. ¿Qué trabajo efectúa en 10 minutos?
movimiento es de "A" hasta "B".
a) 19 kJ b) 21 c) 23 d) 25 e) 27
a) 280 J
b) 300 18.- En una construcción se sube un balde de arena de
c) 600 30 kg de masa total a una rapidez constante de 3 m/s.
d) -180 Halle la potencia que consume el motor que mueve el
e) 180 balde. (g = 10 m/s2)

12.- Determine el trabajo que realiza el peso de una a) 90 W b) 180 c) 450 d) 900 e) 1 000
esferilla de masa 8 kg si el movimiento es desde "A"
hasta "B". 19.- De un pozo debe extraerse cada 3 minutos 900
litros de agua desde una profundidad de 150 m. Halle
a) 600 J los watts necesarios. (g = 10 m/s2).
b) -650
c) 700 a) 5 500 b) 6 000 c) 6 500 d) 7 000 e) 7 500
d) -800
e) 850 20.- Un motor levanta a velocidad constante un cuerpo
de 100 kg a una altura de 20 m en un tiempo de 5
segundos. ¿Cuál es la potencia del motor en kW?
13.- Si: F=50N y lleva al bloque una distancia de 10m,
hallar la potencia desarrollada por “F”. Considere el a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6
tiempo 2s.
21.- ¿Cuál es la potencia de un motor (en kW) que
acciona una bomba que saca 36 000 litros de agua por
hora de un pozo que tiene 15 m de profundidad?

a) 100watts b) 200 c) 300 d) 400 e) NA a) 1,5 b) 2 c) 2,5 d) 2,25 e) 1,8

14.- En el caso mostrado, se sabe que la potencia 22.- Una máquina pierde, por medio de calor, 60 W. Si
desarrollada es de 300 W. Si F = 50 N y V = 10 m/s, la potencia aprovechable llega a ser 140 W, ¿cuál es la
¿cuál es la medida del ángulo " "? eficiencia de dicha máquina?

a) 30° a) 50% b) 70% c) 75% d) 80% e) 85%


b) 53°
c) 37° 23.- Un elevador suspende hasta una altura de 3 m un
d) 45° peso de 800 N. Halle la eficiencia del elevador, si en
e) 60° esta tarea consume 3 000 J.

a) 40% b) 50% c) 60% d) 70% e) 80%


15.- Determine la potencia de la fuerza "F" en el
instante indicado. F = 40N; V = 15m/s.

a) -1 W
b) 600
NO TE
c) 3 OLVIDES
d) 300 QUE TIENES
e) 0 A UN
HERMOSO
DIOS QUE
TE AMA.
“Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” Fil. 4,13
AREA : Ciencia y Tecnología. - III
CURSO: FÍSICA

“Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” Fil. 4,13

También podría gustarte