Está en la página 1de 6

1

CIBERCULTURA E INTERNET

ESTUDIANTE:

LORENA C SANCHEZ TAMAYO

TUTOR:

PABLO A GARCIA PEREZ

04/10/2023

TECNOLOGIA EN SANEAMIENTO AMBIENTAL

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)


2

1. Para completar la actividad revise el OVA 1 (el cual encontrará en los contenidos
y Syllabus del curso), se le solicita que utilice la siguiente matriz para realizar una
breve descripción de los sitios web, páginas y plataformas de internet donde pueda
identificar las dimensiones culturales presentadas en el OVA. Asegúrese de incluir
los enlaces correspondientes a cada sitio mencionado y explicar cómo estos recursos
pueden ser útiles para su formación disciplinaria. Para completar esta actividad de
manera efectiva, es necesario que revise cuidadosamente el OVA 1 y haga uso de su
conocimiento previo para identificar sitios web y plataformas de internet que le
permitan profundizar en las dimensiones culturales presentadas en el OVA y que
sean relevantes para su formación disciplinaria. No olvide compartir los enlaces
correspondientes para que sus compañeros y su docente puedan acceder a estos
recursos de manera fácil y rápida.

A continuación, la matriz que deben trabajar:

Dimensión Característica Ejemplos Preguntas para reflexión

Tecnológica Eficacia. Dar grandes ¿Cómo ha impactado el avance


resultados tecnológico en su disciplina?
Eficaz.
Educación en línea,
Productividad. tal cual es el
aprendizaje en la
Comercio en línea. UNAD.

Las ventas virtuales


han ayudado para la
mejoría de mi
economía.

Económica Nuevas oportunidades de Diseñar un sistema ¿Cuáles son las implicaciones


negocio. de marketing. económicas de la digitalización en su
campo disciplinar?
Aprovechar las Construir un sitio
herramientas Web.
profesionales online.

Riesgo a que se filtren


datos o sean robados.

Se puede llevar uno


mucho tiempo en
adaptarse.
Política Colaboración y Por ejemplo, pueden ¿Cómo pueden los cambios políticos
cooperación dificultar la afectar las prácticas y los resultados
internacional. colaboración en en tu campo disciplinar?
proyectos de
investigación
conjuntos o la
3

movilidad de
estudiantes y
académicos entre
países.

Institucional o social Ayudan a mejorar la La interacción de los ¿Cómo se están utilizando las
integración de las estudiantes con las tecnologías de la información y la
personas con plataformas y comunicación en su institución
discapacidad. herramientas, educativa para mejorar el
potenciando la aprendizaje?
Permiten la comunicación creatividad, su
entre las personas capacidad para
eliminado las barreras de procesar grandes
espacio y tiempo o volúmenes
identidad y nivel socio- de información y
económico. mejorando su
atención.
Ideológica o de valores estéticos Honestidad Mejora de la calidad ¿Cuáles son los valores importantes
del trabajo dentro de en tu campo disciplinar?
Responsabilidad las organizaciones.
Equidad

Confianza

Innovación

Perceptual o de creencias Resolución de problemas Muchos problemas ¿Cómo se relaciona tu campo


sociales sociales requieren el disciplinar con la sociedad en
conocimiento y la general?
Generar conocimiento experiencia de
expertos en
diferentes campos
disciplinares. Por
ejemplo, los
economistas pueden
ayudar a abordar
problemas de
pobreza y
desigualdad

2. Después de leer el texto "De la cultura a la Cibercultura", se les solicita que escriban
un texto argumentativo de al menos 300 palabras en el que respondan a la siguiente
pregunta: ¿Cree que la Cibercultura es parte de la Cultura o son dos fenómenos
distintos? Además, deben relacionar ambos conceptos con su campo de formación
disciplinar. Es importante que, al redactar su texto, utilicen sus conocimientos
previos sobre el tema y hagan uso de las ideas y argumentos presentados en el texto
leído. Deben ser claros y coherentes al exponer sus ideas y fundamentar sus
argumentos con ejemplos y evidencias concretas.
4

¿Cree que la Cibercultura es parte de la Cultura o son dos fenómenos distintos?

“No está claro si la cibercultura es una evolución de la cultura. Si la primera


contiene a la segunda o viceversa, o es una nueva forma de categorizar la suma de
conceptos, modos de pensar, actitudes y patrones de comportamientos de los
individuos en su entorno social”
Basándonos en la lectura De la cultura a la cibercultura podemos observar que nos
dice que todavía no está claro si son conceptos que realmente estén entrelazados
pero saliéndonos un poco de texto e investigando por otras fuentes de información
nos menciona que si es un fenómeno nuevo y además especifico donde evoluciona
la cultura en la era digital, confirmando contradiciendo un poco la lectura nos dice
que si hace parte de la cultura en general; En resumen, la Cibercultura es una parte
integral de la Cultura en general, pero también tiene características distintivas que la
hacen única en el contexto de la era digital. Es decir que ambas están
interconectadas y se influyen mutuamente, y juntas moldean nuestra forma de vida
en la sociedad actual, es prácticamente la cultura nacida de la aplicación de las
nuevas tecnologías de la información y comunicación como internet.

Se podría decir entonces que la cibercultura es el cambio en la cultura generado por


la interacción del hombre con la cibernética transformando así dinámicas de la
sociedad. Expresando una mutación importante de la esencia de la cultura, en la
cual se habría configurado un lenguaje todavía más universal que el alfabeto: el
lenguaje digital.
Entonces dando como respuesta a la pregunta ¿Cree que la Cibercultura es parte de
la Cultura o son dos fenómenos distintos? la cultura y la cibercultura son dos
mediaciones cognitivas independientes que bajo determinadas condiciones pueden
llegar a ser pedagógicamente complementarias, teniendo así acceso ilimitado a la
información.
5

3. Capturas de pantalla participación en el foro.


6

BIBLIOGRAFÍA

 https://www.redalyc.org/pdf/4138/413835163015.pdf

 https://www.google.com/search?
q=nuevas+oportunidades+de+negocio+digital&tbm=isch&ved=2ahUKEwiuxZ
ag-92BAxUWJVkFHXd0AGIQ2-
cCegQIABAA&oq&gs_lcp=CgNpbWcQARgEMgcIIxDqAhAnMgcIIxDqAhA
nMgcIIxDqAhAnMgcIIxDqAhAnMgcIIxDqAhAnMgcIIxDqAhAnMgcIIxDqA
hAnMgcIIxDqAhAnMgcIIxDqAhAnMgcIIxDqAhAnOg0IABCKBRCxAxCD
ARBDOgQIABADOgUIABCABDoECCMQJ1CSE1jhGmDRRWgBcAB4BIA
BmAGIAfoKkgEEMC4xMZgBAKABAaoBC2d3cy13aXotaW1nsAEKwAEB
&sclient=img&ei=Hy0eZe65HZbK5NoP9-iBkAY&bih=661&biw=1366

 https://eardevol.files.wordpress.com/2008/10/eardevol_cibercultura.pdf

También podría gustarte