Está en la página 1de 8

MANUAL PARA LA CONSULTA DE

PASES DE CONTROL EN AREC


PARA LA TEMPORADA 2014

1. Al pulsar sobre el enlace http://servicios.jcyl.es/COPE/loginPublico.jsp o copiándolo en la


barra de direcciones del Explorador de Internet, encontraremos una pantalla en la que
introduciremos el NIF, colocando número y letra en sus respectivas casillas.

Figura 1. Vista general de la pantalla de entrada con los campos a rellenar por el solicitante para acceder a la
información de consulta

Una vez completado el paso anterior, haremos click con el ratón en “Entrar” y de este modo
accederemos a la pantalla con todos los contenidos. Esta pantalla permite acceder tanto a los
permisos en Cotos (“Permisos Sobrantes” y “Permisos y Selección de Cotos”; Para más
información acceder si lo deseamos a la página web habilitada para dichos permisos):
http://www.jcyl.es/web/jcyl/MedioAmbiente/es/Plantilla100/1284292893833/_/_/_

Si lo que deseamos es acceder a pases de control para AREC y EDS, accederemos en la


pestaña correspondiente a “Permisos AREC y EDS” tal y como puede apreciarse en la imagen
adjunta.

En primer lugar vamos a conocer cómo realizar una consulta de los pases de control existentes
o disponibles y para ello accederemos dentro del desplegable a cualquiera de las dos opciones
siguientes:

- “Consulta de permisos A.R.E.C. Asignables”


- “Consulta de permisos A.R.E.C. Temporada”

La diferencia radica en que en el caso de la segunda opción “Consulta de permisos A.R.E.C.


Temporada”, se puede realizar la consulta por meses.

Página 2 de 9
MANUAL PARA LA CONSULTA DE
PASES DE CONTROL EN AREC
PARA LA TEMPORADA 2014

Figura 2. Vías de acceso para efectuar la consulta de los permisos AREC

2. Accediendo en el desplegable a la opción “Consulta de permisos A.R.E.C. Asignables”, se


presenta la Temporada de Pesca, la opción de seleccionar la provincia que nos interesa, al
igual que la especie, y el AREC en el que estamos interesados al acceder al último
desplegable.

Figura 3. Campos desplegables para efectuar la visualización de la “Consulta de permisos A.R.E.C.


Asignables” seleccionando la provincia, especie y AREC.

Página 3 de 9
MANUAL PARA LA CONSULTA DE
PASES DE CONTROL EN AREC
PARA LA TEMPORADA 2014

Figura 4. Vista del desplegable del campo “Provincia” donde efectuar un filtrado de datos a buscar.

A la hora de seleccionar el campo “Especie”, si deseamos acceder a la consulta de los


pases de control, siempre para A.R.E.C. escoger la Opción de Salmónidos.

Figura 5. Vista del desplegable del campo “Especie” donde una vez seleccionada la provincia escoger el AREC.

Página 4 de 9
MANUAL PARA LA CONSULTA DE
PASES DE CONTROL EN AREC
PARA LA TEMPORADA 2014

Figura 6. Vista del desplegable del campo “Coto” donde una vez seleccionada la provincia y la especie escoger
el AREC del cual deseamos consultar la información sobre días y permisos disponibles.

Una vez completos todos los campos de búsqueda podremos visualizar los permisos existentes
al hacer “click” en “Buscar Permisos”.

Figura 7. Vista de la selección de días y permisos disponibles para el AREC de Villarcayo (Burgos), donde se
puede comprobar como en color azul aparecen resaltados los permisos disponibles por días para una semana.

Podemos seguir realizando consultas para otras provincias, especies o AREC o EDS, de modo
que cuando deseemos finalizar haremos “click” en la opción “Cerrar Sesión”.

Página 5 de 9
MANUAL PARA LA CONSULTA DE
PASES DE CONTROL EN AREC
PARA LA TEMPORADA 2014

3.- Accediendo en el desplegable a la opción “Consulta de permisos A.R.E.C. Temporada”, se


presenta la Temporada de Pesca, el mes que deseamos, la opción de seleccionar la provincia
que nos interesa, al igual que la especie, y el AREC en el que estamos interesados al acceder
al último desplegable (donde aparece la leyenda “Seleccione un Coto”).

Figura 8. Vista de la pantalla correspondiente a la consulta de permisos a través de la opción “Consulta de


permisos A.R.E.C. Temporada” abierto el desplegable correspondiente al mes en el cual se desea comprobar
los permisos y días disponibles.

Figura 9. Vista de la pantalla para la consulta de permisos en A.R.E.C. donde una vez seleccionado un mes (en
este caso sirva como ejemplo el mes de mayo), se procede a seleccionar la provincia.

Página 6 de 9
MANUAL PARA LA CONSULTA DE
PASES DE CONTROL EN AREC
PARA LA TEMPORADA 2014

A la hora de seleccionar el campo “Especie”, si deseamos acceder a la consulta de los


pases de control, siempre para A.R.E.C. escoger la Opción de Salmónidos.

Figura 10. Vista de la pantalla para la consulta de permisos en A.R.E.C. donde una vez seleccionado un mes (en
este caso sirva como ejemplo el mes de mayo), y seleccionada una provincia (por ejemplo la provincia de
Soria) se procede a seleccionar la especie. Cabe recordar que para la selección de A.R.E.C. siempre marcar la
opción de Salmónidos.

Figura 11. Vista de la pantalla para la consulta de permisos en A.R.E.C. donde una vez seleccionado el mes, la
provincia y la especia se procede a escoger el AREC entre los existentes (en este ejemplo el AREC Duero VII).

Página 7 de 9
MANUAL PARA LA CONSULTA DE
PASES DE CONTROL EN AREC
PARA LA TEMPORADA 2014

Una vez completos todos los campos de búsqueda podremos visualizar los permisos existentes
al hacer “click” en “Mostrar”.

Figura 12. Vista de la imagen generada donde una vez seleccionadas las distintas opciones, se procede a
“Mostrar” los días y permisos disponibles en el mes de mayor para el A.R.E.C. Duero VII ubicado en la
provincia de Soria.

4.- Podrá realizarse para cada semana en el período de pesca autorizado comprobando los
permisos existentes por día, recordando que en estas pantallas no se pueden reservar
permisos, tan sólo permite realizar consultas.

Figura 13. Permisos disponibles por día en el mes de mayo para el A.R.E.C. Duero VII (Soria)

Página 8 de 9
MANUAL PARA LA CONSULTA DE
PASES DE CONTROL EN AREC
PARA LA TEMPORADA 2014

Podemos seguir realizando consultas para otras provincias, especies o AREC o EDS o bien
cuando deseemos salir de la aplicación, haremos “click” en la opción “Cerrar Sesión”.

Figura 14. Vista de la pantalla donde efectuar el cierre de la sesión.

Página 9 de 9

También podría gustarte