Está en la página 1de 13

BIOMASA Y ENERGÍA

TEMA 4: CULTIVOS ENERGÉTICOS

BEATRIZ ÁGUEDA – CURSO 2021/2022


beatriz.agueda@uva.es
TUTORÍAS: MIÉRCOLES 9-11 y JUEVES 11-14
BIOMASA Y ENERGÍA
TEMA 4: CULTIVOS ENERGÉTICOS

CULTIVOS ENERGÉTICOS
Cultivos implantados y explotados con el único objetivo de la obtención de biomasa.

ASEGURAR EL SUMINISTRO: predictibilidad de su disposición y concentración espacial


de la biomasa.
BIOMASA Y ENERGÍA
TEMA 4: CULTIVOS ENERGÉTICOS

Cultivos energéticos: objetivo

producción de biomasa transformable en combustible de manera rentable

energía obtenida con la cosecha > energía invertida en la producción


BIOMASA Y ENERGÍA
TEMA 4: CULTIVOS ENERGÉTICOS

Cultivos energéticos: clasificación

• CULTIVOS OLEAGINOSOS

• CULTIVOS ALCOHOLÍGENOS

• CULTIVOS LIGNOCELULÓSICOS
BIOMASA Y ENERGÍA
TEMA 4: CULTIVOS ENERGÉTICOS

Cultivos energéticos: características

• Que se adapten a las condiciones edafo-climáticas del lugar donde se implanten.


• Que tengan altos niveles de productividad en biomasa con bajos costes de
producción.
• Que sean rentables, económicamente hablando, para el agricultor.
• Que no tengan, en lo posible, un gran aprovechamiento alimentario en paralelo.
• Que tengan un fácil manejo y que requieran técnicas y maquinarias lo más
conocidas y comunes entre los agricultores.
• Que presenten balance energético positivo.
• Que la biomasa producida se adecue a los fines para los que va a ser utilizada.
• Que no contribuyan a degradar el medio y permitan la fácil recuperación de la
tierra.
• Cuando sea posible, que la rotación sea factible y beneficiosa en todas las etapas.
BIOMASA Y ENERGÍA
TEMA 4: CULTIVOS ENERGÉTICOS

Cultivos energéticos lignocelulósicos


Forestal:
Monte bajo tradicional
Monte alto para aprovechamiento industrial complementario a la selvicultura
para madera
Nuevos cultivos:
Regadío
Secano
Agrícola
Secano tradicional:
Cereales
Crucíferas
Regadío: sorgo (Sorghum bicolor)
Nuevas especies: cardo (Cynara cardunculus)
BIOMASA Y ENERGÍA
TEMA 4: CULTIVOS ENERGÉTICOS

Cultivos energéticos lignocelulósicos agrícolas


BIOMASA Y ENERGÍA
TEMA 4: CULTIVOS ENERGÉTICOS

Cultivos energéticos lignocelulósicos agrícolas: la colza


Brassica napus L.
• suelos profundos con texturas arcillo-limosas con buena aireación y drenaje.
• climas no excesivamente fríos, con unos 400 mm al año, bien distribuidos.
BIOMASA Y ENERGÍA
TEMA 4: CULTIVOS ENERGÉTICOS

Cultivos energéticos lignocelulósicos agrícolas: cereales

TRITICALE CENTENO AVENA


BIOMASA Y ENERGÍA
TEMA 4: CULTIVOS ENERGÉTICOS

Cultivos energéticos lignocelulósicos agrícolas: nuevas especies


Brassica carinata A. Braun
• gran producción de biomasa
• menos exigente que Brassica napus
• se integra muy bien en las rotaciones, siendo más beneficiosa que un año de
barbecho.
BIOMASA Y ENERGÍA
TEMA 4: CULTIVOS ENERGÉTICOS

Cultivos energéticos lignocelulósicos agrícolas: nuevas especies


Sorghum bicolor (L.) Moench
• Suelos de mediana a buena calidad
• riegos
BIOMASA Y ENERGÍA
TEMA 4: CULTIVOS ENERGÉTICOS

Cultivos energéticos lignocelulósicos agrícolas: nuevas especies


Cynara cardunculus L.
• Vivaz
• Zonas mediterráneas

También podría gustarte