Está en la página 1de 35

BIOMASA Y ENERGÍA

TEMA 3: BIOMASA RESIDUAL FORESTAL

BEATRIZ ÁGUEDA – CURSO 2021/2022


beatriz.agueda@uva.es
TUTORÍAS: MIÉRCOLES 9-11 y JUEVES 11-14
BIOMASA Y ENERGÍA
TEMA 4: BIOMASA RESIDUAL FORESTAL
BIOMASA Y ENERGÍA
TEMA 4: BIOMASA RESIDUAL FORESTAL
BIOMASA Y ENERGÍA
TEMA 4: BIOMASA RESIDUAL FORESTAL
BIOMASA Y ENERGÍA
TEMA 4: BIOMASA RESIDUAL FORESTAL
BIOMASA Y ENERGÍA
TEMA 4: BIOMASA RESIDUAL FORESTAL
BIOMASA Y ENERGÍA
TEMA 4: BIOMASA RESIDUAL FORESTAL

Gestión actual de los residuos forestales


BIOMASA Y ENERGÍA
TEMA 4: BIOMASA RESIDUAL FORESTAL

Gestión actual de los residuos forestales

ESTACIONALIDAD

HUMEDAD Y DENSIDAD

DISPERSIÓN

ACCESO Y TRANSPORTE

INCERTIDUMBRE
BIOMASA Y ENERGÍA
TEMA 4: BIOMASA RESIDUAL FORESTAL

Gestión actual de los residuos forestales


BIOMASA Y ENERGÍA
TEMA 4: BIOMASA RESIDUAL FORESTAL

Pretratamiento, ¿por qué?


Aprovechamiento energético eficiente
BIOMASA Y ENERGÍA
TEMA 4: BIOMASA RESIDUAL FORESTAL

Productos de biomasa residual forestal

Raberón
 = 5 cm
Trituración
 = 6 cm
Apeas
 = 15 cm

Canter
 = 30 cm

Sierra
 = 40 cm

Chapa
BIOMASA Y ENERGÍA
TEMA 4: BIOMASA RESIDUAL FORESTAL

Productos de biomasa residual forestal

• Fuste
• Ramas
• Material grueso (Ø>7cm)
• Material intermedio (Ø: 2 a 7cm)
• Material pequeño (Ø<2cm)
• Hojas
• Raíces
BIOMASA Y ENERGÍA
TEMA 4: BIOMASA RESIDUAL FORESTAL

Productos de biomasa residual forestal

MONTERO et al., 2005


BIOMASA Y ENERGÍA
TEMA 4: BIOMASA RESIDUAL FORESTAL

Maquinaria: procesadoras
BIOMASA Y ENERGÍA
TEMA 4: BIOMASA RESIDUAL FORESTAL

Maquinaria: autocargadores
BIOMASA Y ENERGÍA
TEMA 4: BIOMASA RESIDUAL FORESTAL

Maquinaria: astilladoras y trituradoras


BIOMASA Y ENERGÍA
TEMA 4: BIOMASA RESIDUAL FORESTAL

Maquinaria: astilladoras y trituradoras


BIOMASA Y ENERGÍA
TEMA 4: BIOMASA RESIDUAL FORESTAL

Maquinaria: astilladoras y trituradoras


BIOMASA Y ENERGÍA
TEMA 4: BIOMASA RESIDUAL FORESTAL

Maquinaria: específicas para biomasa


BIOMASA Y ENERGÍA
TEMA 4: BIOMASA RESIDUAL FORESTAL

Maquinaria: específicas para biomasa


BIOMASA Y ENERGÍA
TEMA 4: BIOMASA RESIDUAL FORESTAL

Maquinaria: productividad y rendimiento


BIOMASA Y ENERGÍA
TEMA 4: BIOMASA RESIDUAL FORESTAL

Maquinaria: productividad y rendimiento


BIOMASA Y ENERGÍA
TEMA 4: BIOMASA RESIDUAL FORESTAL

Maquinaria: productividad y rendimiento


BIOMASA Y ENERGÍA
TEMA 4: BIOMASA RESIDUAL FORESTAL

Maquinaria: productividad y rendimiento


Biomasa Residual Forestal
Biomasa Residual Forestal
Biomasa Residual Forestal
Biomasa Residual Forestal
Biomasa Residual Forestal
Biomasa Residual Forestal
BIOMASA Y ENERGÍA
TEMA 4: BIOMASA RESIDUAL FORESTAL

Medición de la biomasa
BIOMASA Y ENERGÍA
TEMA 4: BIOMASA RESIDUAL FORESTAL

Medición de la biomasa: peso


Ventajas
• Fácil medición de forma directa (Báscula)
• Genera rapidez en la extracción de la madera

Inconvenientes
• Difícil control del aprovechamiento (lejanía entre la bascula
y el aprovechamiento)
• Relación Peso ≈ Volumen (densidad) muy variable
• Básculas calibradas y revisadas (www.pfcyl.es)
• Difícil relación entre la planificación, gestión y control
BIOMASA Y ENERGÍA
TEMA 4: BIOMASA RESIDUAL FORESTAL

Medición de la biomasa: volumen


Ventajas
• Su magnitud permanece constante en el tiempo
(Volumen en pie = Volumen apilado)

Inconvenientes
• Medición difícil de forma directa
(Diferencias de pesadas)
• Estimación indirecta normalmente poco precisa
• Relación Peso ≈ Volumen (densidad) muy variable
BIOMASA Y ENERGÍA
TEMA 4: BIOMASA RESIDUAL FORESTAL

Medición de la biomasa: volumen

Volumen exacto: es su volumen geométrico medido por


desplazamiento de agua
Volumen total: volumen del tronco hasta su extremo
superior
Volumen maderable: volumen del fuste hasta un
diámetro mínimo determinado (normalmente 7 cm)
Volumen con y sin corteza: cualquiera de los volúmenes
anteriores en los que se incluye la corteza o no se
incluye, respectivamente

También podría gustarte