Está en la página 1de 3

“Año de la unión, la paz y el desarrollo”

I. DATOS INFORMATIVOS
IE COPRODELI SANTA MARÍA NIVEL SECUNDARIA 2
SEMANA
PROFESORA VASTI TRUJILLO VÁSQUEZ UNIDAD 06

CICLO VII ÁREA CCSS FECHA 18 al 22 de setiembre.

BIMESTRE III GRADO QUINTO HORA 2 horas

TÍTULO DE LA SESIÓN: GUERRA CON ESPAÑA


PROPÓSITO: Analizar los hechos ocurridos en el Perú desde 1863 hasta 1872.

INSTRUMENTOS
EVIDENCIAS
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS TÉCNICAS
DE EVALUACIÓN
1.CONSRUYE • Identifica coincidencias y contradicciones entre Desarrolla preguntas de
INTERPRETACI diversas fuentes y complementa la información ensayo de la lectura
*Observación
ONES que brindan sobre un mismo aspecto de un hecho propuesta.
HISTORICAS o proceso histórico, desde el desarrollo del *Participación oral.
Desarrolla práctica
absolutismo (ss. XVII y XVIII) hasta las
dirigida. *Participación grupal
revoluciones liberales (s. XIX) y desde la
organización del virreinato (s. XVII) hasta el
surgimiento de la República peruana. *Ficha de
Metacognición
Identifica las características (fiabilidad y finalidad)
de diversas fuentes históricas que permiten
entender las épocas comprendidas desde el
desarrollo del absolutismo (ss. XVII y XVIII) hasta
las revoluciones liberales (s. XIX) y desde la
organización del virreinato (s. XVII) hasta el
surgimiento de la República peruana.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJES:
MOMENTOS PROCESOS DIDÁCTICOS RECURSOS TIEMPO
PEDAG.
Primera y Segunda hora Plumones
Motivación Imágenes.
El/la docente inicia la sesión saludando cordialmente e invitando a los
estudiantes a elevar una petición. 15 Min.
Luego presenta una imagen y formula las siguientes preguntas:
INICIO

 ¿Qué observas en la imagen?


 ¿Qué suceso crees que se dio?
 ¿Qué países se enfrentaron?

El/la docente presenta el tema: “Guerra contra España”: y el propósito de


las Sesión: Analizar los hechos ocurridos en el Perú desde 1863 hasta 1872.
60 Min.
El/la docente presenta un recurso audiovisual sobre la Corriente
Libertadora del Sur.
https://www.youtube.com/watch?v=RGbPJSEOf1M&ab_channel=ExforsHistori
GUERRA CONTRA ESPAÑA
Los estudiantes toman apunte de los principales sucesos.
DESARROLLO

El/la docente presenta un esquema en la pizarra sobre la Guerra contra


España y los estudiantes lo registran en su cuaderno.
Texto escolar
Recurso
audiovisual

Los estudiantes autoevalúan su trabajo realizado. Participación


El/la docente formula las siguientes preguntas: oral 15 Min.
¿Cuál era el contexto, que sucedía en otros continentes?

1. Escribir dos causas de la guerra con España.


2. ¿En qué consistió la Expedición Científica?
¿Quién estaba al mando de la «Expedición Científica»?
3. ¿Qué fue el incidente de Talambo?
4. ¿Cuál era el propósito real de España?
CIERRE

5. ¿Cómo se quiso solucionar el conflicto con España en 1865, durante el


gobierno de Pezet? ¿Qué consecuencias trajo?
6. ¿Por qué Chile le declara la guerra a España?
7. ¿Por qué se une Perú a la guerra? ¿Qué otros países se unieron?
¿Qué países formaron la «Cuádruple Alianza»?
8. ¿Quiénes formaron «El Gabinete de la Victoria»?
9. ¿Cómo se desarrolló el Combate de Abtao?
10. Escriba el nombre de los barcos españoles que participaron en el
Combate del 2 de Mayo.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
En inicio En proceso Logro previsto
(No muestra Muestra predisposición Muestra predisposición para
N predisposición para el para el desarrollo de la el desarrollo de la sesión,
APELLIDOS Y NOMBRES
° desarrollo de la sesión) sesión y participa participa activamente y
activamente presenta sus preguntas
desarrolladas.
1
2
3
4
5

BIBLIOGRAFÍA:

https://materialeseducativos.org/historia-del-peru-tercero-de-secundaria/guerra-contra-espana/
GUERRA CONTRA ESPAÑA

https://www.youtube.com/watch?v=b2V2shm1gw0&ab_channel=TVPer%C3%BA

COMBATE DEL 2 DEL MAYO PARTE 1

https://www.youtube.com/watch?v=e2DKNnl-dms&ab_channel=TVPer%C3%BA
COMBATE DEL 2 DEL MAYO PARTE 2

………………………………………. ……………………….……….
Vasti E. Trujillo Vásquez Mary Villegas
DOCENTE DIRECTORA

También podría gustarte