Está en la página 1de 1

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Facultad de Estomatología
Patología Bucal
Unidad 2
Dra. SamanthaRivera Macías.
Alumna. Magdalena Ledo Garcia
Horario 12:00-1:00 pm
NCR: 35110
Primavera
2022

LESI ONES BLANCAS ROJAS Y PI GMENTADAS DE LA CAVI DAD


BUCAL

LESIONES OTRAS
BLANCAS LESIONES ROJAS LESIONES
PIGM ENTADAS CAUSAS
Enfermedad
pigmentada
benigna de la
Queratosis Glotis Romboidea boca.
friccional Morcicatiobucarum Mácula Es Melanosis
media melanótica Nevos Tatuaje por
Los melanocitos proliferan por tabaco amalgama Prurigo
pigmentada y forman una masa entre
el epitelio y el tejido Actínico
Hiperqueratinización Afección Es Melanocitos en la conjuntivo.
del epitelio ante mucocutánea Es capa basa Es Es
una fricción De unión Placas bien delimitadas
Proceso de pardas a negras, en
crónica. disembrioplásico, Clínicamente
Incremento en la se ve general planas, de unos Los melanocitos Causa
Clínicamente benigna.. 5- 6 mm liberan más
Clínicamente producción de melanina Pigmentaciones Es
se ve en los queratinocitos melanina.
se ve Clínicamente Proliferación de benignas,
basales. melanocitos en la Macula marrón o
se ve pápula
Inicio Lesiones lámina propia. Clínicamente Depósito de partículas Fotodermatosis
Al prolongarse Intramucoso cupuliforme. de amalgama (empaste
blanquecinas Clínicamente se ve de carácter
esfaceladas En la línea Mácula a veces se ve Clínicamente de color plateado) en el
Blancas y se ve inmunológico
Placas media del dorso exofítica, Combina tejido.
pálidas y densas, con De forma de la lengua mamelonada, características del
una superficie que puede Mancha plana, de Melanocitos en Observada Pigmentacion Presencia de
traslúcidas por delante de color marrón a nevo intramucoso Clínicamente Clínicamente
lisa. Unilateral la ?V?lingual, sobresalir de 2 a la capa basal y en la encía de muchosa, pápulas,
negro cuyo tamaño y el de unión adherida y Manchas en se ve se ve
formando un 5 mm y en la lámina propia. placas y
Bilateral que no se es inferior a un tercio Compuesto no asociada color negro o
área romboidal de pulgada. nódulos
rojiza observan papilas a factores cafe oscuro. Plano y tiene un Lesiones simétricas intensamente
Tratamiento Tratamiento Clínicamente Subtipos histológicos genéticos
filiformes. tono azul-gris o bilaterales en áreas pruriginosos,
Tratamiento se ve - Común: células negro. fotoexpuestas junto con
La placa desaparece Tratamiento ahusadas en TC excoriaciones,
Proteger la zona Azul - Epiteloide Q Tratamiento
cuando desaparecen afectada con un No requiere lesiones
las causas de la protector bucal ningún Tratamiento Tratamiento eccematosas y
irritación. que impida al Eliminación de tratamiento. Clínicamente cicatrices
se ve La lesión mejora
paciente factores etiológicos Mácula, pápula meses o años No requieren
traumatizar esta Tratamiento cupuliforme o nódulo después de ningún
área de borde regular, suspender el tratamiento. Uso de lentes de sol, Corticosteroides
recubierto por tabaquismo. bloqueadores solares tópicos,
No requiere mucosa normal azul y protectores labiales
tratamiento emolientes y
oscuro. fotoprotectores. antihistamínicos
orales

LESIONES
LESIONES INFECCIOSAS ROJAS
INFECCIOSAS
BLANCAS
Candidiasis Sarcoma de MELANOMA
Eritematosa Kaposi
Candidiasisi Leucoplasia
pseudomembranosa vellosa Neoplasia
Es Es maligna
Es
Causa
Es Es Originado por
Infiltración de Lesión tumoral Foco de Proliferación
polimorfonucleares y reactiva hipercelularidad, incontrolada de los
Infección por Candida Lesión asintomática Candida constituida por melanocitos o de las
en el tejido células
causada por el conectivo, una formación de fusiformes, células névicas.
virus de vasos. conductos Clínicamente
Clínicamente cierta atrofia se ve
se ve Epstein-Barr. epitelial y una dilatados y
vascularización Clínicamente eritrocitos.
hiperémica. se ve
Placa entre Clínicamente
se ve El color abarca desde
blanca y Presenta azul hasta el negro
amarillenta. Presente en Clínicamente Puede ser como: ulceración
se ve máculas, pápulas,placas, incluyendo café, rojo,
seguido de rosa y un tipo muy
Placas blancas no y lesiones tumorales, de hemorragia e
Bordes Se localiza en color violáceas e raro incoloro o
laterales removibles, bien infección. amelanótico.
Tratamiento delimitadas, de Presencia de zonas indoloras, excepto cuando
de la Lungua, se ulceran e infectan.
lengua aspecto filiforme y de mucosa de color
corrugado. rojo brillante y paladar,
Control de tamaño variable. mucosa
Antimicóticos yugal Tratamiento
factores específicos Tratamiento Tratamiento
predisponentes. tópicos y/o
sistémicos en Tratamiento
Radioterapia
uso tópico Ablación con
Terapia crioterapia y Radioterapia
sistémica excisiones Realización de Empleo de Retinoides
antiviral. quirúrgicas. un diagnóstico fármacos Bibliografía
Inyecciones de Quimioterapia 1.- NevilleBB. Oral andmaxillofacialpathology. 4ª ed. USA: Editorial Saunders 2016.Cap.8Pág.259-302
precoz y certero antifúngicos
de la infección. apropiados. Vinblastina 2.- CawsonRA,OdellEW , Fundamentos de Medicina y Patología. Ed. Churchill Livingston. 8a ed. 2009
Cap.15. Pág.252-259.
3.- GaitanA, Quezada D. Medicina y Patología Bucal. 1aEd.México: Editorial Trillas; 2015.CAP .2.
p.15-26

También podría gustarte