Está en la página 1de 14

Caja de

herramientas

Angie Valentina Lopez


Leidy Johana Páez
Marcela Paola Ramirez
Contenido

Sustantivos o nombres

Verbo

Preposiciones

Determinantes

Conjunciones

Adjetivo

Adverbio

Pronombres
Sustantivos o nombres
Los sustantivos o nombres son palabras variables (género
número y pueden tener morfemas derivativos) que nombran a
las personas, cosas e ideas. Los sustantivos se dividen en
clases, estos son:
Primitivos o derivados:
Primitivos: Se trata de un sustantivo que no procede de
otro sustantivo del castellano. Ejemplo:
Coche
Pizarra
Látigo
Carpeta

Derivados: Se trata de un sustantivo que se ha formado


a partir de otro sustantivo. Se forman añadiendo al
lexema, un morfema derivativo:
Coche (lexema) + ecito (morfema derivativo)
Pizarr (lexema) + ón (morfema derivativo)
Latig (lexema) + azo (morfema derivativo)
Carpet (lexema)+ ita (morfema derivativo)

Simples o compuestos:
Simple: Es un sustantivo que consta de una única
palabra y no lleva ningún tipo de modificación o
agregado para especificar su significado. Algunos
ejemplos de sustantivos simples son:
Primitivos: Se trata de un sustantivo que no procede de
otro sustantivo del castellano. Ejemplo:
Coche
Pizarra
Látigo
Carpeta

Derivados: Se trata de un sustantivo que se ha formado


a partir de otro sustantivo. Se forman añadiendo al
lexema, un morfema derivativo:
Coche (lexema) + ecito (morfema derivativo)
Pizarr (lexema) + ón (morfema derivativo)
Latig (lexema) + azo (morfema derivativo)
Carpet (lexema)+ ita (morfema derivativo)

Simple: Es un sustantivo que consta de una única


palabra y no lleva ningún tipo de modificación o
agregado para especificar su significado. Algunos
ejemplos de sustantivos simples son:
Verbos
Preposiciones
Las preposiciones son palabras invariables utilizadas
para establecer una relación de dependencia entre dos
o más palabras.

Ejemplos:
a
ante
bajo
cabe
con
contra
de
desde
durante
en
entre
hacia
hasta
mediante
para
por
según
sin
sobre
tras
Determinantes
Son palabras que siempre acompañan a un sustantivo y
concretan, especifican o cuantifican su significado. Son
palabras variables: concuerdan en género y número con el
sustantivo, y si tiene un adjetivo, también con él.
Determinantes
Conjunciones
Las conjunciones son aquellas que vinculan palabras,
sintagmas u oraciones a un mismo nivel sintáctico, es
decir, los elementos conectados por estas pueden
intercambiarse sin perder su significado.

Se clasifican en:
Conjunciones copulativas: “y”, “e”, “ni” y “que”.
Conjunciones disyuntivas: “o” y “u”
Conjunciones adversativas: “pero”, “sino”, “sin
embargo”, “no obstante”, “más bien”, “antes bien”,
"aunque"
Conjunciones explicativas: "o sea", "esto es", "es
decir"
Conjunciones distributivas: "ora… ora", "ya… ya",
"salga… salga", "tanto...como", "bien... bien".
Adjetivos
Los adjetivos son aquellas palabras que acompañan a
un sustantivo o nombre, dando información sobre el
mismo y completando su significado. Es decir, los
adjetivos permiten describir las características de las
cosas.

Adjetivos calificativos: son aquellos que describen o


califican al sustantivo para resaltar una o más
cualidades.

Ejemplos: lindo, feo, alto, bajo, simpático, amable,


lento, rápido, atento, pequeño, grande, gordo, delgado,
curioso, feliz, triste, nuevo, viejo, amarillo, azul, rojo,
verde, simple, sucio, limpio, fuerte, frágil, cruel, ancho,
delgado, alegre, afectuoso, entre otros.
Adverbios

son palabras invariables que complementan a los


verbos, los adjetivos, otros adverbios o incluso a una
oración completa, y se utilizan para expresar lugar,
cantidad, tiempo, modo, duda, afirmación, entre otras
cosas. Por ejemplo:

De modo: De tiempo:
mal Ya
bien Aun
despacio Hoy
mejor Tarde
fácilmente

De lugar:
Aquí
Ahí
Detrás
Arriba
Pronombres
Tipos de oraciones
Funciones sintácticas

También podría gustarte