Está en la página 1de 4

Tablas de propiedades de los materiales.

Semana 2
En la industria, se realizan ensayos mecánicos en materiales para determinar sus
propiedades específicas, que se registran en tablas de propiedades. Estas tablas se utilizan
en el diseño y uso del acero.

Existen normas que establecen las propiedades requeridas para los materiales,
beneficiando a las empresas fabricantes al estandarizar composiciones químicas y
propiedades mecánicas. También son útiles para los usuarios, garantizando que los
materiales cumplan con los requisitos normativos. Algunas normas comunes son ASTM,
SAE y AISI.

A continuación, te presentamos un extracto de propiedades típicas de algunos materiales


utilizados en aplicaciones de ingeniería:

La tabla proporciona
información sobre el acero
según la norma AISI:

1.-Designación del acero AISI.


2.-Estado o condición de
entrega del producto.
3.-Resistencia a la ruptura en
KSi (sistema anglosajón) y
MPa (sistema internacional).
4.-Resistencia a la fluencia en
KSi (sistema anglosajón) y
MPa (sistema internacional).
5.-Alargamiento en porcentaje
antes de la ruptura del material.
El recocido es un proceso de tratamiento térmico del acero que reduce su
resistencia y dureza, pero mejora su ductilidad. Implica calentar el acero a 700-900°C y
enfriarlo lentamente.

El acero estirado en frío se deforma para darle forma, aumentando sus propiedades
mecánicas pero también el costo del producto.

 OQT 700: Acero templado a 700°F y enfriado en aceite para mejorar


propiedades mecánicas.
 WQT 1100: Acero templado a 1100°F y enfriado en agua.

La denominación AISI, a modo general, utiliza cuatro números, que indican lo siguiente:

 Primer número indica el tipo de acero que pueden ser:


1.Acero al Carbono.
2.Acero al Níquel
3.Acero al Níquel Cromo
4.Aceros al Molibdeno, Cr-Mo; Ni Mo; Ni-Cr-Mo
5.Aceros al Cromo
6.Aceros al Cromo Vanadio
7.Aceros al Tungsteno- Cromo
8.Aceros al Níquel- Cromo- Molibdeno
 Segundo número indica el porcentaje aproximado del elemento predominante de
aleación.
 Tercer y cuarto número indica porcentaje (%) en contenido de carbono (C)
multiplicado por 100.
Preguntas
1.¿Qué acero posee una mayor ductilidad, el acero AISI 1040 estirado en frío o el AISI
1020 estirado en frío?

R: El acero AISI 1020 porque posee mayor porcentaje de alargamiento.

2.¿Qué significa la denominación Acero AISI 1040 Recocido?


R: Que es un acero al Carbono (número 1), que no posee elementos de aleación (número 0)
y que tiene un porcentaje de aproximado 0,40% Carbono (número 40). Además, que sea
recocido se refiere al tratamiento térmico que se le efectúa calentándolo a una temperatura
de 700 a 900°C para disminuir la dureza y aumentar la tenacidad o % de alargamiento.

3.¿Qué significa la señal WQT 1100?


R: Que es un acero que ha sido templado a 1100 °F y enfriado en agua.

4.¿Cuál es el módulo de elasticidad de un acero AISI 1141 recocido y el de un acero


AISI 4140 recocido?
R: Ambos tienen un valor de 30.000.000 psi (207 GPa) en tensión y de 11.500.000 psi (80
GPa) en cortante.

5.¿Cuál es la resistencia a la cedencia o fluencia de un acero AISI 1080 OQT 1100?


R; 103 (KSI) o 710 (MPa).

6.Si la resistencia a la fluencia o cedencia necesitada para una aplicación en acero es


de 150 KSI. ¿Podría utilizarse el AISI 1141 estirado en frío? ¿Por qué?
R: El AISI 1141 recocido no podría usarse, ya que su límite de cedencia es de 51 KSI. Sí se
podría usar el AISI 1141 OQT 700 cuya resistencia a la cedencia es 172 KSI.
7.¿El acero AISI 1040 recocido se le considera como acero dúctil o frágil?
R: Es un acero dúctil ya que su alargamiento es mayor al 5%.
8.¿Cuándo se considera que un acero es frágil?
R: Cuando su alargamiento es menor que el 5%.

También podría gustarte