Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Maestría en Ciencias Humanas, opción Lenguaje, Cultura y Sociedad

Curso (30 hs.)

TIPOLOGÍA Y DIACRONÍA

CON EJEMPLIFICACIÓN EN LAS LENGUAS ROMANCES

Adolfo Elizaincín aelizain@gmail.com

Tema 1) Primera semana (29 y 30/4 y 2 y 3/5)

Los estudios diacrónicos. El funcionalismo como trasfondo de los modernos estudios histórico-
lingüísticos. La alianza dialectología-lingüística histórica-sociolingüística. El paradigma de Labov,
el paradigma de Coseriu. La diacronía como tipología

Lecturas: Sapir 1921, Coseriu 1957, Elizaincín 2012, Hammarström 2013/14, Elvira [en línea]

NOTA: Excepto Sapir 1921 y Coseriu 1957, se adjunta el resto de la bibliografía

Tema 2) Segunda semana (6/5 a 10/5 y 20/5)

La tipología como disciplina lingüística. Diferentes tipos de tipologías, las integrales, las parciales.
La clasificación de las lenguas. El paradigma de Greenberg, el paradigma de Coseriu. La tipología
en relación con los estudios diacrónicos Ejemplificación en la diacronía del español y del portugués

Lecturas: Bhat 2014 (Introducción), Elizaincín y González 2016, Elizaincín (en prensa), Kabatek y
Pusch 2011, Coseriu 1988

Bibliografía

Bhat, D.N.S. 2014. Pronouns, Oxford, Oxford University Press.

Coseriu, Eugenio .1957, Sincronía, diacronía e historia en Revista de la Facultad de Humqnidades


y Ciencias 15. pp. 201-355.
Coseriu, Eugenió 1988. Der romanische Sprachtypus. Versuch einer neuen Typologisierung der
romanlschen Sprachen, en J. Albrecht (Hrsg.), Enérgeia und Ergon. Band I. Schriften von
Eugenio Coseriu), Tübingen, Gunter Narr Verlag. 207-224

Elizaincín. A. 2012, Motivación y origen de los cambios lingüísticos, en G. Cánepa Álvarez, M.J.
González y C. Pippolo (eds.), Español al Sur, Montevideo, Consejo de Formación en Educación,
357-377.

Elizaincín, A. en prensa. Tipología y diacronía: sinergias necesarias

Elizaincín, A. y M. González. 2016. El cambio lingüístico Gusto de X -> Me gusta x, en Lingüística


y Literatura, 69, 253-268

Elvira, J. [en línea] El retroceso de la impersonalidad en español Disponible en


http://www.javierelvira.es/impersonalidad.pdf

Hammarström, G. 2013/14. Causality and intentionality in the explanations of diachronic


linguistics, en Energeia V (2013-14), 1-4

J. Kabatek y C.D. Pusch. 2011. The Romance Languages, en B. Kortmann & J. van der Auwera
(eds), The Languages and Linguistics of Europe, Berlin, Walter de Gruyter. 69-96

E. Sapir, 1921. 1954. El lenguaje. México DF, FCE (Breviarios, 96). (Cap. VI: Tipos de estructura
lingüística)

Bibliografía (ampliación)

Será ofrecida en el curso, según los intereses manifestados por los asistentes. Es de utilidad la
bibliografía ofrecida en el trabajo de Elizaincín 2012.

Evaluación

a) Participación en las discusiones promovidas por el docente

b) Trabajo final sobre preguntas amplias formuladas por el docente en base a las exposiciones en
clase y a las lecturas obligatorias.

También podría gustarte