Está en la página 1de 11

“ Año de la unidad, la paz y el

desarrollo”

MINISTERIO PÚBLICO
Segundo Despacho de investigación
Segunda fiscalía provincial Penal
Corporativa Cusco

REQUERIMIENTO DE ACUSACIÓN

EXPEDIENTE JUDICIAL : 001-2023

CARPETA FISCAL :1408-2023

IMPUTADA : ILLA NAOMI ROSAS FLORES

DELITO GENERICO : CONTRA EL CUERPO LA VIDA Y SALUD

DELITO ESPECIFICO : HOMICIDIO CALIFICADO

AGRAVIADA: : HEREDERA LEGAL ROSARIO VARGAS FLORES

SEÑORA JUEZA DEL PRIMER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA

DEL CUSCO

MIGUA HOSIN VARGAS ACCOSHUANCA, fiscal provincial


Penal de la Fiscala Penal Corporativa del Cusco Tacna, con
domicilio procesal Jiron Cusco Oficina 405, a Ud. Digo.

Que, en observancia a lo establecido en el artículo 349 del


Código Procesal Penal, FORMULO ACUSACIÔN PENAL en contra de ILLA NAOMI ROSAS
FLORES como presunto autor de la comisión del delito Contra la Vida el Cuerpo y la Salud,
en su modalidad de Homicidio, en su forma de HOMICIDIO CALIFICADO, previsto y
sancionado en el artículo 108°- A del Código Penal, en agravio de quien en vida fue JUAN
TORRES VELASQUEZ.

A.- DATOS PERSONALES DEL IMPUTADO.

Nombre Y Apellidos: Illa Naomi Rosas Flores


Sobrenombre : no especifica
Documento De Identidad:……22358445………. Sexo: Femenino
Fecha De Nacimiento: 1997/02/11. Edad:26 Años
Estado Civil: Soltera Profesión: Secretaria
Ocupacion: Secretaria Del Ministerio De Cultura
Grado De Instrucción: Técnico Secretaria
Lugar De Nacimiento: Perú Distrito Santiago Provincia Cusco.
Domicilio Real (Reniec): av antonio lorena n°502
Telefono De Contacto:………no especifica….
Correo Electronico: no especifica
Nombre Y Apellido – Padre: Mario Rojas Mamni
“ Año de la unidad, la paz y el
desarrollo”

MINISTERIO PÚBLICO
Segundo Despacho de investigación
Segunda fiscalía provincial Penal
Corporativa Cusco

Nombre Y Apellido – Madre:Dina Flores Vitas.


B, -HECHOS ATRIBUIDOS A ILLA NAOMI ROSAS FLORES, CIRCUNSTANCIAS PRECEDENTES,
CONCOMITANTES Y POSTERIORES:

b.1.- SE ATRIBUYE a la imputada ILLA NAOMI ROSAS FLORES, los hechos siguientes:
En fecha 22 de JUNIO del 2023, a horas 14:30 de la tarde aproximadamente, en
circunstancias que la investigada se encontraba con JUAN TORRES VELSQUEZ, ubicado en
la oficina del ministerio de cultura cuarto piso, acompañado del testigo, JUAN HUISA
CHOQUE quien según testimonio, el usuario se encontraba realizando algunos trámites
personales en la oficina del exfuncionario publico aproximadamente 2:30 de la tarde, y los
encontró trabajando, observando cierto tipo de conductas malintencionadas de parte del
ex funcionario hacia la secretaria realizando tocamientos indebidos como la palmeada en
su trasero de la señorita, pasando unos minutos el usuario había salido al los servicios
higiénicos, donde notoriamente escuchaba gritos de y discusiones entre el exfuncionario y
secretaria y es así que el usuario ha decidido regresar a la oficina y de repente escucho un
disparo y fue a forcejear la puerta donde la secretaria abrió y se salió corriendo y de
pronto vio que corría sangre, al momento de ingresar a la oficina el exfuncionario ya se
encontraba sin vida tirado en el suelo con indicios de disparo en el estómago y otras
partes del cuerpo, por lo que se deduce que la muerte fue instantánea, la versión de la
imputada que "es responsable de la muerte del occiso JUAN TORRES VELASQUEZ realizada
el Acta de Levantamiento de Cadáver y posterior Necropsia de Ley, el mismo que arroja
como conclusiones: MUERTE POR HERIDA DE (ARMA DE FUEGO), con múltiples disparos
en el estómago y cráneo y en todo su respectivo cuerpo, lo cual acredita la muerte del
occiso JUAN TORRES VELASQUEZ, debiéndose realizar las respectivas investigaciones para
determinar la culpabilidad de la inculpada.
C.- ELEMENTOS DE CONVICCION QUE SUSTENTAN LA ACUSACION
Los elementos de convicción con que cuenta este Despacho para formular la presente
acusación son los siguientes:
1. ACTA DE INTERVENCION POLICIAL S/N-2023-XVII-DIRTEPOL – T/CSPNPZ. Donde se
informa la forma y circunstancia del momento de los hechos sucedios.
2. ACTA DE CONSTATACIÓN Y RECOJO DE EVIDENCIAS donde se constituye tanto efectivo
de investigación de la PNP- Andrés Araujo y Ministerio Público a fin de constatación del
lugar de los hechos y recojo de evidencias.
3. DECLARACIÓN DEl TESTIGO JUAN HUIA CHOQUE, en donde tenemos que indicar las
circunstancias como han ocurrido los hechos y por lo tanto ha sido un testigo del delito
que se viene investigando.
4. ACTA DE LEVANTAMIENTO DE CADAVER, Con lo que se acredita que la muerte del
agraviado ha sido provocada, ya que en el acta se aprecia la presencia de una lesión a
nivel abdomen bajo, en el tórax a la altura de los órganos vitales, tamaño de 4cm, lo cual
ocasionó la hemorragia interna.
“ Año de la unidad, la paz y el
desarrollo”

MINISTERIO PÚBLICO
Segundo Despacho de investigación
Segunda fiscalía provincial Penal
Corporativa Cusco

5. ACTA DE PROTOCOLO DE NECROPSIA con lo que, se acredita que la muerte del


agraviado ha sido por varios disparos por Ama de fuego que le causó un SHOCK
HIPOVOLÉMICO POR HERIDA POR ARMA DE FUEGO
desangrado de tercer grado en todo su respectivo cuerpo ocasionándole la muerte,
acreditándose la furia con la que actuó la presunta autora del delito.
6. CERTIFICADO MÉDICO LEGAL DEL INVESTIGADO. En la que se acredita el estado físico y
mental de la investigada, así como se evidencia presencia de múltiples heridas en
estómago y cerebro, Causado por un arma de fuego.
7. LA FICHA DE RENIEC DEL OCCISO. En donde se acredita sus nombres exactos y
caracteristicas del occiso y que se debe de tener en cuenta para los fines del caso.

8. FICHA DE RENIEC DE LA INVESTIGADA. se logra individualizar al presunto autor del

hecho criminoso.

9. TOMAS FOTOGRÁFICA DE LA ESCENA DEL CRIMEN Y RECOJO DE

EVIDENCIAS; acredita los lugares donde se encuentra evidencias de manchas de

sangre.

10. ACTA DE VISUALIZACIÓN DE VIDEO EFECTUADA POR LAS CAMARAS DE

SEGURIDAD, acredita el momento exacto en la que se da evidencia del hecho delictivo.

D: PARTICIPACION ATRBUIDA A LOS ACUSADO Y CIRCUNSTANGIAS

MODIFICATORIAS DE SU RESPONSABILIDAD

ACUSADA PARTICIPACION CIRCUNSTANCIAS


MODIFICATORIAS DE
RESPONSABILIDAD
ILLA NAOMI ROSAS FLORES AUTOR NINGUNA

E.- TIPIFICACION JURIDICA, BASE LEGAL Y PENA SOLICITADA.

IMPUTADA CALIFICACION BASE LEGAL PENA PROPUESTA


JURIDICA
ILLA NAOMI ROSAS HOMICIDIO Artículo 108°-A Veintitrés(23) años
FLORES CALIFICADO Del código penal de pena privativa
de libertad.
“ Año de la unidad, la paz y el
desarrollo”

MINISTERIO PÚBLICO
Segundo Despacho de investigación
Segunda fiscalía provincial Penal
Corporativa Cusco

e.1.- CONDUCTA AGRAVANTE:

HOMICIDIO CALIFICADO:

En torno a este particular, cabe precisar que en el caso concreto el agente del delito, ha
aprovechado, para la consumación de los hechos, un estado de total indefensión de la
víctima del delito, lo que ha conllevado al agraviado, a ser presa fácil de la intención
homicida del imputado, dado la vulnerabilidad del agraviado, de no poder hacer uso de
mecanismos de defensa, hecho que fundamenta la agravación que se postula.

Asi respecto a tal fundamento, cabe remitirnos a lo previsto mediante Ejecutoria Suprema
– R.N. N° 826-2007- La Libertad: "Existe Alevosia cuando concurren tres presupuestos:

a) un elemento normativo, ámbito de aplicación, los delitos contra la vida de las


personas, como circunstancia agravatoria; b) elemento objetivo: la agresión ha de
hacerse de manera tal que elimine las posibilidades de defensa del agredido, lo que
lleva como consecuencia, la inexistencia del riesgo para el atacante; c) elemento
subjetivo: el dolo, conciencia de agente de abarcar no solo el hecho de la muerte de
una persona, sino las circunstancias de que ésta se ejecuta a través de una agresión
que elimina posibilidades de defensa del ofendido.
En el caso concreto, i).- los fundamentos fácticos del presente requerimiento, se
hallan relacionados a un delito que ha sido orientado en contra de la vida de una
persona; i).- el imputado al consumar el hecho, ha obrado a través de la utilización de
un arma de fuego, de manera deliberada, no esperado por la víctima del delito, de
modo tal que, se ha eliminado cualquier defensa de parte del agraviado, dada la
desproporcionalidad entre el sujeto activo y el sujeto pasivo de la acción criminosa,
tan es asi, que al consumarse el hecho, el imputado estaba excento de cualquier
riesgo en su contra, dada su situación privilegiada y de ventaja, materializada en la
posesión de un arma de fuego; iii). - el imputado, al consumar los hechos, ha actuado
de modo doloso, es asl que, luego de haber sostenido una discusión con el agraviado,
se ha retirado del lugar de los hechos, a fin de proveerse de un arma fuego y
posibilitar su acción homicida, a sabiendas que su víctima, se hallaba bebiendo
indefenso en un lugar público y en horas de la noche, sin posibilidad de defensa
alguna, y ello es así, por cuanto en el momento que el imputado, hace uso de su arma
de fuego, no halla ningún tipo de resistencia relevante o defensa de parte del
ofendido, por el contrario, el imputado además de asesinar al agraviado, crea un
“ Año de la unidad, la paz y el
desarrollo”

MINISTERIO PÚBLICO
Segundo Despacho de investigación
Segunda fiscalía provincial Penal
Corporativa Cusco

contexto de peligro para terceras personas, quienes ven en riesgo su vida e


integridad fisica.
En tal sentido, la agravante invocada se ajusta a los fundamentos fácticos del
presente requerimiento.

e.2.- FUNDAMENTOS DE LA PENA:

Que, de otro lado para los fines de la pretensión punitiva, se toma en cuenta los Principios
de Lesividad y Proporcionalidad, contenidos en los articulos 4° y 8°, respectivamente, del
Título Preliminar del Código Penal, de manera que, la sanción penal esté acorde no sólo
con la culpabilidad por el hecho, sino también con la trascendencia social que ocasiona el
delito, además de otros factores de punibilidad como la forma y circunstancias del delito,
así como las condiciones personales conforme el articulo 45° 46° del Código Penal,
(vigente en la fecha de consumación de los hechos). que en el caso se exprese la
naturaleza dolosa del hecho, ponderación de bienes jurídicos. juicio de culpabilidad o
reproche al agente del delito siendo que, en el caso concreto s valora los siguientes
fundamentos:

i),- Intereses de la víctima: Estos se han visto afectado en la medida que, sin ninguna
causa ni justificación, a través de la utilización de un arma punzocortante y
posteriormente incineración del cuerpo, el imputado ha quitado la vida al agraviado.

ii).- Carencias sociales: En la secuela de la investigación, no se ha evidenciado, cualquier


tipo de carencia social, que el imputado ha venido atravesando al momento de los
hechos.

iii).- Naturaleza de la acción: El delito objeto del proceso, obedece a la acción dolosa del
agente del delito, exteriorizada en la utilización de un arma blanca, que desemboco en la
extinción de una vida humana.

iv).- Deber Infringido: El imputado de modo flagrante, ha vulnerado el deber de respeto a


la vida e integridad física de sus semejantes, mostrando absoluto desprecio por al valor de
la vida humana, aún más, el agente al momento de los hechos, ha vulnerado su deber de
propender a la paz y tranquilidad pública, habida cuenta que, ha hecho uso de un arma de
fuego, en un ambiente público, sin reparar en la presencia de otras personas en el
escenario de los hechos.

V).- Extensión del daño: Se ha ocasionado grave daño en la víctima del delito, por cuanto
se ha ocasionado la extinción de una vida humana, por ende, se ha truncado todo un
“ Año de la unidad, la paz y el
desarrollo”

MINISTERIO PÚBLICO
Segundo Despacho de investigación
Segunda fiscalía provincial Penal
Corporativa Cusco

proyecto de vida, el cual se extiende en desmedro de los familiares o padres de la víctima,


siendo que éste daño, tiene carácter irreversible, dada la extinción de una vida humana.

vi).- Circunstancias de tiempo, modo, lugar, y ocasión: Los hechos se han perpetrado, en
un lugar público , en las 14:30 horas de la tarde, con presencia de terceras personas,
ajenos a los hechos, donde el acusado, al arrebatar la vida a la víctima del delito, ha hecho
uso indiscriminado de un arma punzocortante, poniendo en riesgo además, la vida e
integridad de éstas personas, aspectos que sin duda

Vii).- Edad y grado de instrucción del imputado: El agente del delito es una persona,
mayor de edad (26 años a la fecha de los hechos), con arado de instrucción de secretaria,
aspectos que sin duda, le han permitido discernir perfectamente que el hecho de victimar
a una persona, aprovechando de su indefensión y valiéndose de un arma blanca, tienen la
connotación de un delito grave reprochado por ley.

viii).- Reparación Espontánea: A la fecha, de parte del agente del delito, no ha existido
reparación y/o indemnización, a favor de la víctima del delito y/o herederos legales, lo se
condice con una voluntad de resarcimiento de las secuelas del delito y un estado de
arrepentimiento frente al delito cometido

IX). Confesión Sincera: No habido confesión sincera, ante el órgano competente, por
parte del agente del delito, por el contrario, existe por demás, una evidente conducta de
sustracción por el agente, hacia la acción investigativa, por ende, hacia la acción de la
justicia.

Para mayor abundamiento, para los fines de la pretensión punitiva, se toma en cuenta los
extremos del artículo 45-A, del Código Penal (vigente a la fecha de la formulación del
presente requerimiento:

IDENTIFICACIÓN DEL ESPACIO PUNITIVO A PARTIR DE LA PENA PREVISTA EN LA LEY PARA


EL DELITO

En el caso que nos convoca el espacio punitivo, previsto para el tipo penal de HOMICIDIO
CALIFICADO, es de quince a treinta y cinco años

El cual es divido en tres tercios:

TERCIO INFERIOR: Que, abarca desde quince años, hasta, veintiún años con ocho

RCIO INTERMEDIO: Que, abarca desde veintiún años con seis meses, hasta, veintiocho
años con dos meses.
“ Año de la unidad, la paz y el
desarrollo”

MINISTERIO PÚBLICO
Segundo Despacho de investigación
Segunda fiscalía provincial Penal
Corporativa Cusco

TERCIO SUPERIOR: Que, abarca desde veintiocho años con cuatro meses, hasta, treinta y
cinco años.

DETERMINACION DE LA PENA CONCRETA APLICABLE AL ACUSADO, EVALUANDO LA


CONCURRENCIA DE CIRCUNSTANCIAS ATENUANTES O AGRAVANTES, PREVISTAS EN EL
ARTÍCULO 46° DEL CÓDIGO PENAL (vigente a la fecha de consumación de los hechos):

Circunstancias de atenuación:

i).- El acusado carece de antecedentes penales, conforme al informe evacuado por el


Registro que obra a fojas (87) Distrital de Condenas de la Corte Superior de Justicia de
cusco, en consecuencia, el agente del delito es primario en la comisión de un delito.

Circunstancias agravantes:

ii).- El acusado al momento de la consumación del delito, empleó en la ejecución de la


conducta punible, medios de cuyo uso pueda resultar peligro común. El escenario en que
el acusado perpetró el delito, fue en un lugar público (cuarto piso de la oficina del
ministerio de cultura) lugar en el que se encontraban terceras personas, empero, el
agente ha utilizado un arma de blanca (revolver), como medio para consumar el hecho
delictivo, haciendo uso indiscrim inado de esta ama blanca, generando un contexto de
peligro común.

i).- El acusado, para la realización de la conducta punible ha utilizado un arma blanca


(revolver), que desembocara en la posterior muerte de la víctima.

En suma, habiéndose advertido el caso que nos ocupa, la existencia de una circunstancia
atenuante, y la concurrencia de dos circunstancias agravantes, en observancia a lo
previsto por el inciso b), numeral 2 del artículo del articulo 45-A del Código Penal, la pena
concreta ha de determinarse dentro de los márgenes del TERCIO INTERMEDIO,
comprendido desde veintiún años con seis meses, hasta, veintiocho años con dos meses
de pena privativa de libertad; en tal sentido, la pretensión punitiva materia de este
requerimiento, resulta ajustada a ley

F. MONTO DE REPARACION CIVIL

IMPUTADA REAPARACION CIVIL PERSONAS QUE


PERCIBIRAN REPARACION
CIVIL
ILLA NAOMI ROSAS FLORES S/ 20.000.00 (VEINTE MIL A FAVOR DE LOS
SOLES HEREDEROS LEGALES
“ Año de la unidad, la paz y el
desarrollo”

MINISTERIO PÚBLICO
Segundo Despacho de investigación
Segunda fiscalía provincial Penal
Corporativa Cusco

Q,E,V,F JUAN TORRES


VELASQUEZ.

La Reparación civil halla asidero legal en los artículos 92° y 93° del Código Penal, la cual
debe fijarse en un monto que resulte proporcional a la magnitud de los daños y perjuicios
ocasionados con la comisión del delito, en tal sentido, para los fines reparatorios se toma
en cuenta, los daños patrimoniales y extrapatrimoniales, ocasionados a la víctima;

Daños patrimoniales; Al cual se le entiende, como las lesiones que se causan al


patrimonio, en tal sentido, se valora en primer orden, el Daño emergente, al que se le
considera como la pérdida patrimonial efectivamente sufrida por la víctima del delito ó el
bien económico (dinero, cosas, servicios) que salió o saldrá del patrimonio de la víctima;
que en el caso concreto, se tiene que los herederos legales de la víctima del delito, han
realizado y deben realizar diversos gastos de orden económico, para acudir a la instancia
del Ministerio Público y sede judicial, en aras de que se investigue y se sancione al
responsable de los hechos, así como, se imponga en su favor una suma indemnizatoria,
tan es así que, los herederos legales de quien en vida fue JUAN TORRES VELASQUEZ, han
intervenido en algunas diligencias en sede fiscal; de otro lado, es de inferirse que, los
herederos legales de la victima del delito, han efectuado diversos gastos a fin de sufragar
los costos del sepelio del agraviado, y otros gastos que se dieron origen como
consecuencia, del deceso de JUAN TORRES VELASQUEZ, por lo que se ha ocasionado un
perjuicio económico personal, que hasta la fecha no ha sido materia de resarcimiento; en
segunda instancia, se valora el Lucro Cesante, el cual es considerado como aquello que ha
sido o será dejado de ganar a causa del acto dañino o a causa del delito, ó como el bien
económico que debería ingresar en el curso normal de los acontecimientos, en el
patrimonio de la victima. empero, por circunstancias determinadas, no ingresa en dicho
patrimonio: En nuestro caso se tiene que, con el accionar criminal se ha ocasionado el
deceso de Q.E.V.F. JUAN TORRES VELASQUEZ, con ello se ha truncado de manera
definitiva cualquier ingreso económico a favor de la víctima del delito, ello sin motivo, ni
causa justificada, extendiéndose el perjuicio en desmedro de los herederos del fallecido.

Daños extrapatrimoniales; entendidos como aquellos que lesionan derechos no


patrimoniales de la persona. Así, en el presente caso se toma en cuenta, el Daño Moral,
entendido como la lesión a los sentimientos de la víctima, los que le reportan gran dolor o
aflicción o sufrimiento, en tal sentido, es pasible de resarcimiento; En el presente caso, se
valora el hecho, que al producirse el homicidio de JUAN TORRES VELASQUEZ, se ha
ocasionado, sufrimiento y aflicción en los seres queridos y herederos legales del fallecido,
en la medida que, éstos se han visto afectados por el deceso de un ser querido, por ende,
privados de la presencia de manera definitiva de la presencia del mismo, hecho que se
“ Año de la unidad, la paz y el
desarrollo”

MINISTERIO PÚBLICO
Segundo Despacho de investigación
Segunda fiscalía provincial Penal
Corporativa Cusco

agrava, si a la fecha, el imputado no ha mostrado una actitud de arrepentimiento frente al


delito cometido. Daño a la Persona, entendido como la lesión a la integridad fisica del
individuo, a su aspecto psicológico y/o a su

proyecto de vida; En el caso concreto, como consecuencia de la acción dolosa atribuido al


agente del delito, en desmedro de Q.E.V.F. JUAN TORRES VELASQUEZ, se ha afectado de
manera irreversible la existencia de esta persona, por ende, su proyecto de vida.

Aunado a todo lo dicho, cabe resaltar el hecho de que la vida humana, no puede ser
cuantificada en términos económicos, en ese sentido, cualquier monto indemnizatorio no
va a reestablecer la extinción de una vida humana.

G,- MEDIOS DE PRUEBAS OFRECIDOS PARA SU ACTUACION EN AUDIENCIA

1. MEDIOS DE PRUEBA DE CARACTER PERSONAL:

CONDICION NOMBRE Y DOMICILIO EXTREMOS DE


APELLIDOS DECLARACION
DENUNCIANTE ROSARIO VARGAS Domicilio Quien en su
BACA Real:jiron cusco condición de esposa
distrito de juan torres
santiago velasquez,deberá
declarar sobre las
circunstancias en que
toma conocimiento
respecto a los hechos
de investigacion
TESTIGO JUAN HUISA Domicilio Quien deberá
CHOQUE Real:jr kantu li- declarar de los
saantiago hechos como se
suscitaron en agravio
de juan torres
velasquez, materia de
investigacion
“ Año de la unidad, la paz y el
desarrollo”

MINISTERIO PÚBLICO
Segundo Despacho de investigación
Segunda fiscalía provincial Penal
Corporativa Cusco

2. OTROS MEDIOS DE PRUEBA (DOCUMENTAL)

DESCRIPCION ANEXO -FORMATO CONDICION


ACTA PRUEBA DOCUMENTAL QUE EL AGRAVIADO Q.E.V.F JUAN
INTERVENCIÓN SE INCORPORA A JUICIO ORAL TORRES VELASQUEZ, FUE
POLICIAL S/N INTERVENIDO POR EL
XVII- DIRTEPOL PESONAL POLICIAL Y
TICSPNPZ HOSPITAL SERVIVIO DE
EMERGENCIA.
ACTA DE LEVANTAMIENTO DE PRUEBA DOCUMENTAL QUE EL FALLECIMIENTO DE Q.E.V.F
CADAVER SE INCORPORA EN EL JUICIO JUAN TORRES VELASQUEZ
ORAL
ACTA DE INSPECCION PRUEBA DOCUMENTAL QUE LA VERIFICACION DE LAS
TECNICO POLICIAL SE INCORPORA EN EL JUICIO CARACTERISTICAS DE LOS
ORAL HECHOS DE MATERIA DE
INVESTIGACION
DECLARACION DE LA TESTIGO PRUEBA DOCUMENTAL QUE SU TESTIMONIO COMO
SE INCORPORA EN EL JUICIO TESTIGO
ORAL
COPIA CERTIFICADA DE PRUEBA DOCUMENTAL QUE ACREDITA LA ACUSADO:SE
FORMAALIZACION Y SE INCORPORA EN EL JUICIO ENCUENTRA PROCESDA POR
CONTINUACION DE LA ORAL HOMICIDIO CALIFICADO QUE
INVESTIGACION ES DE SIMILAR NATURALEZA A
PREPARATORIA LOS FUNDAMENTOS
FACTICOS
“ Año de la unidad, la paz y el
desarrollo”

MINISTERIO PÚBLICO
Segundo Despacho de investigación
Segunda fiscalía provincial Penal
Corporativa Cusco

ACTA DE PROTOCO DE PRUEBA DOCUMENTAL QUE QUE LA MUERTE DEL


NECROPSIA CON FECHA 22 DE SE INCORPORA EN EL JUICIO AGRAVIADO FUE POR
JUNIO 2023 ORAL MULTIPLES HERIDAS
PRODUCTO DEL DISPARO EN
EL ESTOMAGO Y CRANEO
CERTIFICADO MEDICO LEGAL PRUEBA QUE SE INCORPORA ACREDITADA
DE LA INVESTIGADA A JUICIO ORAL QUE SUS NOMBRES EXACTOS
CARACTERISTICAS DEL OCSISO
QUE SE DEBE TENER EN
CUENTA

H.- MEDIDAS DE COERCIÓN PROCESAL

La imputada ILLA NAOMI ROSAS FLORES , se encuentran con la medida de coerción

procesal de prisión preventiva.

L- BIENES EMBARGADOS o INCAUTADOS

No existen bienes embargados o incautados en la presente investigación.

J.- ACTOR CIVIL

No se ha constituido actor civil en la presente investigación.

POR LO EXPUESTO:

Solicito a usted Señora Juez, dar por presentado el

presente requerimiento acusatorio y otorgarle el trámite de ley conforme a su naturaleza.

Primer otrosí digo: En observancia a los establecido en el articulo 135° del Código
Procesal Penal vigente, adjunto al presente en fojas ( ), el original de la Carpeta Fiscal.

Segundo otrosí digo: Para los fines previstos en el numeral 1, artículo 350° del Código
Procesal Penal, adjunto al presente 02 ejemplares del presente requerimiento acusatorio,
para los fines de la notificación oportuna, con las formalidades de ley a todos los sujetos
procesales distintos al Representante del Ministerio Público. Se tenga presente.

Tacna, 19 de octubre del 2023.

También podría gustarte

  • Prosesal Civil 25
    Prosesal Civil 25
    Documento13 páginas
    Prosesal Civil 25
    DIEGO RENATO AUCAPURI HUANCA
    Aún no hay calificaciones
  • Banco de La Nación
    Banco de La Nación
    Documento1 página
    Banco de La Nación
    DIEGO RENATO AUCAPURI HUANCA
    Aún no hay calificaciones
  • Donación
    Donación
    Documento20 páginas
    Donación
    DIEGO RENATO AUCAPURI HUANCA
    Aún no hay calificaciones
  • Arrendamiento
    Arrendamiento
    Documento9 páginas
    Arrendamiento
    DIEGO RENATO AUCAPURI HUANCA
    Aún no hay calificaciones
  • Permuta
    Permuta
    Documento14 páginas
    Permuta
    DIEGO RENATO AUCAPURI HUANCA
    Aún no hay calificaciones
  • Documento de Nacido 2
    Documento de Nacido 2
    Documento1 página
    Documento de Nacido 2
    DIEGO RENATO AUCAPURI HUANCA
    Aún no hay calificaciones
  • de Obra
    de Obra
    Documento20 páginas
    de Obra
    DIEGO RENATO AUCAPURI HUANCA
    Aún no hay calificaciones
  • Dni de La Señora
    Dni de La Señora
    Documento1 página
    Dni de La Señora
    DIEGO RENATO AUCAPURI HUANCA
    Aún no hay calificaciones
  • TUOLEY27806 Artículo 18
    TUOLEY27806 Artículo 18
    Documento1 página
    TUOLEY27806 Artículo 18
    DIEGO RENATO AUCAPURI HUANCA
    Aún no hay calificaciones
  • Homicidio Culposo
    Homicidio Culposo
    Documento17 páginas
    Homicidio Culposo
    DIEGO RENATO AUCAPURI HUANCA
    Aún no hay calificaciones
  • Proceso Administrativo (Sesión 2)
    Proceso Administrativo (Sesión 2)
    Documento8 páginas
    Proceso Administrativo (Sesión 2)
    DIEGO RENATO AUCAPURI HUANCA
    Aún no hay calificaciones
  • Modelo de Oficio de Expresion de Interes
    Modelo de Oficio de Expresion de Interes
    Documento1 página
    Modelo de Oficio de Expresion de Interes
    DIEGO RENATO AUCAPURI HUANCA
    Aún no hay calificaciones
  • Demanda Dada
    Demanda Dada
    Documento10 páginas
    Demanda Dada
    DIEGO RENATO AUCAPURI HUANCA
    Aún no hay calificaciones
  • Horalizacion PENAL
    Horalizacion PENAL
    Documento1 página
    Horalizacion PENAL
    DIEGO RENATO AUCAPURI HUANCA
    Aún no hay calificaciones
  • Pro Civil
    Pro Civil
    Documento2 páginas
    Pro Civil
    DIEGO RENATO AUCAPURI HUANCA
    Aún no hay calificaciones
  • Proce Admi
    Proce Admi
    Documento1 página
    Proce Admi
    DIEGO RENATO AUCAPURI HUANCA
    Aún no hay calificaciones
  • Para Hoy
    Para Hoy
    Documento2 páginas
    Para Hoy
    DIEGO RENATO AUCAPURI HUANCA
    Aún no hay calificaciones
  • Rescisión y Resolución de Los Contratos
    Rescisión y Resolución de Los Contratos
    Documento8 páginas
    Rescisión y Resolución de Los Contratos
    DIEGO RENATO AUCAPURI HUANCA
    Aún no hay calificaciones
  • Horario 1
    Horario 1
    Documento1 página
    Horario 1
    DIEGO RENATO AUCAPURI HUANCA
    Aún no hay calificaciones
  • Instituciones de La Administracion Publica Peruana
    Instituciones de La Administracion Publica Peruana
    Documento8 páginas
    Instituciones de La Administracion Publica Peruana
    DIEGO RENATO AUCAPURI HUANCA
    Aún no hay calificaciones
  • Bases Del Concurso de Murales
    Bases Del Concurso de Murales
    Documento3 páginas
    Bases Del Concurso de Murales
    DIEGO RENATO AUCAPURI HUANCA
    Aún no hay calificaciones
  • Lectura 1 Principios Procesales - Fundamentos de Derecho Procesal Civil-94-173
    Lectura 1 Principios Procesales - Fundamentos de Derecho Procesal Civil-94-173
    Documento82 páginas
    Lectura 1 Principios Procesales - Fundamentos de Derecho Procesal Civil-94-173
    DIEGO RENATO AUCAPURI HUANCA
    Aún no hay calificaciones
  • Denuncia Modelo
    Denuncia Modelo
    Documento4 páginas
    Denuncia Modelo
    DIEGO RENATO AUCAPURI HUANCA
    Aún no hay calificaciones
  • Ejemplo para Video
    Ejemplo para Video
    Documento1 página
    Ejemplo para Video
    DIEGO RENATO AUCAPURI HUANCA
    Aún no hay calificaciones
  • 5 To
    5 To
    Documento2 páginas
    5 To
    DIEGO RENATO AUCAPURI HUANCA
    Aún no hay calificaciones