Está en la página 1de 9

Aspectos

relacionados
con el
metabolismo
Colegio de Bachilleres de Tabasco
Plantel 16
Profesor Fausto Méndez Jiménez.

Asignatura: Biología I
Docente: Yessenia Isabel Méndez Pérez.

Alumnos: Karol del Carmen Marcín Torres


Yenifer Jiménez Vázquez.
Cristopher Fernando Ocaña Ramón
Saúl Medina Cano
Andres Benjamín Méndez Garza
Gustavo Alonso Martínez Zenteno
Ángel Palomeque Hernández
Metabolismo
ENTENDEMOS POR METABOLISMO LA SUMA DE
TODAS AQUELLAS REACCIONES QUIMICAS QUE
SE DESARROLLAN AL INTERIOR DE LOS SERES
VIVOS, CONSISTE EN UNA GRAN CANTIDAD DE
REACCIONES QUIMICAS ENLAZADAS
Tipos de energía
NECESITAMOS DE LA ENERGIA PARA
NUESTROS PROCESOS VITALESS EN
ELLA ENCONTRAMOS DOS TIPOS:
ENERGÍA CINETICA: SE PRODUCE A
CONSECUENCIA DEL MOVIMIENTO DE
UN CUERPO.
ENERGIA POTENCIAL: AQUELLA QUE
TIENE UN CUERPO EN REPOSO
Catabolismo y anabolismo
LAS REACCIONES QUÍMICAS QUE SE LLEVAN A CABO
EN LOS ORGANISMOS Y SE CLASIFICAN EN 2:
ANABOLISMO: AQUELLA QUE CONSTITUYE LA
ENERGIA.
CATABOLISMO: LO QUE PRODUCE LA ENERGÍA
Reacciones metabólicas
FRAGMENTAN MOLECULAS GRANDES
EN PEQUEÑAS.
LAS CÉLULAS Y MOLECULAS RECIBEN
ATOMOS DE HIDROGENO
PRODUCE ENERGIA
Reacciones anabólicas
CONSTRUYEN MÓLECULAS GRANDES A TRAVES
DE PEQUEÑAS.
REQUIERE DE ENERGÍA.
SE GENERA GRAN CANTIDAD DE PRODUCCTOS.
Reacción endotérmica y exotérmica.
CUANDO UNA REACCIÓN QUÍMICA SE
DESPRENDE O LIBERA ENERGÍA TÉRMICA
AL ENTORNO, SE DICE QUE ES UNA
REACCIÓN EXOTÉRMICA CUANDO LA
ENERGÍA ES ABSORBIDA DEL ENTORNO
PARA QUE SE PUEDA EFECTUAR LA
REACCIÓN QUÍMICA SE DENOMINA
REACCIÓN ENDOTÉRMICA.
¡Gracias!

También podría gustarte