Está en la página 1de 32

CONSORCIO UNIDOS

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD EN


CUMPLIMIENTO DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO,
CORRESPONDIENTE AL MES DE
SETIEMBRE DEL 2023

OBRA: “MEJORAMIENTO DE SERVICIO DE


TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS
AV. VICTORIA, PROGRESO, CALLES NUEVA UNION,
R. TOCHE, EL OLIVAR, PROLOG. A. RAZURI, E.
VELIT, CALLES Y PASAJES. DEL CC.PP.
BALCONCITO SECTOR I, PASAJES. SAN ANTONIO,
SAN VICENTE DE PAUL, SAN PEDRO, SAN COSME Y
OTROS PASAJES, QUE EMPALMAN A LA CALLE
ROSARIO DEL SECTOR 02, DEL DISTRITO DE
CHINCHA ALTA, PROVINCIA DE CHINCHA-ICA”

2023

Dirección:
Prolongación Pedro Moreno, Chincha Alta - Ica.
CONSORCIO UNIDOS
CONTENIDO:

1. DATOS GENERALES DE LA OBRA


2. INTRODUCCION
3. GENERALIDADES
4. OBJETIVOS DE LA OBRA
5. NORMAS LEGALES
6. DATOS DE LA OBRA
7. COMPROMISOS DE SEGURIDAD
7.1. MEDIDAS DE PREVENCION MITIGACION Y CORRECCION
7.2. PLAN DE SEGUIMIENTO Y CONTROL
7.3. PLAN DE CONTINGENCIA.
8. CONTROL DEL LUGAR DE TRABAJO
9. SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN LA OBRA.
10. COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
11. CONTROL DE LAS CAPACITACIONES BRINDADAS POR EL
CONTRATISTA AL PERSONAL DE OBRA.
12. REPORTE DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES
OCUPACIONALES.
13. REPORTE DE LOS EQUIPOS DE PROTECCION DEL PERSONAL.
14. REPORTE DE LOS EQUIPOS DE PROTECCION COLECTIVA
15. HERRAMIENTAS MANUALES Y EQUIPOS PORTATILES.
16. RECURSOS PARA RESPUESTA ANTE EMERGENCIA EN
SEGURIDAD Y SALUD DURANTE EL TRABAJO
17. CONCLUSIONES
18. RECOMENDACIONES
19. ANEXOS:
19.1. Álbum Fotográfico.
19.2. Otros

INFORME DE CUMPLIMIENTO DE INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD


DE LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE SERVICIO DE TRANSITABILIDAD

Dirección:
Prolongación Pedro Moreno, Chincha Alta - Ica.
CONSORCIO UNIDOS
VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS AV. VICTORIA, PROGRESO, CALLES
NUEVA UNION, R. TOCHE, EL OLIVAR, PROLOG. A. RAZURI, E. VELIT,
CALLES Y PASAJES. DEL CC.PP. BALCONCITO SECTOR I, PASAJES.
SAN ANTONIO, SAN VICENTE DE PAUL, SAN PEDRO, SAN COSME Y
OTROS PASAJES, QUE EMPALMAN A LA CALLE ROSARIO DEL
SECTOR 02, DEL DISTRITO DE CHINCHA ALTA, PROVINCIA DE
CHINCHA-ICA”

1. DATOS GENERALES DE LA OBRA:

ADJUDICACION SIMPLIFICADA N°33-2022-MPCH/CS


Procedimiento de
DERIVADO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA
Selección
N°02-2022-MPCH/CS

Modalidad De Contrato A Suma Alzada

“MEJORAMIENTO DE SERVICIO DE TRANSITABILIDAD


VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS AV. VICTORIA, PROGRESO,
CALLES NUEVA UNION, R. TOCHE, EL OLIVAR, PROLOG. A.
RAZURI, E. VELIT, CALLES Y PASAJES. DEL CC.PP. BALCONCITO
Obra
SECTOR I, PASAJES. SAN ANTONIO, SAN VICENTE DE PAUL,
SAN PEDRO, SAN COSME Y OTROS PASAJES, QUE EMPALMAN
A LA CALLE ROSARIO DEL SECTOR 02, DEL DISTRITO DE
CHINCHA ALTA, PROVINCIA DE CHINCHA-ICA”

Contratista CONSORCIO UNIDOS (CORPACH S.A.C. + CAQJ)

Representante Legal Sr. FRANK TASAYCO PACHAS

Residente de Obra ING. EDGARDO GUSTAVO ARIAS MELO CIP N° 46914

Representante Común de
ING. FRANK PIER TASAYCO PACHAS
CONSORCIO UNIDOS

Jefe de Supervisión ING. MARIBEL CASTILLA CHUMPITAZ CIP N° 130963

Entidad MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHINCHA.

S/8,336 651.31(Ocho Millones Trescientos Treinta y Seis Mil


Monto Contratado (inc. igv)
Seiscientos Cincuenta y Uno con 31/100 soles).

Plazo Contractual Original 240 días calendarios

Fecha De Entrega Del


29/12/2022
Terreno

Fecha De Inicio De Plazo 30/12/2022

Fecha De Término 26/08/2023

Dirección:
Prolongación Pedro Moreno, Chincha Alta - Ica.
CONSORCIO UNIDOS
Contractual

Fecha de firma de

contrato 30/11/2022

2. INTRODUCCION.
La empresa CONSORCIO UNIDOS viene ejecutando la obra “MEJORAMIENTO DE
SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS AV.
VICTORIA, PROGRESO, CALLES NUEVA UNION, R. TOCHE, EL OLIVAR,
PROLOG. A. RAZURI, E. VELIT, CALLES Y PASAJES. DEL CC.PP. BALCONCITO
SECTOR I, PASAJES. SAN ANTONIO, SAN VICENTE DE PAUL, SAN PEDRO, SAN
COSME Y OTROS PASAJES, QUE EMPALMAN A LA CALLE ROSARIO DEL
SECTOR 02, DEL DISTRITO DE CHINCHA ALTA, PROVINCIA DE CHINCHA-ICA”.
El área SST, con el objetivo de concientizar al personal en obra sobre los peligros y
riesgos inherentes en las actividades realizadas diariamente, implementa actividades
mensuales de acuerdo al PSST y estas son desarrolladas diariamente en los diferentes
frentes de trabajo establecidos por el proyecto. En el presente informe se detallan las
actividades de Seguridad Salud en el Trabajo y Medio Ambiente ejecutadas en obra
durante el mes de Setiembre del 2023.

3. GENERALIDADES.

Proyecto: “MEJORAMIENTO DE SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y


PEATONAL EN LAS AV. VICTORIA, PROGRESO, CALLES NUEVA UNION, R.
TOCHE, EL OLIVAR, PROLOG. A. RAZURI, E. VELIT, CALLES Y PASAJES. DEL
CC.PP. BALCONCITO SECTOR I, PASAJES. SAN ANTONIO, SAN VICENTE DE
PAUL, SAN PEDRO, SAN COSME Y OTROS PASAJES, QUE EMPALMAN A LA
CALLE ROSARIO DEL SECTOR 02, DEL DISTRITO DE CHINCHA ALTA,
PROVINCIA DE CHINCHA-ICA”

Tiempo de Ejecución: 240 días calendarios.

Fecha de Inicio: 30 de Diciembre del 2022.

4. OBJETIVO DE LA OBRA.

El informe mensual de Estudio de Seguridad y Salud Ocupacional en la Obra ha tenido


como objeto establecer las directrices de ejecución y comportamiento frente a los
diferentes trabajos a realizar durante el período de duración de la Obra, a fin de
identificar los peligros y riesgos que se puedan presentar con el fin de evitar posibles
accidentes laborales, enfermedades profesionales y daños a terceros, analizando las
distintas unidades que componen el proyecto. Así mismo, se contemplan en este

Dirección:
Prolongación Pedro Moreno, Chincha Alta - Ica.
CONSORCIO UNIDOS
estudio las instalaciones de sanidad e higiene de los trabajadores, durante el término
de la obra.
5. NORMAS LEGALES

Estos requisitos legales que deberán aplicarse en Obra son las siguientes:
 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, ley N° 29783.
 Reglamento de Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, D.S. 005-2012-TR.
 Norma Técnica de Edificaciones G.050: Seguridad durante la construcción.
 Normas Básicas de Seguridad e Higiene en Obras de Edificación Resolución
Suprema.
 N° 021-83-TR.
 Ley N.º 27314 “Ley General de Residuos Sólidos”.
 Ley N°30222. Que modifica la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 El Reglamento de la Ley de Seguridad, Salud en el trabajo D.S. 005-2012-TR.
 D.S. 007-2007-TR. Modifican el Reglamento de Seguridad y Salud en el
Trabajo.
 R.M. 050-2013-TR, que aprueba los formatos del Sistema de Gestión de la
Prevención.
 Norma Técnica de Edificaciones G. 050 Seguridad durante la Construcción.
 R.M. 021-83-TR Norma Básica de Seguridad e Higiene en obras de
Edificación.
 DS 011-2006 VIVIENDA (Normas Técnicas del Reglamento Nacional de
Edificaciones - RNE).
 D.S. 003-98-SA.
 Normas Técnicas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo
 R.M. 090-97-TR/DM del 01-11-1997: Registro de entidades empleadoras que
desarrollan actividades de alto riesgo.
 Ley General de Salud – N° 26842.

6. DATOS DE LA OBRA

La Obra se encuentra ubicado en el Distrito de Pueblo Nuevo, Obra “MEJORAMIENTO


DE SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS AV.
VICTORIA, PROGRESO, CALLES NUEVA UNION, R. TOCHE, EL OLIVAR,
PROLOG. A. RAZURI, E. VELIT, CALLES Y PASAJES. DEL CC.PP. BALCONCITO
SECTOR I, PASAJES. SAN ANTONIO, SAN VICENTE DE PAUL, SAN PEDRO, SAN
COSME Y OTROS PASAJES, QUE EMPALMAN A LA CALLE ROSARIO DEL
SECTOR 02, DEL DISTRITO DE CHINCHA ALTA, PROVINCIA DE CHINCHA-ICA”.

7. COMPROMISOS DE SEGURIDAD.
Dirección:
Prolongación Pedro Moreno, Chincha Alta - Ica.
CONSORCIO UNIDOS
a. MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS Y MITIGACION DE
IMPACTOS
 Equipos de primeros auxilios (Botiquín)
 Suministro e implementación de elementos de protección personal.
b. MEDIDAS DE PREVENCION MITIGACION Y CORRECCION
 Señalización de áreas de los desvíos en área operativa y en calles de acceso a
la obra.
 Cono de fibra de vidrio fosforescente para desvío de tránsito.
c. PLAN DE SEGUIMIENTO Y CONTROL
Los principales trabajos desarrollados se detallan brevemente a continuación:
a. MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE
En el monitoreo de la calidad ambiental se generó información confiable
que sirven para evaluar el impacto en la salud y el ambiente generado por
la exposición a contaminantes atmosféricos.
b. MONITOREO DE LA CALIDAD DEL RUIDO
La empresa realizo un monitoreo permanente de los niveles de ruido en los
frentes del trabajo, por efecto del uso de los equipos de construcción,
maquinarias, transporte y demás actividades que provocan niveles de
ruidos superiores a los establecidos.
c. MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA
En el desarrollo de la obra se tomó acciones que mejoren el servicio y
aseguren una calidad de agua óptima para la población, para prevenir
posibles enfermedades a la salud y asegurar una mejor distribución y
calidad del servicio.
Se ha tomado en cuenta los materiales, equipo de óptima calidad, mano de obra
calificada y de reconocida experiencia.

Se tomado en cuenta la seguridad durante la ejecución de trabajos con los


trabajadores.

d. PLAN DE CONTINGENCIA
Se presentó el plan de contingencia cuya finalidad se basan en afrontar situaciones
de emergencia relacionadas con los riesgos laborales (accidentes), riesgos
ambientales y desastres naturales, siendo el principal objetivo el de proteger la vida
humana.
 Programa de seguridad y salud ocupacional.
 No se registraron accidentes o incidentes no deseados de origen
antropogénico o natural.

8. CONTROL DEL LUGAR DE TRABAJO

Dirección:
Prolongación Pedro Moreno, Chincha Alta - Ica.
CONSORCIO UNIDOS
 El orden y Limpieza, se ha efectuado antes de iniciar los trabajos, durante la
ejecución de trabajo y a la finalización de cada trabajo.
 Acceso y vías de circulación. Existe señalización y medidas de seguridad en la
vía de circulación desde el ingreso a la obra hasta el lugar de las áreas de trabajo,
oficinas, (Cintas de seguridad, cachacos de seguridad, cartel se señalización, etc.)
 Vías de evacuación, salidas de emergencia y zonas seguras, la vía de
evacuación en obra existe y las salidas de emergencias antes sismos existe zonas
seguras para prevenir antes peligros que puedan generarse en caso de
emergencia.
 Señalizaciones utilizadas en Obra, durante el mes, se ha efectuado las
señalizaciones durante el día de la jornada.
9. SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN LA OBRA
 El Informe respecto al cumplimiento del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo
por parte del Contratista, se ha cumplido el Estudio de Seguridad y Salud, el
contratista ha elaborado un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo en el
que se ha analizado para su desarrollo complementario de las previsiones
contenidas en el estudio, en función de su propio sistema de ejecución de la obra.
 El responsable de la Implementación del Plan de Seguridad y Salud en el trabajo
en Obra es el Contratista, la finalidad es hacer cumplir, por su personal de
la parte del cuerpo a proteger, condiciones de trabajo, riesgos.
 El Contratista ha cumplido con los Exámenes médicos ocupacionales al personal
de Obra, por ser de compromiso, según el expediente técnico.
10. COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
A. Existe en Obra el comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, está
conformado por un Presidente, Secretario y Miembros del Comité de Seguridad
y Salud en el Trabajo, de las cuales son:
Representante de los Empleadores
 Presidente del CSST, el Ing. Edgardo Gustavo Arias Melo
 Secretario del CSST, el Ing. Johnny Gregory Manrique Manrique
 1er Miembro Suplente del CSST, el Ing. Jean Pool Tasayco Pachas

Representante de los Trabajadores


 1er Miembro Titular, el Sr. Gustavo Alfredo Casiano Torres
 2do Miembro Titular, el Sr. José Fernando Vidal Pastor
 1er Miembro Suplente, el Ing. Julio Cesar Huamani Concha
11. CONTROL DE LAS CAPACITACIONES BRINDADAS POR EL
CONTRATISTA AL PERSONAL DE OBRA

Dirección:
Prolongación Pedro Moreno, Chincha Alta - Ica.
CONSORCIO UNIDOS
A. ÍNDICE DE CAPACITACIÓN AL PERSONAL OBRERO:
Índice de Capacitación al personal en Obra (debe indicar el porcentaje de
capacitaciones Ejecutadas respecto a lo programado durante la ejecución de la
Obra.
El porcentaje de capacitaciones ejecutadas se ha cumplido a lo
programado.

B. REGISTRO DE CAPACITACIONES:
Registro de Capacitaciones, se ha cumplido al 100 %.
A continuación, se muestra la programación de las capacitaciones
correspondientes del mes de Setiembre del 2023.

 Viernes, 01 de Setiembre del 2023: La Union hace la Fuerza.


 Sabado, 02 de Setiembre del 2023: La Prevencion de Accidentes
es Tarea de Todos.
 Lunes, 04 de Setiembre del 2023: La Cooperacion.
 Martes, 05 de Setiembre del 2023: La Puntualidad en el Trabajo.
 Miercoles, 06 de Setiembre del 2023: Los Accidentes no son
Casuales.
 Jueves, 07 de Setiembre del 2023: Planeando lo Inesperado.
 Viernes, 08 de Setiembre del 2023: Importancia de los Primeros
Auxilios.
 Sabado, 09 de Setiembre del 2023: Los Excesos no son Buenos.
 Lunes, 11 de Setiembre del 2023: Primero Piense y Evite
Accidentes.
 Martes, 12 de Setiembre del 2023: Los Buenos Habitos Ayudan.
 Miercoles, 13 de Setiembre del 2023: Orden y Limpieza en el Lugar
de Trabajo.
 Jueves, 14 de Setiembre del 2023: Recomendaciones para el uso
de Escaleras Portatiles.
 Viernes, 15 de Setiembre del 2023: Almacenamiento y Manejo de
Herramientas de Mano.
 Sabado, 16 de Setiembre del 2023: Informar Peligros Electricos.
 Lunes, 18 de Setiembre del 2023: Liquidos Inflamables.
 Martes, 19 de Setiembre del 2023: Seguridad en Movimiento.
 Miercoles, 20 de Setiembre del 2023: Respeten los Resguardos.
 Jueves, 21 de Setiembre del 2023: Uso no Autorizado de
Maquinas.
 Viernes, 22 de Setiembre del 2023: Como Levantar Peso.

Dirección:
Prolongación Pedro Moreno, Chincha Alta - Ica.
CONSORCIO UNIDOS
 Sabado, 23 de Setiembre del 2023: Ropa Protectora.

12. REPORTE DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES


OCUPACIONALES
 No hubo reporte de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales,
no ha ocurrido accidentes de trabajos, a la vez no ha ocurrido ningún tipo de
lesiones.
 Estadística de accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales e
incidentes peligrosos, actualmente no hubo accidentes de trabajo, a la vez
no ha ocurrido ningún tipo de lesiones. La estadística es CERO.
 CALCULO DEL INDICE DE SEGURIDAD:
Cálculo de Índice de Seguridad, se ha venido trabajando en función a este
Cálculo de Índice de riesgo

El índice de Seguridad a la accidentabilidad es 0.00.


 MANEJO DE RESIDUOS DERIVADOS DE LA CONSTRUCCIÓN.
En lo referido al manejo de residuos, los trabajadores realizan constantemente
la limpieza del área de trabajo.
Además, la empresa crea una cultura de orden y limpieza de los frentes de
trabajo, para que la producción sea más fluida.

13. REPORTE DE LOS EQUIPOS DE PROTECCION DEL PERSONAL

El doto de equipo de protección personal (Ropa de trabajo, casco de seguridad,


calzado de seguridad, protectores auditivos, protectores visuales, protección
respiratoria, arnés de seguridad, guantes de seguridad), que fue utilizado por el
personal de la Obra para estar protegidos de los peligros asociados a los trabajos que
se realicen de acuerdo a la Norma G.0.50 Seguridad, durante la Construcción.

14. REPORTE DE LOS EQUIPOS DE PROTECCION COLECTIVA

El contratista ha cumplido con el suministro y uso de los equipos de protección


colectiva dentro del mes de mayo del 2023. Los equipos de protección colectiva que se
ha suministrado en la obra han garantizado la integridad física y salud de los
trabajadores de los peligros existentes de las diferentes áreas de trabajo. Las
protecciones colectivas han consistido en: Señalización.

Dirección:
Prolongación Pedro Moreno, Chincha Alta - Ica.
CONSORCIO UNIDOS
15. HERRAMIENTAS MANUALES Y EQUIPO PORTATILES

Se Inspeccionó las herramientas manuales y los equipos portátiles en Obra, se verifico


las herramientas manuales en obra y equipo portátiles, evitando que sea de otra marca
no equivalente al mercado laboral y evitando que sea dañado el personal en Obra.

16. RECURSOS PARA RESPUESTAS ANTE EMERGENCIAS EN


SEGURIDAD Y SALUD DURANTE EL TRABAJO.

Ha comprendido al 100% en los mecanismos técnicos, administrativos y equipamientos


necesarios para atender incidencia o accidente de trabajo con daños personales.

17. CONCLUSIONES
 No se ha registrado algún incidente en obra
 Se ha cumplido al 100% la Seguridad en Obra.
 Hubo un buen control y seguimiento en los implementos de seguridad en los
trabajadores.
 La obra se encuentra señalizada para crear una cultura de protección a
nuestros trabajadores.
 La charla de seguridad por parte del Consorcio hacia sus trabajadores es de
manera diaria.

18. RECOMENDACIONES

 El objetivo fue buscar que no haya accidentes en obra (CERO ACCIDENTES).


 Estar en constancia el monitoreo en la Seguridad y la prevención de incidencia
y accidentes desde el inicio, durante, hasta el término de la jornada diaria.

19. ANEXOS

Dirección:
Prolongación Pedro Moreno, Chincha Alta - Ica.
CONSORCIO UNIDOS
a. ALBUM FOTOGRAFICO

Figura Nª 01: Ing. De seguridad Realizando las Charla de Seguridad a inicio de


jornada de Trabajo

Figura Nº 02: Personal Operativo y Personal Técnico en la Participación de


la Charla de Seguridad y en la Pausa Activa Diaria.

Dirección:
Prolongación Pedro Moreno, Chincha Alta - Ica.
CONSORCIO UNIDOS

Figura Nª03: Ing. de Seguridad y Ing. Residente en Campo verificando la


realización de los Trabajos de Limpieza de Material y Escombros en Calle Andrés
Razuri.

Figura Nª04 : Ing. de Seguridad y Ing. Residente haciendo Observaciones y


coordinaciones antes las correcciones de movimiento y reposición de Postes
Inclinados en Calle Andrés Razuri.

Dirección:
Prolongación Pedro Moreno, Chincha Alta - Ica.
CONSORCIO UNIDOS

Figura Nª 05: Personal de Enfermeria haciendo el control correspondiente al


Personal Profesional Tecnico.

Figura Nª 06. Personal de Enfermeria haciendo el control correspondiente al


Personal Profesional Tecnico.

Dirección:
Prolongación Pedro Moreno, Chincha Alta - Ica.
CONSORCIO UNIDOS

Figura Nª 07. Personal de Enfermeria haciendo el control correspondiente al


Personal Profesional operario.

Dirección:
Prolongación Pedro Moreno, Chincha Alta - Ica.
CONSORCIO UNIDOS

Figura Nª 08. Ing de seguridad con el Personal de enfermeria haciendo el control


correspondiente al Personal Operativo en Campo.

Figura Nª 09. Ing. de seguridad haciendo las observaciones correspondientes ante


el.proceso de solado en trabajos de terrazo.

Dirección:
Prolongación Pedro Moreno, Chincha Alta - Ica.
CONSORCIO UNIDOS

Figura Nª 10: Personal de Enfermería dando las recomendaciones en Campo y


sugiriendo la seguridad en Obra.

Dirección:
Prolongación Pedro Moreno, Chincha Alta - Ica.
CONSORCIO UNIDOS
Figura Nº 11: Personal de Enfermeria haciendo las Recomendaciones del caso a
Personal operario en situaciones de Enfermedades Infectocontagiosas.

Figura Nº 12: Ing. De Seguridad y personal de enfermería dando


recomendaciones en campo al personal operativo sobre enfermedades
gastrointestinales.

Dirección:
Prolongación Pedro Moreno, Chincha Alta - Ica.
CONSORCIO UNIDOS
Figura Nº 13: Ing, de Seguridad en Campo realizando observaciones al personal
operativo ante el uso de los EPP..

Figura Nº 14: Ing de Seguridad dando recomendaciones al personal de campo en


el proceso de colocación de adoquines en Pasaje San Vicente de paul, Frente de
calle Rosario.

Dirección:
Prolongación Pedro Moreno, Chincha Alta - Ica.
CONSORCIO UNIDOS
Figura Nº 15: Ing de Seguridad haciendo de conocimiento sobre los trabajos a
realizar en calle nueva como son los trabajos de imprimación para asfalto en calle
Nueva.

Figura Nº 16: Ing. de Seguridad realizando las coordinaciones con los moradores
de Calle nueva, indicando que se retiren los vehículos durante el proceso de
imprimación y de asfalto, ya que podría dañar el proceso constructivo de la Obra.

Figura Nº 17: Ing. De Seguridad en Coordinacion con el Personal en la realización


de terrazos en Calle Sucre.

Dirección:
Prolongación Pedro Moreno, Chincha Alta - Ica.
CONSORCIO UNIDOS

Figura Nº 18: Ing de Seguridad verificando los procesos de imprimado en la Calle


Nueva, dando acceso a pase peatonal.

Dirección:
Prolongación Pedro Moreno, Chincha Alta - Ica.
CONSORCIO UNIDOS
Figura Nº 19: Ingeniero de Seguridad dando las pautas respectivas en campo
antes de los procesos de Asfalto en Pasaje Santos Nagaro.

Figura Nº 20 : Ing de Seguridad en Campo haciendo las recomendaciones en


Campo para la eliminación de basura para poder proseguir con los trabajos de
extendido de material afirmado en Calle Union, en dirección con la Panamericana
Sur.

Dirección:
Prolongación Pedro Moreno, Chincha Alta - Ica.
CONSORCIO UNIDOS
Figura Nº 21: Proceso de imprimado en Calle nueva con Pasaje Olivar y Calle
Sucre, dentro de las consideraciones de cierre de calles en las intersecciones y
calle principal.

Figura Nº 22: Ing. Seguridad en la verificación de trabajos de Asfalto en Calle


Meliton Carbajal.

Dirección:
Prolongación Pedro Moreno, Chincha Alta - Ica.
CONSORCIO UNIDOS

Figura Nº 23: Proceso de asfalto en calle Sucre con Presencia del Personal
Tecnico, tomando las medidas de seguridad en Obra.

Figura Nº 24: Ing de seguridad en campo dando instructivos ante los procesos de
instalacion de red matriz de Agua en Pasaje Guillen Balvin, con Calle Andres
Razuri..

Dirección:
Prolongación Pedro Moreno, Chincha Alta - Ica.
CONSORCIO UNIDOS

Figura Nº 25: Ing de Seguridad en Campo, haciendo las observaciones al personal


ante el proceso de vaceado de concreto en Calle Andres Razuri.

Figura Nº 26: Ing. De Seguridad en realizando las Observaciones al personal de


Campo en trabajos de compactacion de terreno en pasaje las Flores interseccion
con Andres Razuri.

Dirección:
Prolongación Pedro Moreno, Chincha Alta - Ica.
CONSORCIO UNIDOS

Figura Nº 27: Ing de Seguridad indicando las observaciones ante los cuidados
respectivos y con respecto al proceso de vaceado de concreto en veredas ademas de el
uso de EPP en Pasaje San Cosme.

Figura Nº 28: Ing de seguridad en en Pasaje Jarrita verificando los trabajos de


limpieza despues de asfaltoy los resanes de las veredas.

Dirección:
Prolongación Pedro Moreno, Chincha Alta - Ica.
CONSORCIO UNIDOS

Figura Nº 29: Ing de Seguridad en Campo dando las recomendaciones del caso en
Pasaje las Flores con Andres Razuri.

Figura Nº 30: Ing de Seguridad realizando las indicaciones al Personal de Limpieza


en Pasaje Santos Nagaro despues de asfalto.

Dirección:
Prolongación Pedro Moreno, Chincha Alta - Ica.
CONSORCIO UNIDOS

Figura Nº 31: Ing de Seguridad realizando las indicaciones de seguridad en campo


para la excavacion de zanja en instalacion de Red Matriz de Agua en Pasaje Guillen
Balvin, en el frente de Calle Andres Razuri.

Figura Nº 32: Ing de Seguridad en la Realizacion de la Charla de Seguridad en


Campo dando las Recomendaciones adecuadas ante los trabajos de encofrado
para vaceado de Veredas en Pasaje San Cosme.

Dirección:
Prolongación Pedro Moreno, Chincha Alta - Ica.
CONSORCIO UNIDOS

Figura Nº 33: Ing de Seguridad verificando la zona de trabajos en la construccion


de Puentes de Acceso Vehicular en Pasaje san Cosme en direccion a Calle union..

Figura Nº 34: Ing de Seguridad con el Ing de Supervision en la inspeccion de los


Trabajos de excavacion para construccion de puente en pasaje San Cosme con
Calle Union.

Dirección:
Prolongación Pedro Moreno, Chincha Alta - Ica.
CONSORCIO UNIDOS
Figura Nº 35: Ing de Seguridad en coordinacion con el personal Operador de
Maquinaria Pesada en operacion de Eliminacion de Material Excedente.

Figura Nº 36: Personal Tecnico en Campo en la Realizacion de Simulacro


Multipeligros realizado en dia 15/08/2023

Dirección:
Prolongación Pedro Moreno, Chincha Alta - Ica.
CONSORCIO UNIDOS
Figura Nº 37: Personal Tecnico en Campo en la Realizacion de Simulacro
Multipeligros realizado en dia 15/08/2023

Figura Nº 38: Ing de Seguridad en la supervision de trabajos en Campo en el pulido


del Terrazo en la Calle Sucre.

Dirección:
Prolongación Pedro Moreno, Chincha Alta - Ica.
CONSORCIO UNIDOS
Figura Nº 39: Ing de Seguridad, Ing residente y Ing de Supervision en la
verificacion de Trabajos en la Construccion de puente en Pasaje San Cosme
acceso hacia Calle Union.

Figura Nº 40: Ing de Seguridad en el Cierre de Accesos en Pasaje Santos Nagaro


con la finalidad de Permitir el libre trabajo del pintado de señalizaciones
horizontales en asfalto.

Dirección:
Prolongación Pedro Moreno, Chincha Alta - Ica.
CONSORCIO UNIDOS
Figura Nº 41: Ing de Seguridad haciendo las Observaciones al Personal en Campo
sobre las condiciones del Area de Trabajo.

Figura Nº 42: Ing de Seguridad en la verificacion del Pintado de Señalizaciones


Horizontales en Calle nueva y Pasaje Santos Nag.

Dirección:
Prolongación Pedro Moreno, Chincha Alta - Ica.

También podría gustarte