Está en la página 1de 3

Didáctica Militar

El CONAS

Porque fue Creado el Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (CONAS)


El Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (CONAS) fue creado en Venezuela en el año 2013
con el objetivo de combatir los delitos de extorsión y secuestro, que en ese momento estaban en
aumento en el país.

El CONAS se creó como respuesta a la necesidad de fortalecer las capacidades del Estado para
enfrentar estos delitos, que representaban una grave amenaza para la seguridad ciudadana y la
estabilidad del país. Su misión principal es investigar, prevenir y combatir los casos de extorsión y
secuestro, así como desarticular las organizaciones criminales dedicadas a estas actividades.

Además, el CONAS también tiene como objetivo brindar apoyo a otras instituciones del Estado en
la lucha contra estos delitos, así como promover la cooperación internacional para enfrentar este
tipo de crimen transnacional.

En resumen, el CONAS fue creado para fortalecer las capacidades del Estado venezolano en la
lucha contra la extorsión y el secuestro, dos delitos que representan una grave amenaza para la
seguridad ciudadana.

En que consiste el Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (CONAS)


El Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (CONAS) es una unidad especial perteneciente a la
Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela. Su principal objetivo es combatir los delitos de
extorsión y secuestro, así como otras actividades delictivas relacionadas, como el sicariato y la
trata de personas.

El CONAS cuenta con personal altamente capacitado y entrenado en técnicas de investigación,


inteligencia y operaciones especiales. Sus miembros son seleccionados mediante rigurosos
procesos de selección y cuentan con amplia experiencia en la lucha contra el crimen organizado.

Sus funciones principales incluyen la realización de operativos de rescate de secuestrados, la


desarticulación de bandas dedicadas a la extorsión, la investigación de casos relacionados con
estos delitos y la protección de las víctimas.

El CONAS también trabaja en coordinación con otros organismos de seguridad del Estado, como el
Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), la Dirección General de
Contrainteligencia Militar (DGCIM) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), para
llevar a cabo acciones conjuntas y obtener resultados eficientes en la lucha contra la delincuencia
organizada.

Importancia del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (CONAS)


El Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (CONAS) de la Guardia Nacional Bolivariana es de
suma importancia dentro del sistema de seguridad de Venezuela. Este comando tiene como
objetivo principal combatir y prevenir la extorsión y el secuestro en el país.
La extorsión y el secuestro son delitos que afectan gravemente la seguridad y la tranquilidad de la
sociedad. Estos crímenes generan un gran temor en la población y pueden tener consecuencias
devastadoras tanto a nivel personal como económico.

El CONAS se encarga de llevar a cabo investigaciones y operativos para desmantelar bandas


criminales dedicadas a la extorsión y el secuestro. Su presencia y accionar disuade a los
delincuentes y crea un ambiente de mayor seguridad en la sociedad.

Además, el CONAS también tiene como tarea la protección de las personas que han sido víctimas
de estos delitos. Brinda atención y apoyo a las víctimas y sus familias, garantizando su protección y
proporcionándoles la asistencia necesaria.

El trabajo del CONAS es fundamental para desarticular las redes del crimen organizado que se
dedican a estas actividades ilícitas. Esta labor contribuye a debilitar a los delincuentes y a reducir
la incidencia de estos delitos en el país.

En resumen, el CONAS desempeña un papel vital en la lucha contra la extorsión y el secuestro en


Venezuela. Su labor de prevención, investigación y protección a las víctimas es esencial para
garantizar la seguridad y la tranquilidad de la sociedad.

Como se materializa el fortalecimiento del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro


(CONAS)

El fortalecimiento del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (CONAS) de la Guardia


Nacional Bolivariana se materializa a través de diferentes acciones y medidas.

1. Recursos humanos capacitados: Se lleva a cabo un proceso de selección y formación de


oficiales y efectivos para integrar el CONAS. Estos son entrenados en técnicas especiales de
investigación, manejo de crisis, inteligencia, negociación, entre otros aspectos relacionados con la
lucha contra la extorsión y el secuestro.

2. Infraestructura adecuada: Se asignan recursos para dotar al CONAS de la infraestructura


necesaria para su funcionamiento, incluyendo sedes, centros de operaciones y equipamiento
especializado.

3. Cooperación interinstitucional: El CONAS trabaja en estrecha colaboración con otras


instituciones del Estado, como el Ministerio Público y el Cuerpo de Investigaciones Científicas,
Penales y Criminalísticas (CICPC), para compartir información, coordinar acciones y fortalecer el
proceso de investigación y persecución de los delitos de extorsión y secuestro.

4. Inteligencia policial: Se utilizan técnicas de inteligencia para identificar y desmantelar las redes
delictivas dedicadas a la extorsión y el secuestro. Esto implica la recolección y análisis de
información, seguimiento de personas sospechosas, infiltración en grupos criminales, entre otras
labores.

5. Acciones operativas: El CONAS realiza operativos de captura y rescate en coordinación con


otros organismos de seguridad del Estado. Estas acciones pueden incluir la ejecución de órdenes
de allanamiento, detenciones, liberación de secuestrados y desmantelamiento de estructuras
delictivas.

6. Prevención y sensibilización: Además de las acciones de investigación y persecución del delito,


el CONAS también realiza campañas de prevención y sensibilización para concienciar a la
población sobre los riesgos de la extorsión y el secuestro, y brindar información sobre cómo actuar
en caso de ser víctima de estas situaciones.

Estas son algunas de las medidas que se toman para materializar el fortalecimiento del CONAS de
la Guardia Nacional Bolivariana en la lucha contra la extorsión y el secuestro.

Porque somos garantes de Paz


La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se considera garante de paz porque tiene como objetivo
principal velar por la seguridad, el orden público y la defensa de los derechos ciudadanos en
Venezuela.

La GNB ha sido designada para mantener la paz y el bienestar de la población, brindando


protección en situaciones de emergencia, desastres naturales, disturbios y conflictos. Además, se
encarga de la prevención y disuasión del delito, así como de la lucha contra el narcotráfico, el
contrabando y otras actividades ilegales que puedan afectar la tranquilidad de la sociedad.

Como institución militar, la GNB también se enfoca en la defensa de la soberanía nacional y en


garantizar la seguridad de las fronteras, contribuyendo así a mantener la paz y la estabilidad del
país.

En resumen, la GNB se considera garante de paz porque su misión principal es proteger y servir a
la ciudadanía, asegurando un ambiente seguro y tranquilo para el desarrollo de la sociedad
venezolana.

También podría gustarte