Está en la página 1de 2

Que es la Dirección de Armas y Explosivos (DAEX).

La Dirección General de Armas y Explosivos (DAEX) es un organismo adscrito al Ministerio del


Poder Popular para la Defensa en Venezuela. Fue fundada en 1940 con el fin de regular la
fabricación, importación, exportación, almacenamiento, tráfico, porte y uso de armas y explosivos
en el país.

La DAEX está encargada de otorgar licencias y permisos para la posesión y uso de armas y
explosivos, así como de supervisar y controlar la fabricación, importación, exportación y
comercialización de estos productos. Además, se encarga de la destrucción de armas y explosivos
decomisados, y de la capacitación del personal encargado de la seguridad de estos materiales.

A lo largo de su historia, la DAEX ha tenido un papel importante en la regulación del uso de armas
y explosivos en Venezuela, contribuyendo a garantizar la seguridad tanto de la población civil
como de las fuerzas militares y de seguridad del país.

Funciones de la Dirección de Armas y Explosivos (DAEX).


La DAEX tiene varias funciones importantes para garantizar la seguridad ciudadana y el
cumplimiento de la ley en materia de armamento. Entre ellas, destacan:

1. Registro de armas: La DAEX es responsable de llevar un registro actualizado de todas las armas
de fuego y explosivos que circulan en el país. Este registro permite a las autoridades conocer
quiénes son los propietarios legales de estos artefactos y, en caso de un delito, identificar a los
responsables.

2. Control de armas: La DAEX se encarga de supervisar el cumplimiento de las normas y


regulaciones relacionadas con el uso y posesión de armas. Esto incluye la verificación periódica de
los permisos y licencias de porte y tenencia de armas, la inspección de locales que almacenen
armamento y la atención de denuncias por uso ilegal de armas.

3. Autorización de armas: La DAEX tiene la facultad de otorgar o negar permisos y licencias de


porte y tenencia de armas a los ciudadanos. Para autorizar una solicitud, la DAEX evalúa una serie
de factores relacionados con la conducta del solicitante, su historial delictivo, su capacidad física y
psicológica para manejar un arma, entre otros.

4. Fiscalización de explosivos: La DAEX también tiene bajo su responsabilidad la fiscalización de


explosivos en el país, lo que implica la supervisión de su fabricación, transporte, almacenamiento y
uso. Este control es fundamental para prevenir el uso de explosivos en actos delictivos o
terroristas.

Artículos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela:

Artículo 43: Toda persona tiene derecho a la vida, a su integridad física y moral, a su libre
desarrollo y bienestar. El Estado garantizará la protección de estos derechos, la seguridad jurídica,
la igualdad ante la ley, la participación de la sociedad en la toma de decisiones, el acceso a la
información y la justicia.
Artículo 55: Toda persona tiene derecho a la seguridad personal y jurídica, a la protección de su
hogar y de su correspondencia, y a la defensa en juicio. La ley establecerá los procedimientos
necesarios para garantizar estos derechos.

Artículo 322: La seguridad ciudadana es un deber del Estado, que se fundamenta en la


corresponsabilidad entre éste y la sociedad para garantizar la convivencia pacífica. La policía
nacional y los demás órganos de seguridad ciudadana serán regulados por la ley y estarán al
servicio de la ciudadanía, bajo la rectoría del Consejo de Defensa de la Nación.

Artículo 324: Las Fuerzas Armadas nacionales constituyen una institución esencialmente
profesional, sin militancia política, organizada por el Estado para garantizar la independencia y
soberanía de la Nación y asegurar la integridad del espacio geográfico, mediante la defensa militar,
la cooperación en el mantenimiento del orden interno y la participación activa en el desarrollo
nacional.

Artículo 191: Los Estados y los Municipios podrán crear policías metropolitanas o municipales,
respectivamente, bajo la rectoría del Consejo de Defensa de la Nación y la coordinación
operacional de los órganos de seguridad ciudadana correspondientes.

Artículo 192: Las competencias y atribuciones en materia de seguridad ciudadana podrán ser
transferidas a los Estados y Municipios, según lo establecido por la ley.

artículo 4 de la Ley contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo:

Artículo 4: La lucha contra la delincuencia organizada y el financiamiento al terrorismo es un


asunto de seguridad nacional y un deber del Estado. Para ello, se aplicarán las medidas necesarias
para prevenir, detectar, investigar y sancionar las conductas delictivas relacionadas con la
mencionada actividad, así como para recuperar los bienes o recursos obtenidos ilegalmente por
los delincuentes. Además, se promoverá la cooperación y coordinación entre los órganos de
seguridad ciudadana y los organismos internacionales competentes para enfrentar eficazmente la
delincuencia organizada y el financiamiento al terrorismo.

También podría gustarte