Está en la página 1de 1

La importancia de la excreción: un proceso de depuración del medio interno.

Un organismo necesita mantener el equilibrio de su composición química, para ello deben


regular la entrada y salida de nutrientes, sales, minerales entro otros, esto se lleva a cabo
mediante los procesos de osmorregulación y excreción.

Los seres humanos absorben nutrientes y oxigeno mediante la digestión y la respiración


respectivamente, estos procesos producen sustancias de desechos que se eliminan a través de
la excreción.

Los desechos mas comunes son el dióxido de carbono, el agua, las sustancias nitrogenadas
como el ácido úrico, todos son eliminados a través de los componentes del sistema excretor
como son los riñones, intestino grueso, hígado, piel y pulmones mediante los procesos de
respiración, sudoración, heces y orina.

La excreción es una funcional vital ya que es un proceso mediante el cual los seres vivos
eliminan las sustancias de desechos que se producen luego de asimilar los nutrientes mediante
los procesos metabólicos, además de eliminar los compuestos tóxicos también controlan la
concentración de sales y otras sustancias disueltas en las células y mantienen el equilíbrelo de
la cantidad de agua que entra y sale del organismo asegurado sus funciones vitales y el
correcto funcionamiento del organismo.

Si se llegara a interrumpir este proceso podría causar enfermedades como cálculos renales,
cálculos en la vesícula, cirrosis hepática e infecciones urinarias.

Bibliografía

Curtis, H., Barnes, N., Schnek, A. y Massarini, A. (2013). Biología. (7ª edición). Editorial Médica
Panamericana.

Castro Moyano, G. (2018). Guía didáctica Bases Biológicas. Universidad Técnica Particular de
Loja.

Sistema excretor. (s.f.). Recuperado de:


https://www.ministeriodeeducacion.gob.do/docs/espacio-virtual-de-soporte-para-educacion-
no-presencial/vZIh-sistema-excretorpdf.pdf

Beckett, B. S. (1987). Biology: A Modern Introduction. Oxford University Press. p. 110. ISBN 0-
19-914260-2.

También podría gustarte