Está en la página 1de 2

DERECHOS REALES – SEMANA 06

 Las mejoras, puede ser varios aspectos


 Hechos sociales a partir de las fuentes de derecho  desde su
naturaleza jurídica
 Accion posesoria  capacidad de pedir tutela/demandar para que me
brinden la posesión
 Las mejoras aumento o progreso de una cosa/gasto o disminuir
temporalmente por el uso
 Si tu eres poseedor de una casa, lo natural es que vas a hacer algunos
gastos con efectos legales. Por ejemplo, cambio de focos, cimientos,
paredes, acabados o tarrajeo. Poner mayólica y pasamanos,
modificación materialmente del bien que produce un aumento o
valor económico.
 Esas acciones tienen una connotación jurídica, que pasa si el dueño
no autorizo realizar esas mejoras. La norma establece mecanismo de
control.
 Gastos es de genero – generalidad: el inquilino gasto dinero en
realizar esas mejoras y también los gastos naturales como pago de
servicios.
 Mejora es de especie: modificación material que aumenta el valor del
bien, ejemplo, instalar una terma de agua caliente.
 Si el poseedor hizo mejoras en esa propiedad, el propietario tiene la
obligación de pagar esas mejorar porque implica un incremento del
valor. Si eso ocurre obliga al propietario.
 Naturaleza jurídica: desembolso de dinero que ejecuta el propietario
ante las evidencia de las mejoras realizadas en el bien.
 Equilibrio patrimonial entre el poseedor sacrificado y el propietario
enriquecido.
 Clases de mejoras: necesarias, útiles y de recreo.
 1. Necesarias: Buscan impedir el deterioro o destrucción del bien.
2. Útiles: sin ser necesarias aumentan el valor del bien. 3. Sin ser
necesaria o sin ser útil sirven de ornato (decoración), lucimiento o
mayor comodidad.
 ¿Se deben reembolsar? Depende, si se realizaron mejorar necesarias
y útiles. El poseedor tiene derecho a que le restituyan esas mejorar y
también derecho a retirar las mejoras de recreo, sin dañar el bien
principal.
 Accion de reembolso: las mejoras de recreo no son reembolsables.
Si el propietario decide quedárselas lo puede hacer rembolsándolas.
 Si pasan dos meses de producida la restitución del bien se llega a
rescribir toda accion de reembolso.
 Derecho de retención: el poseedor puede retener el bien hasta que
pague o se comprometa a pagar el reembolso de mejoras. Solo
derecho a seguir poseyéndolo, pero no puede usarlo o disfrutarlo.
 ¿Qué pasa si luego se pagan las mejoras? El poseedor tiene
calidad de poseedor precario al no devolver el bien después del
reembolso.

SEMANA 07 – LA PROPIEDAD

 El derecho de propiedad se fundamenta en algunas teorías. El derecho de propiedad se


fundamenta en un acto individual.
 Si alguien ocupa o se apropia, el paso del tiempo le otorga un derecho sobre ese bien –
derecho de propiedad.

También podría gustarte