Está en la página 1de 8

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ACADEMIA MILITAR DE LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA
DIVISIÓN ACADEMICA
Coordinación de Investigación

PATRULLAJE COMUNITARIO COMO HERRAMIENTA DE ARTICULACIÓN


SOCIAL ENTRE LA COMUNIDAD Y EL COMANDO DE LA GUARDIA DEL
PUEBLO MARIPÉREZ

(INFORME TACTICO)
Informe Táctico, presentado como requisito para optar al título de Licenciado en
Ciencias y Artes Militares, Mención: Administración Pública

Tutor: Autor:
Cap. Sierra Sánchez Johan A. Alf: Esteban David Pérez Pérez
CI: 26854731
Asesor:
Lcda. (Esp)Schedar Varela Tovar

Caracas, abril de 2022


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ACADEMIA MILITAR DE LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA
DIVISIÓN ACADEMICA
Coordinación de Investigación

PATRULLAJE COMUNITARIO COMO HERRAMIENTA DE ARTICULACIÓN


SOCIAL ENTRE LA COMUNIDAD Y EL COMANDO DE LA GUARDIA DEL
PUEBLO MARIPÉREZ

Caracas, abril de 2022

ii
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ACADEMIA MILITAR DE LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA
DIVISIÓN ACADEMICA
Coordinación de Investigación

APROBACIÓN DEL TUTOR DE CONTENIDO

En mi carácter de Tutor del Informe Táctico, titulado: PATRULLAJE


COMUNITARIO COMO HERRAMIENTA DE ARTICULACIÓN SOCIAL ENTRE
LA COMUNIDAD Y EL COMANDO DE LA GUARDIA DEL PUEBLO
MARIPÉREZ, presentado por el ALFÉREZ ESTEBAN DAVID PÉREZ PÉREZ,
titular de la C.I.V-26854731, para optar al título de Licenciado en Ciencias y Artes
Militares, considero que dicho trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes
para ser sometido a la presentación pública y evaluación ante el jurado
examinador que se designe.

En la ciudad de Caracas, a los _______ días, del mes de_____________ del


2022.

_____________________________
Tutor de Contenido
C.I. V

iii
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ACADEMIA MILITAR DE LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA
DIVISIÓN ACADEMICA
Coordinación de Investigación

APROBACIÓN DEL ASESOR METODOLÓGICO

En mi carácter de Asesor Metodológico del Informe Táctico, titulado:


PATRULLAJE COMUNITARIO COMO HERRAMIENTA DE ARTICULACIÓN
SOCIAL ENTRE LA COMUNIDAD Y EL COMANDO DE LA GUARDIA DEL
PUEBLO MARIPÉREZ, presentado por el ALFÉREZ ESTEBAN DAVID PÉREZ
PÉREZ, titular de la C.I.V-26854731, para optar al título de Licenciado en Ciencias
y Artes Militares, considero que dicho trabajo reúne los requisitos y méritos
suficientes para ser sometido a la presentación pública y evaluación ante el jurado
examinador que se designe.

En la ciudad de Caracas, a los _______ días, del mes de_____________ del


2022.

_____________________________
Asesor Metodológico
C.I. V

iv
DEDICATORIA

Este trabajo es recompensa de todo el empeño, esfuerzo y dedicación; es


por esto que le doy gracias a la vida por darme la oportunidad de alcanzar uno de
mis sueños; porque cuando nos trazamos una meta a veces es difícil llegar a ella;
hoy puedo decir que lo logre, es entonces, cuando reconocemos el esfuerzo que
hemos realizado, superando obstáculos y manteniéndonos firmes en los
momentos que creemos desfallecer. Es por esta razón que dedico este logro.
A Dios, por haberme permitido llegar hasta este momento con bienestar, por
darme fuerzas para vencer todos los obstáculos, por haberme dado salud para
lograr mis objetivos y ver el logro de mis esfuerzos al culminar otras de mis metas,
además de su infinita bondad y amor.
A mis padres Julio Pérez y Sara Pérez, quienes me dieron vida, educación,
apoyo y consejos.
A Mi hermana Estefany Deatriz Pérez, por estar conmigo y apoyarme
siempre, como nuestra familia no hay dos, los quiero mucho.
A mis sobrinos Geoverly, Geomily y Geover David. los quiero mucho
A mis amigos que nos apoyamos mutuamente en nuestra formación
profesional y que, hasta ahora, seguimos siendo amigos: Wilneiker, Dexio, Andrés,
gracias por compartir los buenos y malos momentos.

Esteban Pérez

v
RECONOCIMIENTO

A Dios por haberme guiado mis pasos para alcanzar esta meta.
A mis padres Julio Pérez y Sara Pérez, por brindarme el apoyo y el recurso
económico para entrar y estar durante toda la carrera en la Academia Militar de la
Guardia Nacional Bolivariana.
Eterno reconocimiento a la Academia Militar de la Guardia Nacional
Bolivariana, Alma Mater donde se inculco el valor de la ética y respeto a los
valores del País y la Patria, por ello, un eterno agradecimiento a los Oficiales y
Personal Civil por el aporte a nuestra formación.
A mis familiares quienes supieron tener mucha tolerancia cada día para
afrontar las diversas adversidades durante el desarrollo de mis estudios. Así
mismo, a mis profesores quienes me guiaron por la senda académica y me dieron
las herramientas para cumplir uno de mis principales objetivos y particularmente a
mi asesora metodológica Schedar Varela Tovar por su tiempo compartido, por
impulsar el desarrollo de nuestra formación profesional, su gran apoyo y
motivación para la culminación de nuestros estudios profesionales y por la
elaboración de este informe táctico.
A todas aquellas personas que de otra forma me brindaron su apoyo,
confianza y me motivaron a seguir siempre hacia adelante para alcanzar esta
meta.

A todos muchas gracias

Esteban Pérez

vi
ÍNDICE GENERAL

Pp.
CARTA DE APROBACIÓN DEL TUTOR DE CONTENIDO iii
CARTA DE APROBACIÓN DEL ASESOR METODOLÓGICO iv
DEDICATORIA v
RECONOCIMIENTO vi
ÍNDICE GENERAL vii
RESUMEN viii
INTRODUCCIÓN 1
 PATRULLAJE COMUNITARIO COMO HERRAMIENTA DE
ARTICULACIÓN SOCIAL ENTRE LA COMUNIDAD Y EL COMANDO
DE LA GUARDIA DEL PUEBLO MARIPÉREZ 8
……………………………
 Antecedentes de la Investigación…………………………………… 8
 Patrullaje de Seguridad Ciudadana Realizado por la Guardia Del 11
Pueblo…………………………………………………………………
 Policía Comunitaria ………………………………………………… 14
 Patrullaje Comunitario……………………………………………… 15
 Patrullaje……………………………………………………………… 18
 Finalidad del Patrullaje……………………………………………… 19
 Tipos de Patrullaje…………………………………………………… 19
 Patrullaje a Pie………………………………………………… 19
 Patrullaje Motorizado………………………………………… 21
 Herramienta de Articulación social entre la Comunidad y la 22
Guardia del Pueblo…………………………………………………
 La Articulación Social………………………………………… 22
 Participación Ciudadana…………………………………………… 24
 Basamento Legal…………………………………………………… 24
PROPUESTA:
Desarrollar El Patrullaje Comunitario Como Herramienta De
Articulación Social Entre La Comunidad Y La Guardia Del Pueblo 32
…………………
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
 Conclusiones…………………………………………………………. 38
 Recomendaciones…………………………………………………… 40
REFERENCIAS 43
ANEXOS: …………………………………………………………………… 46
 Anexo A (Mapas)…………………………………………………… 47
 Anexo B (Gráficos)…………………………………………………. 48
 Estructura organizativa……………………………………… 48

vii
 Operacionalización de Variables………………………….. 49
 Anexo C (Informe de pasantías) …………………………… 50

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
VICEMINISTERIO DE EDUCACION PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PATRULLAJE COMUNITARIO COMO HERRAMIENTA DE ARTICULACIÓN


SOCIAL ENTRE LA COMUNIDAD Y EL COMANDO DE LA GUARDIA DEL
PUEBLO MARIPÉREZ
Caso: Comando de la Guardia del Pueblo Maripérez Municipio Libertador del
Distrito Capital, parroquia El Recreo
Autor: Esteban David Pérez Pérez
Tutor: Lcda. (Esp) Schedar Varela Tovar
Mes y Año: junio, 2022
RESUMEN

El presente trabajo de investigación tiene como propósito, proponer el


patrullaje comunitario como herramienta de articulación social entre la comunidad
y el comando de la Guardia del Pueblo Maripérez, ubicado Municipio Libertador
del Distrito Capital, parroquia El Recreo. Basada en la problemática observada,
que el personal de la Guardia trata de cumplir con la misión asignada, con la
finalidad de disminuir los hechos delictivos, además se evidencio que existen fallas
en la articulación social entre la Guardia del Pueblo y la comunidad Maripérez,
además, existen fallas en el patrullaje, no se hace de manera permanente. La
investigación se desarrolla dentro de las líneas de investigación de la Fuerza
Armada Nacional Bolivariana (FANB) en el área de interés de cooperación en el
mantenimiento del orden interno, específicamente en los servicios de apoyo al
sector comunitario, con un diseño de campo, bajo la modalidad de un proyecto
factible. Utilizando la como técnica la observación directa y como instrumento se
utilizó el cuaderno de notas para llevar registro de las observaciones realizadas
durante las pasantías. Se concluye que con el desarrollo del patrullaje comunitario
como herramienta de articulación social entre la Comunidad y la Guardia del
Pueblo, ayudará a cumplir con la misión de la unidad militar a través de la
articulación social entre los funcionarios y la comunidad, en sus actividades de
seguridad ciudadana ya que los guardias deben realizar acciones de control en la
comunidad, efectiva operatividad, tránsito vehicular, y sistemas de resguardo,
deben ser efectivas para brindar a la población efectividad, seguridad y resguardo
para prevenir el delito, mejorar la seguridad ciudadana, incrementar la cultura de
seguridad ciudadana y lograr una adecuada convivencia pacífica; a la vez de
mejorar la confianza y credibilidad institucional
Descriptores: Patrullaje, Comunidad, Seguridad Ciudadana.

viii

También podría gustarte