Está en la página 1de 6

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones

Tomando en cuenta los análisis realizados a las fuentes teóricas y a los


datos recolectados se llega a las siguientes conclusiones:
¿De qué manera un patrullaje comunitario como herramienta de articulación
social entre la Guardia del Pueblo Maripérez y la comunidad ayudaría a cumplir
con la seguridad ciudadana en esa localidad?
 El patrullaje comunitario ayudaría a cumplir con la seguridad ciudadana a
través de la articulación social entre la Guardia del Pueblo Maripérez y la
comunidad ya que los guardias deben realizar acciones de control en la
comunidad de Maripérez, actualmente, su efectiva operatividad, tránsito vehicular,
y sistemas de resguardo, deben ser efectivas para brindar a la población
efectividad, seguridad y resguardo. El patrullaje comunitario es una herramienta
que requiere de ciertas competencias actitudinales como habilidades sociales y de
inteligencia cultural-emocional frente a la comunidad.
Además, la Guardia del Pueblo Maripérez debe de promover, inducir e
integrar a que la comunidad tenga participación protagónica en los eventos,
programas y acciones concretas elaborados para prevenir el delito, mejorar la
seguridad ciudadana, incrementar la cultura de seguridad ciudadana y lograr una
adecuada convivencia pacífica; a la vez de mejorar la confianza y credibilidad
institucional y se alcanza un idóneo y más amplio espectro en la lucha por la
reducción de la delincuencia. De igual manera, los efectivos militares deben
establecerse en la vía publica para recorrer y vigilar la comunidad de Maripérez.
También, es la forma elemental y primaria de cumplir el cometido de servicio
público que tiene la Guardia del Pueblo de carácter preventivo, es la herramienta
adecuada en el trabajo de seguridad ciudadana y establecer medidas que cubran
diversas contingencias que puedan surgir y que sean factibles como la realización
de labores preventivas y correctivas, entre las cuales se mencionan: prevenir la
delincuencia, brindar respuestas a los hechos delictivos, aprehensión de

38
delincuentes; conservación de la paz; protección de vidas y propiedades, auxiliar y
asistir a la comunidad de Maripérez
 El patrullaje que realiza la Guardia del Pueblo de Maripérez para garantizar
la seguridad en la comunidad es preventivo, esto con la finalidad de brindar
seguridad a la comunidad, dándole así cumplimiento a la Articulación Social, como
lo es la seguridad, para garantizar el normal desenvolvimiento de la comunidad de
Maripérez, brindando bienestar y seguridad. Es importante resaltar que estas
actividades se realizan en el cumplimiento de la misión y función de la Guardia del
Pueblo Maripérez, como legado al Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez
Frías. La Guardia del Pueblo, al servicio de las Comunidades.
Igualmente, el patrullaje es llevado a la comunidad como patrullaje a pie y
patrullaje motorizado para mejorar la vigilancia o regulación vial en la comunidad,
sobre el Cual los funcionarios recorren el sector Maripérez para evitar la
delincuencia además de sensibilizar a la población para promover acciones
preventivas y convivencia pacífica, Promover una igualdad cercana y eficiente a la
comunidad, Atención social prioritaria a la juventud, Combatir en forma enérgica la
micro comercialización de drogas, Recuperación de los espacios públicos.
 Las actividades a implantarse para cumplir con un patrullaje comunitario
para promover, Inducir, Integrar la Guardia del Pueblo Maripérez con otros
cuerpos de seguridad y el consejo comunal del sector Maripérez en actividades
como el trabajo en equipo, Reunión con el consejo comunal y otros cuerpos de
seguridad, mesas de trabajo entre otros, para la prevención de los delitos en el
sector Maripérez Parroquia el Recreo, Distrito Capital, municipio Libertador.
De igual manera se concluye que el patrullaje realizado por la Guardia del
Pueblo Maripérez para garantizar la seguridad ciudadana en la comunidad de
Maripérez aporta promover, Inducir, Integrar la Guardia del Pueblo Maripérez con
la comunidad Maripérez, lo cual permite aprovechar las ventajas que da el diálogo
social en el conocimiento particular, obtenido y alimentado por el desempeño de
los funcionarios y las funcionarias en la comunidad. Las actividades previas a
implantarse son Planificación y coordinación, reunión y comunicación con los

39
concejos comunales, asamblea de ciudadanos, clima organizacional, a través de
trabajo en equipo, mesas de trabajo, para desarrollar el Patrullaje Comunitario
como Herramienta de Articulación Social entre la Comunidad y la Guardia del
Pueblo a través de un plan de patrullaje con interacción Guardia Nacional
Bolivariana, Policía Nacional, Policía Municipal entre otros.

Recomendaciones

Tomando en cuenta las conclusiones antes dadas, muy respetuosamente se


recomienda:
Se recomienda mejorar el patrullaje dentro de la comunidad, y avanzar en la
comunicación con los ciudadanos y las comunidades (Guardia del Pueblo –
Comunidad) de esta forma poder disminuir la inseguridad en la Comunidad de
Maripérez
En relación a las actividades a implantarse para cumplir con un patrullaje
comunitario, para promover, inducir e integrar, el uso del patrullaje motorizado, o
patrullaje a pie para hacer patrullas en la comunidad para tener una presencia
cercana con la población. El hecho de que ellos conozcan el nombre y el objetivo
del funcionario genera relaciones de confianza y cercanía entre la guardia del
pueblo y la comunidad. Esta es una estrategia que permite que los militares se
relacionen con la comunidad Maripérez. Se recomienda que la Guardia del Pueblo
está abocada a trabajar en tácticas que permitan disminuir, prevenir y controlar los
índices delictivos en la comunidad, como las siguientes:

 Promover actividades comunitarias que favorezcan la prevención del delito.


 Aplicar planes de prevención y control del delito.
 Impulsar las relaciones de respeto, integración y confianza Guardia del
Pueblo - Comunidad.
 Fortalecer la capacitación de las comunidades organizadas en materia de
seguridad.
 Cooperar con otros órganos y servicio policiales.
40
 Promover la convivencia y la participación de la comunidad en planes de
prevención del delito.
 Proponer acciones de resguardo y protección de las ciudadanas y
ciudadanos.
 Servir a la comunidad y proteger a las personas contra actos ilegales.
 Procurar la reducción de la violencia física en la resolución de los conflictos
interpersonales
 Mantener un trato correcto y esmerado con las ciudadanas y ciudadanos, a
quienes brindará protección y auxilio.
 Mantener presencia física estable en sus áreas de atención para facilitar la
accesibilidad a sus servicios por parte de la población y de las instancias
organizadas de la comunidad.
 Realizar el diagnóstico específico sobre seguridad ciudadana con los
Consejos Comunales y las comunas de su atención y mantenerlo actualizado.
 Elaborar los planes operativos de prevención, basados en los resultados de
un diagnóstico previo.
 Interactuar sistemáticamente con las organizaciones comunitarias e
instituciones locales para intercambiar informaciones de interés, trasladar
aspectos de competencia de éstas y evaluar el cumplimiento de las medidas
conjuntas contempladas en los planes de prevención.
 Sensibilizar, concientizar y formar a la comunidad para el trabajo conjunto
en función del mantenimiento de la seguridad ciudadana.
De igual manera, se recomienda que se debe Incentivar la orientación a la
comunidad hacia otras instituciones del gobierno nacional, estadal y/o municipal,
según su ámbito de competencia, para exigir respuesta a las necesidades y
realidades que se presenten.
Donde se pueda exigir la dotación de equipos de comunicación y patrullas
para contribuir con el patrullaje Comunitario. De esta forma buscar que la situación
de la relación Guardia del Pueblo, Comunidad se adecue a las necesidades en
general ejerciendo la participación protagónica en los eventos, programas y

41
acciones para prevenir el delito, mejorar la seguridad, incrementar la cultura de
seguridad ciudadana y lograr una adecuada convivencia pacífica; a la vez mejorar
la confianza y credibilidad institucional. Alcanzando un idóneo y más amplio
espectro en la lucha por la reducción de la delincuencia.
Además, se recomienda dar a conocer por medios de talleres que involucren
a los concejos comunales, comunas entre otras, para que conozcan cuáles son los
factores principales que afectan a la integración, prevención y cooperación en la
relación Guardia del Pueblo – Comunidad. Donde derive los factores intrínsecos y
extrínsecos y se expliquen las limitaciones organizativas y de planificación que
existen en la Guardia del Pueblo Maripérez.
Igualmente, tomar en cuenta las funciones de la guardia del pueblo en
materia de articulación tales como las misiones sociales, consejos comunales y
comunas para fungir como articulador social en el desarrollo de proyectos,
realización de diagnósticos comunitarios, elaboración y promover la participación
de los voceros comunales de Salud, Alimentación, Educación e Identidad
Nacional, Cultura, Vivienda, Deporte, Servicios Básicos, Seguridad Ciudadana
Preventiva y Convivencia Solidaria, para fomentar prácticas preventivas,
organizando a las comunidades en patrullas de orden interno, además de aplicar
mecanismos de Patrullaje con Interacción para la contención de debilidades y
amenazas detectadas mediante evaluación.
Esto con el fin de promover y fortalecer los vínculos entre la Guardia del
Pueblo y la comunidad Maripérez con el propósito de garantizar y asegurar la paz
social, la convivencia, el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de la ley. Por
último, se recomienda abordar de forma efectiva las consecuencias del delito, de
la violencia y la inseguridad, especialmente en la atención a las víctimas y los
mecanismos que permitan contribuir a la restauración de la paz social y la
convivencia ciudadana, siendo la atención a las victimas uno de los aspectos más
importantes que se deben desarrollar de la mano de expertos calificados, que
permitan infundir en las victimas una sensación de apoyo continuo y de seguridad
ciudadana en todos los niveles.

42
43

También podría gustarte