Está en la página 1de 6

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

PROFESOR: TITO
GRUPO: 5 “LAS ABEJITAS”
CURSO: CIENCIAS SOCIALES
COLEGIO: MARAVILLA
GRADO 4TO SECCION “A”
INTEGRANTES:
-PATRICK
-JHOSSELIN
-ALVARO
-FRANCO

PICHARI-VRAEM
NUEVO MODELO DEL MEDIO AMBIENTE

¿QUE TRATA DE DECIR CON “NUEVO MODELO DEL MEDIO AMBIENTE?

Busca lograr un equilibrio entre los beneficios socioeconómicos y la


protección del medio ambiente. Se basa en la idea de que la economía y el
medio ambiente deben ser vistos como un todo, y que la actividad
económica debe ser sostenible para que la salud del medio ambiente sea
protegida a largo plazo.

 ¿TODO LO QUE PODEMOS HACER UN MODELO DE DESARROLLO PARA EL


AMBIENTE?

La eficiencia energética: disminución de la demanda de


energía a través de la utilización de tecnologías más
eficientes y prácticas de consumo.

 La inversión en energías renovables: enfoque en fuentes


de energía limpia y sostenible, como la energía eólica y
solar.
 ¿Cómo se puede asegurar que las actividades económicas sean sostenibles a
largo plazo sin dañar al medio ambiente?

Promover la eficiencia energética y la reducción de la


generación de desechos.

 Invertir en la investigación y desarrollo de tecnologías


limpias y sostenibles.

 Implementar prácticas de producción que respeten el


medio ambiente.

 Fortalecer la gobernanza y las normas ambientales.


 ¿Qué papel juega la tecnología en el desarrollo sostenible?

Promover la eficiencia energética y la reducción de la generación


de desechos.

 Invertir en la investigación y desarrollo de tecnologías limpias y


sostenibles.
 Implementar prácticas de producción que respeten el medio
ambiente.

 Fortalecer la gobernanza y las normas ambientales.

 ¿Cuáles son las principales barreras para la


implementación del Nuevo Modelo del Medio Ambiente?

 Mentalidad tradicional: es difícil cambiar el modelo económico


existente.

 Inertia cultural: la gente puede ser resistente a los cambios,


especialmente si significan cambios en sus hábitos de consumo.

 ¿Cuáles son los principales beneficios de implementar un nuevo


modelo de cuidado del medio ambiente?

 Reducción de la contaminación ambiental, lo que mejora


la calidad del aire, el agua y la tierra.

 Preservación de los hábitats naturales y la biodiversidad,


lo que es vital para el bienestar del planeta.

 Generación de empleos y crecimiento económico a través


de la sostenibilidad y la tecnología verde.

 ¿Cuáles son las tecnologías clave que podrían apoyar la


implementación de este modelo?

Energías renovables, como eólica, solar y geotérmica.

 Tecnologías de almacenamiento de energía, como baterías y


estaciones de carga de vehículos eléctricos.

 ¿Cómo pueden los gobiernos y las empresas contribuir al


nuevo modelo de cuidado del medio ambiente?

Mediante la implementación de regulaciones y políticas


ambientales más estrictas.

 Al incentivar la inversión en energías renovables y


tecnologías verdes.

 Al promover la educación y la concienciación sobre la


importancia del medio ambiente.


¿Qué impactos positivos puede tener un nuevo modelo de
cuidado del medio ambiente en la salud pública y el
bienestar económico?

Un aire más limpio y agua más limpia pueden reducir la


incidencia de enfermedades respiratorias y cardiovasculares,
mejorando la salud pública.

 La creación de nuevos empleos en sectores como la energía eólica


y la energía solar puede ayudar a estimular la economía.

¿Cómo se puede involucrar a las comunidades locales en la


planificación y la implementación de las iniciativas
medioambientales?

 Mediante la organización de reuniones de barrio o foros


públicos para que la gente pueda compartir sus opiniones
y sugerencias.

 Haciendo consultas comunitarias para asegurarse de que


las iniciativas se alinean con los intereses y las necesidades
de la comunidad.


La contaminación ambiental es uno de los principales
problemas que se está dando a nivel global desde ya
hace mucho tiempo, afectando a todo el planeta, a su
biodiversidad y a la salud de las personas. Son
diferentes los tipos de contaminación que existen,
todo depende de la zona o elemento que se ve
afectado y del tipo de agentes contaminantes que
producen el problema. Toda contaminación está
causando grandes consecuencias a las que hay que
poner solución. Aún estamos a tiempo de paliar los
efectos de la contaminación ambiental, pero quizás
mañana no. Se entiende por contaminación ambiental
cuando existe la presencia de sustancias nocivas en el
agua, aire o suelo. Las sustancias nocivas son lo que
llamamos contaminantes ambientales, pudiendo tener
diferente origen. Además, se encuentran en diferentes
concentraciones y en diferentes lugares. Es
fundamental proteger el medio ambiente para reducir
la destrucción de los ecosistemas causada por
actividades hechas por el hombre. Es más, una
obligación moral para los seres humanos el proteger el
medio ambiente de la contaminación y otras
actividades que conducen a la degradación ambiental.
Es importante destacar que dicha degradación es
perjudicial ya que amenaza la salud a largo plazo de
los animales, los humanos y las plantas.

También podría gustarte