Está en la página 1de 3

NÚCLEOS TALÁMICOS

Dentro del desarrollo del encéfalo hay dos partes desarrolladas de forma distinta…

· PALEOENCÉFALO (más antigua) = Diencéfalo* + Núcleos estriados


· NEOENCÉFALO

Imagen de corte frontal: lo gris alrededor es en neoencéfalo peor lo gris central es paleoencéfalo

*DIENCÉFALO = tálamo, subtálamo, hipotálamo, epitálamo (glánd. pineal) y metatálamo (reg. de los cpos. geniculados; en
desuso à ahora se incluyen en la región más posterior del tálamo)

NOMENCLATURA
Tálamo = tálamo óptico = tálamo dorsal
Subtálamo = tálamo ventral
Metatálamo (en desuso) = cuerpos geniculados

Otros autores diferencian: tálamo ventral a los núcleos ventrales del tálamo y tálamo dorsal a los núcleos dorsales del
tálamo. Nosotros consideraremos como tálamo al núcleo tal cual (no aprender más nombres)

TÁLAMO

Núcleo más voluminoso, grande e importante del encéfalo.


Recibe info vegetativa, motora y sensitiva siendo así centro de control de la info que llega de la corteza u otras regiones. Esa
info debe pasar por este "filtro" antes de llegar a la corteza.

Ambos están separados por el tercer ventriculo. Cada uno de ellos se encuebtra por un tabique y los
divide en tres: region anterior, interna/medial y otra posteror.

Imagen
Amarillo: polo anterior
Azul: polo posterior à pulvinar, con dos abultamiento = cpos. geniculados

DIVISIÓN
· Núcleo anterior
· Núcleo medial (de aqui parte el adhesio intertalámico)
· Núcleo posterior (con el pulvinar)

LÁMINAS
· Lámina/vaina medular interna à tabique que sep. núcleo medial y lateral
· Lámina/vaina medular externa à tabique que sep. núcleo lateral y núcleo
reticular (que separa el tálamo de la cápsula interna)

OTROS NÚCLEOS DEL TÁLAMO de menor entidad anatómica

• Ns. intralaminares (dentro de la vaina medular int.)

o N. centromediano
Recibe info à del sist. reticular del tronco del encéfalo
Manda eferencias à a n. caudado y putamen
Conecta con la ctza. a través de SARA (sistema activador reticular ascendente), que controla el
funcionamiento de muchas areas de la corteza cerebral

• N. reticular (entre lámina med. ext. y cápsula interna)


Es un núcleo de estación o de sinapsis entre tálamo y ctza.
Recibe fibras corticotalámicas, tanto del tálamo como de la ctza.
Envía fibras tálamocorticales
• Ns. de la línea media (en la cara int. del tálamo)
En la reg. subependimaria (membrana epend. del 3º ventrículo)
Relación directa con la circunv. límbica y por tanto con el s. límbico
o N. paraventricular
o N. romboidal
o N. reuniens
o N. paratenial

NÚCLEOS MACROSCÓPICAMENTE MÁS LLAMATIVOS (E IMP)

• N. anterior
Relac. con s. límbico (rinencéfalo) à actúa sobre la memoria, emociones e instintos
Recibe info de à cpos. mamilares (rombo optopeduncular) por el fascículo mamilotalámico de Vicq D’Azir
Conexiones
· Conexión recíproca (aferencias/eferencias) con hipotálamo
· Conexión con hipocampo (vía fórnix/trígono)

• Ns. laterales
SUBGRUPO LATEROVENTRAL (3 à anterior, lateral, posterior)

o Anterior
Reg. de la ctza. por delante de la c. precentral / prerrolándica
Recibe info à del cpo. estriado y la ctza. extrapiramidal
Conexiones bidireccionales con la ctza. motora piramidal
Participa en la movilidad automática y movs. corporales asocs. a la postura. Esto está relacionado
con las áreas de Brodman (en la reg. campo-ocular frontal de la ctza.)

o Lateral
Recibe (mucha) info à del cerebelo y el cpo. estriado
Podemos decir que es como el núcleo cerebeloso del tálamo por excelencia
Manda info à a la ctza. motora (c. precentral / prerrolándica)
Regula movs. conscientes voluntarios

o Posterior
Gran núcleo sensitivo del tálamo
Tacto fino, delicado, grosero, Tº, dolor, posicional consciente en el espacio
La info que viaja de los cordones posteriores de la médula (Goll y Burdach), viaja en sentido
centrípeto al encéfalo, específicamente a la ctza. precentral / prerrolándica / sensitiva
Relac. con el paquete de vías lenisco-medial y la vía espino-talámica

SUBGRUPO LATERODORSAL (2 à laterodorsal propiamente dicho y lateral posterior-pulvinar)

o Laterodorsal pd
Comportamiento similar al núcleo anterior (núcleo anterior como tal, no estamos hablando del
lateroventral anterior)

o Lateral posterior-pulvinar
Con el metatálamo (cpos. geniculados)
Recibe info à del n. lateroventral lateral y de los dos cpos. geniculados (medial y lateral)
Conexión con el área del esquema corporal (una zona de la ctza. donde confluyen los lóbulos
parietal, temporal y occipital)

• N. dorsomedial / N. medial
Forma pte. de todo el sistema reticular (estructura similar)
Conecta s. límbico con ctza. frontal (con el lóbulo prefrontal; áreas 9, 10, 11 y 12)

PARES CRANEALES
· Nervio óptico (II par): origen diencefálico // está fuera del tronco del encéfalo (una prolongación diencefálica)
· Nervio olfatorio (I par): de origen rinencefálico (s. límbico)
METATÁLAMO à Cpos. geniculados

• Cpo. geniculado lateral /superior conecta (bs. conjuntivales) con colículo superior à vía óptica
Relac. con el capo triangular de Wernicke
• Cpo. geniculado medial / inferior conecta (bs. conjuntivales) con colículo inferior à vía auditiva

SUBTÁLAMO

Reg. debajo del tálamo; zona de transición entre mesencéfalo y diencéfalo


Están los núcleos…
• Zona incerta
• Núcleo subtalámico
Conexiones con los núcleos del mesencéfalo (sustancia negra y núcleo rojo) y el cuerpo estriado

En conjunto los núcleos subtalámicos están relacionados con los movs. involuntarios asocs. a la marcha (cuando caminas, el balanceo
de los brazos, balanceo corporal...)

RECORDATORIO: cpo. estriado = n. caudado + n. lenticular (putamen + globo pálido)

También podría gustarte