Está en la página 1de 10

COACHING EN ESPAÑOL

Elegir Ser Rico


Módule nueve
Utilizar activos en papel como vehículo para enriquecerse
Móduo Nueve - Utilizar activos en papel como vehículo para enriquecerse

Objetivos
En esta clase usted hará lo siguiente:
• Utilizar activos en papel como vehículo para enriquecerse

© 2013 Professional Education institute and cASHFloW Technologies, inc. 2


Móduo Nueve - Utilizar activos en papel como vehículo para enriquecerse

Utilizar activos en papel como vehículo para


enriquecerse
luego de su experiencia en 1965 con un vendedor de un fondo de inversión, rich Dad
le comentó a robert, “los mejores inversionistas buscan mejor información”. rich Dad
también dijo, “la mejor información financiera no se encuentra fácilmente. Debes ir en
busca de ella”.

la lección que robert aprendió ese día fue que debía ser muy cuidadoso con respecto
a quién debe dejar entrar en su mente. rich Dad explicó, “Tenemos llaves en nuestras
puertas por un motivo. También deberías tener una llave en tu mente por el mismo
motivo”.

Por ello, mientras lee periódicos, revistas de negocios y mira las noticias financieras en
canales de televisión, la información que elije para que ingrese a la parte más profunda
de su mente debe provenir de inversionistas exitosos y ricos, en lugar de periodistas
que son empleados que ganan la mayor parte de su ingreso de un sueldo.

lo importante es observar los números. Una de las maneras más básicas de hacer
esto es leer los prospectos corporativos.

Pero no sé cómo leer el prospecto de una empresa...


Todos los prospectos de las empresas se establecen de manera diferente, pero algu-
nos aspectos son universales. Hemos proporcionado aquí algunas pautas que explican
lo que cada prospecto tiene en común y qué buscar al leerlos:
Asegúrese de que todos los enlaces estén activos en este módulo
• www.oag.state.md.us/Securities/prospect.htm
• www.sec.gov/answers/mfinfo.htm
• www.investopedia.com/articles/00/090600.asp
• www.fool.com/school/mutualfunds/basics/read.htm
• in.rediff.com/getahead/2005/apr/12stock.htm

¿Quién es EDgAr?
Se trata de un motor de búsqueda especializado para el sitio oficial del gobierno de la
comisión de Valores (SEc, por sus siglas en inglés). Si experimenta dificultades para
comenzar su investigación, este enlace www.sec.gov/info/edgar.shtml es un buen
lugar donde comenzar. ¿Por qué? Porque todas las empresas —tanto extranjeras
como nacionales— deben presentar declaraciones de registros, informes periódicos y
otros formularios electrónicos a través de EDgAr. cualquier persona puede acceder y
descargar esta información de manera gratuita.

Existen muchos tipos de activos en papel disponibles en el mercado como para


detallar y describir en un solo lugar. robert y mucho de los productos de rich Dad

© 2013 Professional Education institute and cASHFloW Technologies, inc. 3


Móduo Nueve - Utilizar activos en papel como vehículo para enriquecerse

han mencionado bonos, fondos de cobertura, hipotecas de terceros, rEiT, bienes de


consumo y opciones.

los números que presentamos son solo ejemplos que describen las posibilidades y le
ayudan con su educación financiera acerca de los activos en papel.

¿Por qué no tener una cartera virtual primero?


¿Ha deseado alguna vez probar las acciones utilizando el tipo de dinero con el que
cuentan los grandes inversionistas? Bueno, puede hacerlo en un sistema de juegos
virtuales basado en internet que sigue los mercados exactamente. Si desea probar
este enfoque, visite http//www.marketwatch.com/game. Puede registrarse gratuita-
mente, generar una competencia privada (solo para usted, di lo decide), especificar la
duración y el conjunto de reglas, imponer el dinero en efectivo inicial con el cual desea
comenzar y “jugar en el mercado”. Esta es una herramienta poderosa y una buena idea
para los inversionistas decididos que, verdaderamente, desean analizar su desempeño
sin perder dinero. El desafío que enfrentan muchas personas es que si hacen dinero
usando el juego, desean haber comprado los valores líquidos en la vida real.

Política de inversión
la mayoría de los grandes jugadores en el ámbito de la inversión de acciones cuentan
con una política de inversión, a veces denominada Declaración de la política de inver-
sión (iPS, por sus siglas en inglés). Una iPS explica en detalle la filosofía de inversión
de un inversionista, los objetivos de asignación de activos y los resultados esperados,
incluida la dinámica de minimizar el riesgo y mejorar (no maximizar) las ganancias.
Asimismo, establece un plan con respecto a cómo los inversionistas controlaran sus
carteras.

las grandes organizaciones crean iPS para los planes de jubilación de sus empresas.
los asesores financieros las diseñan para los clientes que desean tener un valor neto
elevado. Una iPS le fuerza a redactar la estrategia de inversión y comprometerse a un
plan de inversión disciplinado; por lo tanto, tomar decisiones con respecto a la política
de inversión con anterioridad, en lugar de reaccionar de manera emocional a las condi-
ciones cambiantes del mercado y la histeria colectiva.

A continuación se brinda un ejemplo de una iPS. Se trata de una situación y una


persona completamente hipotética. llamémosle Dave. Sírvase cambiar sus objetivos,
criterios de selección de inversión y resultados esperados para que correspondan con
sus objetivos, circunstancias y problemas.

© 2013 Professional Education institute and cASHFloW Technologies, inc. 4


Móduo Nueve - Utilizar activos en papel como vehículo para enriquecerse

resumen ejecutivo
los elementos importantes de la iP —sus activos actuales, el horizonte temporal,
las ganancias requeridas, las pérdidas tolerables y los parámetros de referencia de la
cartera— aparecen al comienzo a modo de resumen. Volverá a su resumen ejecutivo
cuando vuelva a balancear su cartera. Este es el resumen de Dave:
• Activos actuales: Dave cuenta con un total de 1,000,000 dólares en activos
en papel.
• Horizonte temporal: con 16 años para jubilares y un tiempo estimado de 30
años de jubilación, Dave cuenta con un horizonte temporal de 46 años.
• Ganancias esperadas de la cartera general: Dave desea obtener ganan-
cias de la cartera que se encuentren en un puntaje del 4.5 por ciento sobre la
inflación de modo de lograr sus objetivos.

El cálculo de la ganancia esperada puede ser difícil. le sugerimos que piense en una
cifra de ganancias que exceda a la inflación. la inflación variará a medida que pasan
los años, pero lo importante para cumplir sus objetivos es la ganancia gradual sobre la
inflación. No se preocupe por intentar predecir las tasas de inflación futuras. considere
lo que es razonable esperar como ganancia gradual sobre la inflación. la inflación tiene
un promedio anual del 3 a 3.5 por ciento a largo plazo, con períodos de fluctuación.

como pauta, aquí se presentan las ganancias reales (sin incluir la inflación) que mu-
chos observadores del mercado utilizan:
• Acciones de grandes capitalistas de EE. UU: 5.5 por ciento.
• Acciones de medianos y pequeños capitalistas de EE. UU: 6.5 por ciento.
• Acciones internacionales: 6 por ciento.
• Bonos: 3 por ciento.

Si cuenta con lo que muchos accionistas denominan una cartera balanceada, enton-
ces tendrá una mezcla de estas ganancias de acuerdo con su mezcla de designación
de activos. Si es una persona conservadora, elija números por debajo de nuestro
cálculo. Por otro lado, si usted es enérgico, ajuste los números hacia arriba.
• límite de pérdida: Dave puede aceptar perder el 15 por ciento en cualquier
año. En un período de cinco años, podría perder un 3 por ciento anual.

Esta cifra representa la máxima pérdida durante un período de tiempo específico dada
su tolerancia de riesgo. Por lo tanto, en este caso David sabe que podría perder un
15 por ciento en cualquier año, y está dispuesto a aceptar dicho nivel de riesgo. En
un período de cinco años, sabe que podría perder un 3 por ciento. Si su cartera bajó
más que eso, deberá volver a examinar sus títulos para ver qué podría reducir de sus
tenencias más riesgosas (más volátiles). A los inversionistas les agrada balancearse
entre arriesgarse (para lograr sus objetivos) y arriesgarse mucho y perder más de lo
que sienten que pueden permitirse.
• designación de activos: Dave ha establecido los siguientes riesgos y objeti-
vos mínimos, y límites superiores para las inversiones en cada clase de activo.

© 2013 Professional Education institute and cASHFloW Technologies, inc. 5


Móduo Nueve - Utilizar activos en papel como vehículo para enriquecerse

% límite % límite
designación de activos de dave: % Objetivo
inferior superior
Acciones de gran valor de capital 15 20 25
Acciones de gran crecimiento de capital 25 30 35
Acciones de mediano y pequeño capital 15 20 25
Acciones internacionales 5 10 15
Bonos 10 15 20
Efectivo 5 5 10

Muchos accionistas se dedican a volver a realizar un balance cuando su cartera supera


los límites superiores o inferiores a causa de factores importantes. Dave se ajustaría a
un cambio del 1 por ciento, pero seguramente consideraría un ajuste si los cambios
fueran del 5 por ciento.
• Parámetros de referencia de la evaluación: para la evaluación, Dave com-
parará las ganancias totales de cada título con sus categorías y esperará que
esté al 33 por ciento superior de su categoría durante tres a cinco años. luego
consultará si puede lograr sus objetivos.

Aunque sus inversiones no logren alcanzar sus parámetros, tal vez no deba vender-
los si todavía le permiten lograr sus objetivos. Por ejemplo, observe a T. rowe Price
Science and Technology PrScX. En 1999, el fondo obtuvo ganancias por el 101 por
ciento, pero se ubicó en el percentil 73 de la categoría de tecnología especializada.
Si dicho rendimiento es suficiente para que logre su objetivo, tal vez no deba vender,
aunque casi toda la categoría esté dando mayores beneficios que su fondo o acciones.
Verdaderamente, se trata de una opinión. Vender y comprar tienen costos y riesgos
incorporados, y aferrarse a una inversión que funcione para usted puede ser mejor que
operar para obtener ganancias menores.

objetivos
Aquí se detallan sus objetivos. ¿Qué desea lograr y en cuánto tiempo? Se trata simple-
mente de un cálculo de “valor de tiempo de dinero”, tal como una hipoteca inversa.
observar sus objetivos por escrito causa un impacto duradero. Y es práctico cuando
se trata de volver a realizar un balance. Si cuenta con objetivos múltiples, este es el
lugar donde debería darle prioridad a dichos objetivos.

En nuestro ejemplo, estos son los objetivos de Dave:


1. Jubilarse en 16 años.
2. Poder gastar 100,000 dólares anuales, antes de los impuestos,
durante la jubilación.
3. Que sus activos duren por el resto de su vida.

© 2013 Professional Education institute and cASHFloW Technologies, inc. 6


Móduo Nueve - Utilizar activos en papel como vehículo para enriquecerse

Filosofía de inversión
redacte las teorías básicas de inversión en las que cree y desea seguir. considere su
habilidad de arriesgarse, su plan para balancear el riesgo y las ganancias, y cualquier
otro principio que considere importante para su estrategia a largo plazo.

Este es el enfoque de Dave en cuanto a la inversión:


• Dave balanceará arriesgarse tanto como pueda para lograr ganancias más
elevadas y a largo plazo, con su habilidad de tolerar dicho riesgo y no sentir
pánico cuando suceda una disminución que le provoque vender en el momen-
to equivocado.
• reconociendo que nunca sabrá qué clase de activo dará mayores beneficios
cada año, Dave se diversificará a través de varias oportunidades de inversión.
luego, puede participar con ventaja en casi todo el rendimiento de las clases
de activos sin concentrarse demasiado en un área y arriesgando una pérdida
que no podría tolerar.
• controlará los costos limitando la proporción de los gatos, 12b-1 tarifa, cargas,
costos de corretaje y honorarios de asesores.

Preferencias y limitaciones
Todos los inversionistas tienen circunstancias únicas que influencian sus decisiones
con respecto a las inversiones. redacte las que se apliquen a usted.

Preferencias y limitaciones de Dave:


• Horizonte temporal Dave tiene un horizonte temporal largo: más de 10 años.
Puede tolerar fluctuaciones del mercado a corto plazo.
• Preferencia por la clase de activos: Dave cree en el concepto fundamental
de destinar sus activos a una variedad de categorías de asignación de subacti-
vos. Prefiere incluir acciones de gran valor de capital, acciones de gran valor de
crecimiento, acciones de mediano o pequeño capital, acciones internacionales,
bonos y efectivo. Elige no utilizar fondos de mercados emergentes o la mayoría
de los fondos de los sectores porque considera que sus riesgos son superiores
a lo que puede tolerar.
• lo que espera del rendimiento: el objetivo de Dave es superar a la inflación
por un 4.5 por ciento en general.
• Cuestiones impositivas: Dave tiene ganancias capitales importantes (un
monto que podría impulsarle hacia al siguiente límite de categoría tributaria) en
sus cuentas gravables. Para evitar una factura impositiva elevada en un año,
si decide vender una posición importante, considerará seriamente efectuarlo
durante un período de tiempo.
• Tolerancia al riesgo: dado que Dave cuenta con un horizonte temporal
prolongado, está dispuesto a tolerar fluctuaciones del mercado a corto plazo
de hasta el 15 por ciento de pérdida en un año. No obstante, no desea perder
más de un 3 por ciento en un período de cinco años. (como se mencionó

© 2013 Professional Education institute and cASHFloW Technologies, inc. 7


Móduo Nueve - Utilizar activos en papel como vehículo para enriquecerse

anteriormente en el resumen ejecutivo, si su cartera bajó más que eso, deberá


volver a examinar sus títulos para ver qué podría reducir de sus tenencias más
riesgosas).
• límite de designación de activos: cada clase de activo cuenta con un nivel
de riesgo asociado y una ganancia esperada. El monto de los activos que colo-
ca en cada categoría depende de cuánta volatilidad pueda tolerar. Dave planea
siempre contar con, al menos, un 5 por ciento de efectivo, pero nunca más de
un 10 por ciento. Nunca desearía contar con más de un 40 por ciento de sus
activos en acciones de capital mediano o pequeño, ni más de un 30 por ciento
en acciones internacionales. Además, nunca desearía tener menos de un 40
por ciento de sus activos en acciones de gran valor de capital. Nunca desearía
que la combinación de efectivo y bonos fuera superior al 75 por ciento de su
cartera. Estos límites representan hasta dónde Dave está dispuesto a arries-
garse con su cartera general.

criterio de selección de inversiones


Todas las personas deben considerar cómo seleccionan las inversiones. Existen, prác-
ticamente, un número ilimitado de pantallas que se pueden operar con herramientas
como Morningstar.com’s Stock y Fund Selectors, Quicken.com, Standard & Poor’s,
cBS MarketWatch, etcétera. la mayoría de los principales corretajes también cuen-
tan con posibilidades en línea para ayudarle a encontrar y evaluar las selecciones de
inversión. Asegúrese de documentar sus criterios en su iPS, y efectuar búsquedas y
evaluaciones basándose en sus criterios. Si sus búsquedas utilizando sus criterios no
producen muchos resultados, deberá aflojar sus criterios un poco. Si obtiene muchas
selecciones a partir de la búsqueda, esto significa que sus criterios son muy amplios.
Es bueno desear encontrar “buenos negocios” e inversiones de calidad elevada. Esté
preparado para pasar el tiempo necesario capacitándose y buscando en internet para
desarrollar la cartera que sea adecuada para usted. Trabaje con la misma tan ardu-
amente como trabajaría en un proyecto crítico para su empleador en el trabajo.

las inversiones de Dave deben cumplir con los siguientes criterios:


• Solo fondos sin comisión de entrada: los fondos con cualquier tipo de
comisión de entrada o tarifas 12b-1 serán eliminados.
• Consistencia de rendimiento: todos los fondos centrales deben tener un ren-
dimiento consistente en el tercio superior de su categoría durante cinco años.
• Gastos: los fondos de grandes capitales no pueden tener una proporción de
gastos que supere el 1 por ciento. los fondos de pequeños y medianos capi-
tales no pueden tener una proporción de gastos que supere el 1.25 por ciento.
los fondos internacionales no pueden tener una proporción de gastos que
supere el 1.5 por ciento. Ambos fondos (que no sean fondos con bonos de
elevado rendimiento) no pueden tener una proporción de gastos que supere el
0.5 por ciento. los fondos con bonos de elevado rendimiento no pueden tener
una proporción de gastos que supere el 0.75 por ciento. Dave estableció estos
límites buscando la proporción de gasto promedio en cada categoría y luego
ajustando hacia arriba o abajo de acuerdo con la reserva de fondos disponibles
de elevada calidad.

© 2013 Professional Education institute and cASHFloW Technologies, inc. 8


Móduo Nueve - Utilizar activos en papel como vehículo para enriquecerse

• Pureza del estilo: los fondos extranjeros no pueden tener más de un 10 por
ciento de sus activos en acciones estadounidenses. la reserva de fondos
y acciones que cumplen con los requisitos anteriores se clasificarán desde
superiores hasta inferiores de acuerdo con la clasificación de categorías. A
modo de prueba final, Dave buscará más allá de las cifras, factores cualitati-
vos. obtendrá las “Noticias exclusiva” de los analistas de Morningstar, leerá las
“Noticias recientes” y las “conversaciones recientes” de los enlaces Quicktake
de Morningstar.com y visitará el sitio web del fondo o la empresa para observar
sobre qué más puede informarse.

Seis procedimientos de control


Esta sección de la iPS es su huella de lo que debe observar cuando vuelve a balancear
su cartera. le incentiva a pensar a través de sus criterios de lista de control y ventas.
Estos son los procedimientos de control de Dave:
• Aunque Dave revisará el rendimiento de su cartera de manera trimestral, no
tomará decisiones de ventas más a menudo que en forma anual. En ese
momento, no solo revisará las ganancias de cada una de sus inversiones y
las comparará con sus grupos de compañeros, sino que determinará si estas
inversiones le permiten acercarse a sus objetivos.

Estas son las preguntas que Dave formulará acerca de cada inversión:
• ¿la designación de la inversión ha superado los límites superiores o inferiores
detallados anteriormente? Si es así, considere vender alguna de las ganancias
(y tal vez compensar algunas pérdidas) o volver a balancear dentro de cuentas
con impuestos diferidos.
• ¿la cartera general superó la inflación en un 4.5 por ciento? Si no es así, ¿qué
cambios son necesarios para cumplir con estos criterios? lo que espera del
rendimiento, ¿es razonable?
• ¿Deben realizarse algunas modificaciones a causa de un horizonte temporal
reducido?
• ¿Hubo pérdidas en la cartera? las pérdidas generales de la cartera, ¿estaban
dentro de los límites que se especificaron anteriormente? Si no es así, ¿qué
títulos individuales fueron los responsables de las pérdidas generales? ¿Hubo
algún factor que haya cambiado fundamentalmente estos títulos? ¿Es necesario
un cambio?
• los títulos, ¿se encuentran en el tercio superior de su grupo paritario? Si no es
así, deberían formar parte de una lista de control. No es hora de vender, pero
vigile los futuros desarrollos cuidadosamente. Si el título se encuentra en la lista
de control durante más de dos o tres años, considere si todavía cumple con
los objetivos a largo plazo. Si no es así, es hora de vender. (Si se encuentra en
una cuenta gravable, intente balancear las pérdidas con las ganancias).

© 2013 Professional Education institute and cASHFloW Technologies, inc. 9


Móduo Nueve - Utilizar activos en papel como vehículo para enriquecerse

Si se considera una venta, Dave formulará las siguientes preguntas:


• ¿la inversión evitará que logre mis objetivos?
• los impactos impositivos de la venta, ¿se compensan por las oportunidades
de una nueva inversión?

Asimismo, Dave establecerá alertas electrónicas para lo siguiente: cambio de gerente,


cambio de clasificación de categoría y cambio de proporción de gastos.

(comentario de la iPS modificado y basado en el artículo de Sue Stevens que se publicó original-
mente el 21 de septiembre de 2000, Morningstar.com).

Ejercicios
Ahora es su turno. Utilice la IPS de Dave como pauta. Complete sus propias expectati-
vas y criterios. Si sigue a Robert, se centrará menos en los fondos y más en las ac-
ciones. Su IPS se transformará en el marco para analizar el rendimiento de su cartera,
y para saber si está progresando como debería para alcanzar sus sueños.

Preparación para su sesión


• Complete el formulario Preparación para su sesión.

Lectura opcional
• El ABC de la inversión en bienes raíces: Los secretos de descubrir ganancias
que la mayoría de los inversionistas pierden, por Ken McElroy.
• Take on the Street, por Arthur Levitt, el ex director de la Comisión de Valores.
• Tune Up Your Portfolio in Six Easy Steps, por Christine Benz (02-01-05 | 06:00
AM Morningstar.com).

Agenda
Tómese unos pocos minutos por semana para registrar los momentos “importantes”,
en los cuales se dio cuenta de que había cambiado su contexto esta semana, momen-
tos en los que se dio cuenta cómo su manera de pensar anterior no le ha permitido
lograr sus sueños. Luego, comente cómo cambió su pensamiento en el presente y
cómo este cambio le ayudará en su camino a hacerse rico.

© 2013 Professional Education institute and cASHFloW Technologies, inc. 10

También podría gustarte