Está en la página 1de 4

PROCEDIMIENTO DE DIFUSIÓN DE LAS PD-02345 Rev 001

20-05-2023
MEDIDAS PREVENTIVAS, DE ACTUACIÓN Y
Página 1 de 4
CORRECTIVAS ANTE UN DESASTRE.

1. Objetivo
Este documento tiene por objetivo la difusión eficiente de las medidas preventivas,
de actuación y correctivas frente a la ocurrencia de un desastre
2. Alcance: este procedimiento es aplicable a todo el personal,
colaboradores, clientes y entorno físico del centro de ski la parva

3. Responsabilidades:

Gerente
Brindar las condiciones y recursos para la difusión de la información.

Jefe de operaciones
Brindar los datos necesarios en conjunto con meteorología con información acerca
del pronóstico del clima y comportamiento durante toda la jornada de apertura
para todo público general, también deberá entregar la información del pronóstico
del clima y su comportamiento en jornada laboral de mantenimiento (centro de ski
cerrado)

Experto en prevención de riesgos


Verificar y supervisar la información a entregarse

Formación de los trabajadores y colaboradores

RRHH
Encargar de que todos los trabajadores reciban la información sobre las
condiciones meteorológicas de toda la jornada, y además deberá informar
medidas tomadas para la prevención y la reacción ante una emergencia

Formación de los trabajadores


Atención al cliente

Informar al público en general sobre las condiciones del clima y reacción ante
posibles emergencias
PROCEDIMIENTO DE DIFUSIÓN DE LAS PD-02345 Rev 001
20-05-2023
MEDIDAS PREVENTIVAS, DE ACTUACIÓN Y
Página 2 de 4
CORRECTIVAS ANTE UN DESASTRE.

.
4. Desarrollo

Se realizo una encuesta a todo el personal de la empresa consultando un método


eficaz para la difusión de información referente al plan de continuidad ante
desastres donde se determinó que un 93% de los encuestados recibe la
información a través de medios digitales y un 85% de los encuestados revisan la
información recibida en sus teléfonos personales el porcentaje restante lo hace
mediante las pizarras, murales de información y mediante comunicación de
supervisores (directrices diarias y charlas diarias)

Se realizo la misma encuesta dirigido al publico general donde un 80% se siente


cómodo recibiendo información mediante métodos digitales los cuales son
revisados en sus teléfonos personales, el publico restante recibe la información
mediante el centro de atención al cliente (ingreso al centro de ski, compra de
tickets, pizarras y murales de información e información entregada por
colaboradores en los puntos de acceso a los andariveles)

también se determina los puntos donde los trabajadores y publico general están
más dispuestos a recibir información con respecto a las condiciones climáticas y
directrices ante un desastre, los cuales son:
 ingreso a centro de ski (al ser el momento de ingreso tienen toda la
predisposición de recibir información)
 andariveles (usuarios y trabajadores consideran esta etapa del recorrido
como tiempo muerto, donde disponen de varios minutos mientras son
trasladados a niveles superiores)
 Camino a farellones curva 21 (después de la curva 20 la municipalidad
solicita a los vehículos el uso de cadenas para el ascenso lo cual reduce la
velocidad de recorrido de los vehículos. Además de generarse disminución
de la velocidad debido a las condiciones del camino: las curvas
pronunciadas y el nivel de pendiente del terreno y ocupantes de los autos
disponen de tiempo muerto para revisar cualquier información entregada

5. Medios de difusión

Capacitaciones: se entregarán recursos de formación para la prevención y


actuación frente a desastres esto esta dirigido a todos los trabajadores y
colaboradores del centro.

Orden del día: se informará las actividades a realizar durante el día y los posibles
riesgos asociados a estas. También se informará la proyección de publico que
visitará el centro de ski, los lugares de mayor concentración de clientes, y la
clasificación del público en general, eventos a realizarse,
PROCEDIMIENTO DE DIFUSIÓN DE LAS PD-02345 Rev 001
20-05-2023
MEDIDAS PREVENTIVAS, DE ACTUACIÓN Y
Página 3 de 4
CORRECTIVAS ANTE UN DESASTRE.

Charlas diarias por área: Cada jefe de área deberá realizar una charla diaria de
5min antes de la jornada laboral informando las condiciones meteorológicas, las
actividades entregadas por la orden del día, los riesgos asociados a estas, y las
medidas de prevención y actuación frente a estos.
 Todas las áreas del centro

Correo electrónico trabajadores (diario): Esta dirigida a todos los trabajadores y


deberá contener la información meteorológica diaria y su comportamiento durante
la jornada. Asi, mismo incluirá el estado y las condiciones del camino, también
deberá informar cualquier modificación en las tareas rutinarias y informar las
zonas de riesgo especificas
 Dirigido a todos los trabajadores y colaboradores del centro

Pizarras y murales (diario): Deberá incluir información meteorológica del clima y


su comportamiento durante la jornada
números de emergencia
código de alertas
 Zonas de ingreso
 Zonas comerciales
 Zonas de atención al cliente

Pantallas (diario): Toda pantalla deberá incluir información meteorológica del


clima y su comportamiento durante la jornada, números de emergencia, código de
alerta, medidas de actuación ante las posibles emergencias.
 Zonas de ingreso
 Zonas comerciales
 Terrazas de descanso

Códigos Qr(una sola vez): Deberá incluir información meteorológica del clima y
su comportamiento durante la jornada
números de emergencia
código de alertas
 camino a farellones curva 21
 zona ingreso
 baños
 andariveles
 distribución del centro

Correo electrónico (clientes): deberá entregar información de auto cuidado


durante su estadía en el centro de Ski asociados a las actividades que realice
 dirigido a nuevos clientes
PROCEDIMIENTO DE DIFUSIÓN DE LAS PD-02345 Rev 001
20-05-2023
MEDIDAS PREVENTIVAS, DE ACTUACIÓN Y
Página 4 de 4
CORRECTIVAS ANTE UN DESASTRE.

 dirigido a clientes habituales


 dirigido a suscriptores derivados de la pagina de centro de ski la parva

Afiches: deberá de entregar directrices de actuación ante la ocurrencia de las


posibles emergencias asociadas al centro de Ski y las actividades que se realizan.
 Zonas de ingreso
 Zonas de atención al cliente
 Zonas de ingreso a andariveles

También podría gustarte