Está en la página 1de 6

CURRICULO NUEVA

ESCUELA MEXICANA
INTEGRACIÓN
CURRICULAR
PUNTOS PRINCIPALES DEL VIDEO

1. Fragmentación del Conocimiento: Durante décadas, el conocimiento y los saberes


de diversas disciplinas se han dividido en asignaturas separadas en el ámbito
escolar. Esto ha llevado a un aprendizaje fragmentado y desconectado de la
realidad de los estudiantes.
2. Origen de la Integración Curricular: La doctora Gallardo menciona que la
integración curricular surge como una respuesta a la hiperespecialización de las
ciencias. Mientras que esta especialización es beneficiosa en campos avanzados
(lanzar cohetes al espacio), no es adecuada para la educación básica, donde
puede dar como resultado un aprendizaje fragmentado.
3. situar el
3.- Necesidad de Cambio: Se reconoce que el currículum tradicional es altamente
prescriptivo, con poco espacio para la interacción entre asignaturas. Hay una necesidad
urgente de reorientar la enseñanza básica en México y en otros lugares.
4.- Desconexión con la Realidad: La estructura curricular tradicional a menudo aleja a los
estudiantes de su entorno y vida cotidiana. Por ejemplo, aprender matemáticas o español
de manera aislada puede no tener relevancia inmediata para la vida diaria del estudiante.
5.- Reorientación del Aprendizaje: El nuevo enfoque curricular
6.-Recreando la Escuela: Héctor Moreno Bayon y la doctora Ana Laura Gallardo
concluyen que hay una oportunidad con el nuevo currículum para recrear la escuela y
la educación, adaptándola a las necesidades y realidades actuales de los estudiantes.
ANÁLISIS

❖ El currículo se ha planteado en asignaturas que provoca en la


fragmentación del conocimiento.
❖ La integración curricular nace porque la realidad no está fragmentada.
❖ La integración curricular es una necesidad para actualizar y reorientar la
enseñanza básica en nuestro país.
❖ Se busca plantear un aprendizaje situado desde la comprensión integral de
la realidad.
❖ Cuando nosotros fragmentamos en disciplinas, contenidos que no se ven con nexos hacia la
realidad, lo que provocamos es alejar a los niños, niñas y estudiantes del mundo mismo es
decir; del proceso en el que se utilizan dichos aprendizajes.
❖ En el plan de estudio se busca apuntar hacia la integración curricular.
❖ Lo más importante es el desarrollo del sujeto y el aprendizaje es un elemento del desarrollo.
❖ Por lo que los contenidos y los PDA se deben de situar en la comprensión del mundo, es decir;
el trabajo por PROYECTOS busca situar estos aprendizajes en situaciones reales donde los
estudiantes pueden comprender el aprendizaje.
❖ El currículo permite recrear el mundo y la escuela como la conocemos.
►GRACIAS

También podría gustarte