Está en la página 1de 9

#DESTINO DE

ENSUEÑO
PROYECTO GIRO-ECOTURISTICO

0
1
Turismo no es nada más que la visita de personas a un espacio en específico,
disfrutando la belleza, tradiciones, culturas y los espacios que da dicho lugar.
Aquel pequeño pueblo que aporta un hermoso rio para sus visitantes.

En los últimos años ha aumentado el interés sobre la comunidad turística que


nos visitan para disfrutar la riqueza cultural y natural de los rincones que tiene
nuestro Pueblo mágico.

En la localidad de Pueblo Nuevo Tepehuacàn De Gro. como antes se había


mencionado contamos con el agua cristalina de nuestro refrescante Rio Claro
que ayuda a reunirte un tiempo agradable en familia y amigos.

Para que dicho desarrollo se concrete en nuestra comunidad de Pueblo Nuevo


Tepehuacàn De Guerrero Hidalgo es importante considerar que los impactos
de los inversionistas puedan generar en el ecosistema, así como los costos de
inversión y los beneficios que se puedan generar dentro de la comunidad sean
necesarios para llevar a cabo la finalidad del proyecto un buen desarrollo
económico que a la larga nos genere ingresos.

Además, es de especial interés considerar las actividades económicas,


recursos naturales, sostenibilidad y preferencia de la comunidad en la que
emprendimos este proyecto giro ecoturístico que nos llevara a un nuevo
mañana.

2
Lograr la construcción de 4 palapas en la orilla de nuestro rio y así con ello el
aumento de nuestros ingresos que es de $950 Novecientos Cincuenta pesos.

Ofrecer un servicio higiénico de calidad y comodidad para nuestros visitantes, y


así gocen de una experiencia agradable y con ello difundir el lado turístico de
nuestra comunidad de Pueblo Nuevo, del Municipio de Tepehuacàn de Guerrero
del Estado de Hidalgo.

Ser el mejor espacio recreativo de la sierra madre occidental ubicada en el


Estado de Hidalgo y brindando un servicio con respeto y humildad.

3
La comunidad de Pueblo Nuevo Tepehuacàn de Guerrero Hidalgo cuenta con
un bonito rio, pero no tiene las condiciones necesarias para el turismo por eso el
equipo pretende brindar comodidad y confort, el cual sería estacionamiento,
palapas, alimentos a precios bajos.

El proyecto busca difundir la belleza de nuestro rio de Pueblo Nuevo con la


finalidad de atraer mas visitantes para que pasen un momento agradable.

4
*Ofrecer un *Servicio con
respeto y *Amistosa *Para visitas
*Turistas servicio
humildad (turistas) que
cómodo
*No hay lleguen al rio
*Comodidad del
turismo claro

*Gusto del *Las personas


turismo que renten
*Aprovechar el *Comunicación
nuestras
calor o semana *Servicio (un directa
palapas
lugar donde
santa (familias)
sentarse)

*Honorarios a los trabajadores que


*Los turistas que visitaron nuestro Rio Claro
hicieron las palapas

5
6
El turismo rural es una actividad que se viene desarrollando en Hidalgo desde
hace algunos años y que ha tenido un incremento importante en los últimos
años. Este tipo de turismo es una oportunidad para que las personas que viven
en las zonas rurales de Hidalgo puedan generar ingresos a partir de la oferta
de actividades turísticas.

Una de las principales características del turismo rural es que se realiza en


áreas naturales y rurales, y se enfoca en la experiencia de los visitantes para
que puedan conocer la cultura, la gastronomía y los paisajes de la región. En
Hidalgo, el turismo rural cuenta con una gran variedad de destinos y
actividades que se pueden ofrecer a los visitantes.

Los viajeros pueden disfrutar de actividades como el avistamiento de aves,


pesca, deportiva y la observación de flora y fauna.

Uno de los retos que enfrenta el turismo rural en Hidalgo es la falta de


infraestructura y conectividad en algunas zonas, lo que limita el acceso a los
visitantes. Por otro lado, el turismo puede tener un impacto positivo en el
desarrollo local, al generar empleos y fomentar la conservación de la
biodiversidad y la cultura de la región.

En resumen, el turismo rural en Hidalgo es una actividad en crecimiento que


ofrece una amplia gama de experiencias y servicios a los visitantes. Si se logra
consolidar y ampliar la oferta turística, se podrían generar beneficios
económicos y sociales para las comunidades rurales de la región.

7
Nuestro proyecto cumplió el objetivo inicial, que consistió en atraer más turistas
para que conozcan nuestro apacible y encantador rio y la meta que fue sacar
un total de arriba de lo invertido lo que se saco fue $1500 Mil Quinientos pesos
y se logró.
A los turistas les agrado la comodidad que encontraron en el servicio que les
brindamos. Concluimos con que para tener más visitas turísticas a nuestro rio
necesitamos darles mantenimiento a nuestras palapas y así con ello la
construcción de más.

También podría gustarte