Está en la página 1de 2

Los tipos de coma

1. Completa las oraciones con enumeraciones. Usa la coma enumerativa.


 En mi escritorio he dejado______________________________________________
un lapicero, una caja de colores, un borrador y un
tajador.
__________________________ _______________________________
__________________________
 Cuando llegué a mi casa encontré a mis amigos __________________________
Juan, Pedro, Irma y Mario.
plátanos, naranjas,__________________________
 La vendedora de fruta ofrecía __________________________________________
cerezas, fresas y duraznos.
___________________________________
 Este año quiero visitar _______________________________________
Junín, Moquegua, Piura, Huánuco y Puno.
______________________________________
 El talentoso músico domina el arpa, el charango, la quena, la zampoña y el arpa.
________________________________________________
_____________________________
2. Explica por qué se ha usado la coma en las siguientes oraciones:

Pamela es mi prima; Frida, mi hermana; Laura, mi vecina;


y Fabiola, mi mejor amiga.

Las tareas están repartidas: ellos entregarán las invitaciones;


tú, los programas; y Marco, los recuerdos al final de la
presentación.

Se ha usado la coma para indicar que se ha omitido una palabra que ya ha sido
__________________________________________________________________________
___ mencionada.
__________________________________________________________________________
___
3. Coloca las comas que faltan en estas oraciones para separar las
explicaciones o comentarios.
 Sandra, su mejor amiga, la ayudó a resolver ese problema.
 Las orquídeas, mis flores favoritas, necesitan mucha ventilación.
 Huaraz, la Suiza peruana, es un destino turístico muy visitado.
 En la asamblea, además de los vecinos, estuvo presente el alcalde del distrito.
 Joaquín, el niño que baila marinera, nos representará en el concurso.

4. Lee el siguiente texto y coloca la coma donde consideres pertinente. Luego,


explica qué tipo de coma usaste.
Para la despedida de nuestros compañeros de sexto grado, el tutor organizó el
aula en tres grupos: el primero presentará un número de magia; el segundo, un
baile; y el tercero, una declamación.

 En el texto he usado____________________
la coma elíptica porque_____________________________
se ha omitido una
____________________
palabra que ya fue mencionada. _____________________________
___________________________________________________________________________
__ atención el siguiente texto. Luego, completa las comas que faltan.
5. Lee con

Norbert Wiener, un famoso matemático norteamericano, descubrió


en 1948 el parecido entre el cerebro electrónico y el cerebro
humano. Él fue el primero en aplicar la palabra cibernética a los
sistemas de comunicación en los organismos vivos y las máquinas.
Las ideas de la cibernética pronto se aplicaron a actividades
prácticas, ya que ofrece un inmenso campo de investigación: se
ocupa del estudio tanto del comportamiento de las neuronas como
del individuo.
Con el paso de los años, al igual que otros científicos, Wiener se
alarmó por el crecimiento de la automatización y el mal uso que las
personas hacían del desarrollo de la ciencia y la técnica.

 Indica qué clase de coma colocaste y por qué.


La coma explicativa, porque detalla un enunciado
_____________________________________________________________________________

También podría gustarte