Está en la página 1de 3

1.

Lee el siguiente texto:

El picaflor y el paujil
Cuentan nuestros abuelos que, al principio del tiempo, Jempue, el picaflor, cantaba.
Su canto era hermoso y muy sonoro.
Un día, Jempue estaba cantando mientras iba y venía entre los árboles para chupar
el néctar de las flores. Su canto se oía a larga distancia. Mashu, el pájaro paujil, al
escucharlo desde el interior de la selva, se preguntó:
–¿Qué animal será ese que canta tan fuerte y lindo? Iré a ver quién es.
Y se fue volando a buscarlo. Llegó después de un buen rato al lugar de donde
procedían tan lindas melodías, pero miraba y miraba por todas partes y no lograba
ver a nadie. Porque Jempue es un ave bien chiquita. Mashu, el paujil, se
preguntaba:
–¿Dónde estará escondido ese pájaro que canta tan fuerte?
Y siguió buscándolo, hasta que por fin encontró al picaflor que cantaba. Y Mashu
quedó admirado de que un pájaro tan diminuto pudiese cantar tan fuerte. Y,
entusiasmado, rogó al picaflor diciéndole:
–Préstame tu canto. Yo también deseo cantar un poco.
Pero Jempue, que estaba enamorado de su canto, mezquinaba y no quería
prestárselo. Por esto, el paujil se enojó y quería matar al picaflor. Entonces este,
por miedo al paujil que era un pájaro bien grandazo, le prestó su canto.
Y el paujil, agarrando el canto del picaflor, se fue volando bien lejos y nunca se lo
quiso devolver. El picaflor quedó triste y lloroso sin sus lindas canciones. Desde
aquel tiempo, el paujil canta muy fuerte y su estridente canto se oye desde larga
distancia. Por el contrario, al pequeño picaflor, desde entonces, apenas se le oye
silbar un poco y hasta dicen muchos que no sabe cantar.

Leyenda aguaruna. (s. f.) Versión de José Luis Jordana. Recuperada de


https://bit.ly/2ETosOo

2. Subraya los enunciados correctos con relación al texto.

 El texto leído es un cuento.


 Los personajes principales son el picaflor y el pájaro paujil.
 Los hechos suceden en la selva peruana.

3. Señala si los enunciados son verdaderos (V) o falsos (F).

 Jempue, el picaflor, cantaba fuerte y hermoso. (V)


 Mashu no llegó a saber quién era el dueño de tan linda voz. (F)
 El picaflor le regaló su voz al pájaro paujil. (F)
 El pájaro paujil le robó la voz al picaflor y no regresó. (V)

4. Deduce el significado de la palabra resaltada. Subraya la respuesta correcta.


Pero Jempue, que estaba enamorado de su canto, mezquinaba y no
quería prestárselo.

 Daba con generosidad y alegría.


 Regateaba y se mostraba tacaño. No deseaba compartir.

5. Señala la causa de los siguientes hechos:

Hechos Causa
El paujil le rogó al picaflor que le Estaba admirado por la voz fuerte
prestara su canto. y melodiosa del picaflor.
El picaflor desde entonces El paujil se fue lejos con el canto
apenas silba y no sabe cantar. del picaflor y nunca se lo devolvió.

6. Explica cuál es el propósito de esta leyenda.


El propósito es explicar por qué el paujil canta y el picaflor ya no lo hace.
___________________________________________________________________

7. Deduce y menciona dos características del picaflor y del paujil. ¿Cómo


eran? R. tipo
 El paujil era envidioso y traidor.
 El picaflor era pequeño y miedoso.
8. Reflexiona y expresa tu opinión. R. L.
 ¿Te parece correcto el comportamiento del paujil? ¿Por qué?
____________________________________________________________________
__________________________________________________________________

 Si hubieras estado en la situación del picaflor, ¿qué habrías hecho?


____________________________________________________________________
__________________________________________________________________

También podría gustarte