Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS

Teoría de la información y
codificación

Docente: Ing. Mauro Tarazona Bernal


jmtarazonab@unac.edu.pe
Algoritmia - Temario

✓ Estructuras de control selectivas


 Estructura de Selección Doble if - else

jmtarazonab@unac.edu.pe
ESTRUCTURAS DE
CONTROL
SELECTIVAS
jmtarazonab@unac.edu.pe
Estructuras de control Selectivas

• Las estructuras de control controlan el flujo de ejecución de un programa o función.


Las instrucciones o sentencias se organizan en tres tipos de estructuras de control
que sirven para controlar el flujo de la ejecución: secuencia, selección (decisión) y
repetición.
• Comprende las siguientes:
➢ Estructura de Selección Simple if
➢ Estructura de Selección Doble if - else
➢ Estructura de Selección Doble encadenada if – else – if
➢ Estructura de Selección Múltiple switch

jmtarazonab@unac.edu.pe
ESTRUCTURA DE
SELECCIÓN DOBLE
IF - ELSE

jmtarazonab@unac.edu.pe
Estructura de Selección Doble if-else
• La estructura de selección doble if...else (si…sino) evalúa una condición
lógica y en caso que resulte verdadera efectúa la acción acción a; de lo Pseudocódigo
contrario, efectúa la acción acción b. Tanto acciona como acción b si (condicion) {
pueden ser acciones simples (una sola acción) o acciones compuestas accionA1
(un bloque de acciones). accionA2
.
.
Pseudocódigo .
}
si (condicion)
sino {
accionA accionB1
sino accionB2
accionB .
.
.
}
jmtarazonab@unac.edu.pe
Estructura de Selección Doble if-else

En C++:

jmtarazonab@unac.edu.pe
Estructura de Selección Doble if-else

❑Ejercicios Propuestos

1. Un curso se evalúa en base a tres prácticas calificadas P1, P2 y P3. El promedio final del curso PF se
obtiene en base a la siguiente fórmula:

PF= 0.20 x P1 + 0.35 x P2 + 0.45 x P3


Para aprobar el curso se requiere obtener un promedio final mínimo de 13.0. Dadas las tres notas de práctica
de un estudiante, diseñe un algoritmo que determine el promedio final y la condición de aprobado o
desaprobado.

jmtarazonab@unac.edu.pe
Estructura de Selección Doble if-else

❑Ejercicios Propuestos

2. Una tienda ha puesto en oferta la venta de un producto. Si el cliente adquiere más de 10 unidades del
producto, la tienda aplica un descuento igual al 15% del importe de la compra; en caso contrario, el
porcentaje de descuento es sólo del 5% del importe compra. Como incentivo adicional, la tienda ha decidido
obsequiar una agenda a los clientes cuyo importe a pagar es mayor a S/. 200; en caso contrario, obsequiará
un cuaderno. Dados el precio del producto y la cantidad de unidades adquiridas, diseñe un algoritmo que
determine el importe de la compra, el importe del descuento, el importe a pagar y el obsequio.

3. Una empresa ha decidido adquirir varias piezas a una fábrica de refacciones. La empresa, dependiendo del
monto total de la compra, decidirá qué hacer para pagar al fabricante. Si el monto total de la compra excede
de $50000, la empresa pedirá prestado al banco el 30% e invertirá el resto de su propio dinero; en caso
contrario, pedirá prestado al banco el 20% e invertirá el resto de su propio dinero. Dado el monto total de la
compra, diseñe un programa que determine cuánto tendrá que pagar la empresa de su propio dinero y
cuánto deberá pedir prestado al banco.

jmtarazonab@unac.edu.pe

También podría gustarte