Está en la página 1de 3

MATEMÁTICA BÁSICA SEMESTRE ACADÉMICO 2023 – B

________________________________________________________________________________________________________

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

MATEMÁTICA BÁSICA
PRÁCTICA DIRIGIDA DE LÓGICA
______________________________________________________________________________
1. Determine cuál de los siguientes enunciados son enunciados abiertos o proposiciones.
a) ¡Oro! h) 𝑥 + 5 = 11.
b) El amor es de color rosa. i) Ella tiene 16 años.
c) ¡Por favor no me dejes! j) 2 es un número compuesto.
d) Él es futbolista peruano. k) Juan y Antonio son amigos.
e) Compra cinco azules y cuatro rojas. l) Juan y Antonio son amigos de
f) 𝑥 < 9. María.
2 3
g) 𝑥 + 𝑦 = 25.

2. Escriba simbólicamente las siguientes proposiciones:


a) Daniel se recuperará cuando y solo cuando cumpla con las indicaciones del médico.
b) Si Luis vive en el Callao, entonces Juan no estudia en la UNMSM.
c) No es cierto que Luis viva en el Callao y que Juan estudie en la UNMSM.
d) Rosario estudió bastante, pero desaprobó.
e) El triángulo es menor que el cuadrado.
f) Carlos se va al parque salvo que cambie de opinión.
g) Canto o no bailo, o, no canto y bailo.
h) Si Alex es médico y Toño es ingeniero, entonces Alex no es ingeniero o Toño no es
médico.
i) Juan y Carlos son compadres desde hace mucho tiempo.
j) Llegarán tarde porque son irresponsables.

3. Determine en cada caso lo solicitado.

a) Si la proposición (𝑝 ∧ ~𝑞) → (𝑝 → 𝑟) 𝑒𝑠𝑓𝑎𝑙𝑠𝑎.


¿Cuál de las siguientes afirmaciones son verdaderas?
I) (𝑝 ∨ 𝑞) 𝑛𝑜 𝑒𝑠 𝑣𝑒𝑟𝑑𝑎𝑑𝑒𝑟𝑎

II) (𝑟 → 𝑞) 𝑛𝑜 𝑒𝑠 𝑓𝑎𝑙𝑠𝑎
III) (𝑝 ∧∼ 𝑞) 𝑒𝑠 𝑣𝑒𝑟𝑑𝑎𝑑𝑒𝑟𝑎

b) Sabiendo que (𝑝 → 𝑞) ∨ ∼ 𝑟 𝑒𝑠 𝑓𝑎𝑙𝑠𝑎 𝑦 𝑞𝑢𝑒


(𝑠 ↔ 𝑝) △ 𝑟 𝑒𝑠 𝑣𝑒𝑟𝑑𝑎𝑑𝑒𝑟𝑎

¿Cuál de las siguientes afirmaciones son verdaderas?

I) (𝑞 ∨ 𝑠) 𝑒𝑠 𝑣𝑒𝑟𝑑𝑎𝑑𝑒𝑟𝑎
II) (𝑠 ∧ 𝑡) 𝑒𝑠 𝑓𝑎𝑙𝑠𝑎

__________________________________________________________________________________________
CICLO 2023-I DR. RUBEN DARIO MENDOZA ARENAS
MATEMÁTICA BÁSICA SEMESTRE ACADÉMICO 2023 – B
________________________________________________________________________________________________________

III) (𝑝 ∧∼ 𝑞) 𝑒𝑠 𝑣𝑒𝑟𝑑𝑎𝑑𝑒𝑟𝑎

4. Halle la tabla de verdad para cada una de las siguientes proposiciones:


a) [~𝑝 ⋁ (~𝑞 ⋀ 𝑝)] ↔ ~𝑞
b) (𝑝 ∧ 𝑞) ⋁ 𝑟 ↔ (~𝑝 ∨∼ 𝑞)⋀~𝑟

5. Determine, en cada caso, si la información que se da es suficiente para conocer el valor


de verdad de las siguientes proposiciones compuestas. Justificar.
a) (𝑝 → 𝑞) → 𝑟; 𝑟 ≡ 𝑉.
b) (𝑝 ∨ 𝑞) ↔ ((∼ 𝑝) ∧∼ 𝑞); 𝑞 ≡ 𝑉.
c) (𝑝 ∨ 𝑞) → (𝑝 ∨ 𝑟); 𝑝 ≡ 𝑉 y 𝑟 ≡ 𝐹.
d) 𝑝 ∧ (𝑞 → 𝑟); 𝑝 → 𝑟 ≡ 𝑉.

6. Niegue las siguientes proposiciones:


a) ∀𝑥 ∈ 𝑈 ∃𝑦 ∈ 𝑉: 𝑝(𝑦) → (𝑥 = 3 ∧ 𝑦 < 4)
b) ∀𝑥 ∈ 𝑉 ∀𝑦 ∈ 𝑉: (𝑝(𝑥, 𝑦) ∨ 𝑞(𝑥, 𝑦)) → (𝑡(𝑥) ∧ 𝑝(𝑦, 𝑥))
c) El cuadrado de todo número real es mayor que 2.
d) Existen enteros cuyo cubo aumentado en 1 es igual al cubo siguiente.
e) Todo el que estudia triunfa.
f) No es justo, pero mantiene el orden.
g) No se aceptan las respuestas que no figuran en los libros.
h) Es sábado y todos los estudiantes van al estadio.
i) Si llueve, entonces no podré ir clases.
j) Si descanso, podre asistir a la graduación o al baile.

7. Verifique la validez de las siguientes inferencias:


a) [(𝑝 ∨∼ 𝑞) ∧ (∼ 𝑞 ↔ 𝑟) ∧ (𝑝 ∨∼ 𝑟)] → 𝑝
b) [(𝑝 ∧ 𝑞) ∧ ((𝑝 ∧ 𝑞) → 𝑟) ∧ (𝑟 → 𝑠)] → 𝑠
c) [(𝑝 ↔∼ 𝑞) ∧ (𝑞 ∨ 𝑟) ∧∼ 𝑟] →∼ 𝑞
d) [(𝑞 →∼ 𝑝) ∧ (∼ 𝑞 → 𝑟) ∧ ((𝑝 ∧∼ 𝑟) ∨ 𝑠) ∧ ((𝑠 ∨ 𝑡) → 𝑟)] → 𝑟
e) [((∼ 𝑝) ∧ 𝑠) ∧ (𝑟 ∨∼ 𝑞) ∧ 𝑞] → [(𝑡 ∨ 𝑟) ∧∼ 𝑝]
f) [(𝑟 ∧ 𝑠) ∧ (𝑞 → ((∼ 𝑠) ∨∼ 𝑟)) ∧ (𝑢 ∨ 𝑡) ∧ (𝑡 →∼ 𝑝) ∧ (𝑢 →∼ 𝑝)] →∼ (𝑝 ∨ 𝑞)

8. Obtener la conclusión en cada ejercicio.

𝑃1: 𝑝 → ~𝑞 𝑃1: 𝑝 → ~𝑞 𝑃1: 𝑝 → ~𝑞


𝑃2: ~𝑞 → ~𝑟 𝑃2: ~𝑞 → 𝑟 𝑃2: ~𝑟 → 𝑠
C: 𝑃3: 𝑞 ⋁~𝑟 𝑃3: 𝑞 ⋁~𝑠

𝐶: 𝐶:
9. Verifique la validez de la siguiente inferencia:
Si los precios bajan entonces habrá deflación en la economía. Si los precios no bajan
entonces las familias mantienen su nivel de compras. Luego, si no hay deflación
entonces las familias mantienen su nivel de compras.

10. Concluya “no hay truenos” del enunciado: “si no llueve de día entonces ni voy a misa ni
voy a cine. Si tengo dinero entonces voy a misa o al cine. No llueve de día. Si hay truenos
entonces tengo dinero”.

__________________________________________________________________________________________
CICLO 2023-I DR. RUBEN DARIO MENDOZA ARENAS
MATEMÁTICA BÁSICA SEMESTRE ACADÉMICO 2023 – B
________________________________________________________________________________________________________

11. Analice la verdad o falsedad de las siguientes proposiciones, justificando


adecuadamente sus respuestas.
a) Sean 𝑎 𝑦 𝑏 números enteros positivos. Si (𝑎 + 𝑏)3 es par, entonces (𝑎 + 𝑏) es par.
b) Sean 𝑎 un número entero positivo. Si 𝑎2 es impar, entonces 𝑎 es impar.
c) ∀𝑥 ∈ ℝ, −3 < 𝑥 < 3 es condición suficiente para 𝑥 > −3

Bellavista, agosto del 2023


Dr. Ruben Dario Mendoza Arenas
Profesor del Curso

__________________________________________________________________________________________
CICLO 2023-I DR. RUBEN DARIO MENDOZA ARENAS

También podría gustarte