Está en la página 1de 3

COMUNIDAD DE HERMANOS MARISTAS DE LA ENSEÑANZA

PROVINCIA NORANDINA - COLOMBIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA BICENTENARIO

GUÍA DE TRABAJO: BICENTENARIO CONTIGO EN


TIEMPOS DE COVID-19

GUÍA N° FECHA: 1-13 DE JUNIO GRADO

4 ASIGNATURAS: CASTELLANO, ÉTICA , E.R.E. 8°A- 8°B

Nombre del docente: Lineth Zuñiga, Valeria Florez, Nidia García

E.R.E.

En los talleres anteriores hemos visto el significado de Sacramento y por qué la familia es
sacramento vivo de la presencia de Jesús; lo que nos permite ir comprendiendo terminos que
antes escuchábamos pero que creíamos saber y encasillabámos en solo ritos o ceremonias
que se quedaban en el momento.
En el presente taller, profundizaremos un poco más sobre el por qué Jesús es el Sacramento
de Dios, que es eso especial que tiene para otorgarle semejante calificativo; pero más que eso,
cómo es que a través del tiempo se mantiene vigente en nuestras vidas y camina con nosotros
sin importar las circunstancias. Te invito a leer atentamente….

CRISTO SACRAMENTO VIVO DE DIOS


Jesús es el sacramento vivo de Dios, que contiene, significa y comunica el amor de Dios para con
todos. Sus gestos, sus acciones, sus palabras, son sacramentos que concretizan el misterio de la
divinidad. Jesús hace visible a Dios a través de su inagotable capacidad de amor, su renuncia a
toda voluntad de poder y de venganza, su identificación con todos los marginados. "Porque no hay
más que un Dios y no hay más que un mediador entre Dios y los hombres, un hombre, el Mesías Jesús"
(1 Tim 2,5). Si los sacramentos son camino y encuentro de los hombres con Dios, es lógico concluir que
Cristo, el Hijo de Dios, es el sacramento original, la fuente, la raíz misma de todo sacramento. Y cada
sacramento tiene que ser revelación de Dios, el Dios que se nos ha revelado en Jesús. Por consiguiente,
la celebración de un sacramento tiene que ser siempre manifestación de la presencia y la cercanía de
Jesús a los hombres, porque sólo a través de él sabemos quién es Dios y cómo es Dios.

Todos los signos de la liturgia hacen referencia a Jesús. ¿Por qué? Porque Jesús es el gran signo de
Dios, es el sacramento del Padre.
A través de Jesús se nos ha manifestado Dios. A Dios nadie le había visto jamás, pero el hijo nos lo ha
revelado. Jesús es la palabra hecha carne, el camino, la verdad y la vida y quien lo ve, ve al Padre.
COMUNIDAD DE HERMANOS MARISTAS DE LA ENSEÑANZA

PROVINCIA NORANDINA - COLOMBIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA BICENTENARIO

GUÍA DE TRABAJO: BICENTENARIO CONTIGO EN


TIEMPOS DE COVID-19

GUÍA N° FECHA: 1-13 DE JUNIO GRADO

4 ASIGNATURAS: CASTELLANO, ÉTICA , E.R.E. 8°A- 8°B

Nombre del docente: Lineth Zuñiga, Valeria Florez, Nidia García

ACTIVIDAD.

1. Desarrolla la siguiente sopa de letras y si tienes Biblia busca la cita Bíblica de Zaqueo y léela a tu
familia.

2. Con tu familia escribe qué relación existe entre el texto “CRISTO SACRAMENTO VIVO DE DIOS” y la
historia de Zaqueo.

La historia de Zaqueo me permite explicar que el verdadero reto de la confesion no es lavar
nuestros pecados, sino restablecer y mejorar nuestra relacion con DIOS, ya que es una figura de
la reconciliacion.
3. Escribe una reflexión relacionando los temas que hemos visto en los tres talleres de Segundo
periodo, del tema SACRAMENTO.

 El sacramento llega a la vida del Cristiano y simbolicamente abarca desde el BAUTIZO hasta la
UNCION DE LOS ENFERMOS, renovar el sacramento en el espiritu quiere decir vivir la
COMUNIDAD DE HERMANOS MARISTAS DE LA ENSEÑANZA

PROVINCIA NORANDINA - COLOMBIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA BICENTENARIO

GUÍA DE TRABAJO: BICENTENARIO CONTIGO EN


TIEMPOS DE COVID-19

GUÍA N° FECHA: 1-13 DE JUNIO GRADO

4 ASIGNATURAS: CASTELLANO, ÉTICA , E.R.E. 8°A- 8°B

Nombre del docente: Lineth Zuñiga, Valeria Florez, Nidia García

confesion como un encuentro personal con el resucitado que nos permite tocar sus llagas sentir
en nosotros la fuerza sanadora de su sangre y sentir el gozo de su salvacion.
Por favor hacer entrega solo de ésta hoja desarrollada , que es la actividad; la hoja donde se encuentra
el texto guárdala comó documento de apoyo con las otras guías las cuales te ayudarán a retroalimentar
cuando lo necesites.
¡Gracias por tu dedicación y trabajo!

Presentado por: Ana Karina Cuervo


Presentado a: Nidia Milena García
Grado: 8b

También podría gustarte