Está en la página 1de 1

UNIDAD 3: La educación en derechos humanos

Ejercicio:

Ruta de aprendizaje:

Retoma tu definición de Derechos Humanos de los módulos anteriores, para compararla


con las mencionadas en esta sección.

Elabora la definición que utilizarías con los estudiantes, tomando en cuenta el grupo etario
al que pertenecen, sus condiciones particulares o situaciones temporales. Para ello, busca
en el diccionario la definición de las siguientes palabras: derecho, libertad, intrínseco,
inherente, deber, obligación, entre otras que considere importante añadir. La
comprensión de estos términos puede ser útil para la definición que construyas para
iniciar su plan de educación en Derechos Humanos.

DEFINICIÓN DE DERECHOS HUMANOS


Los derechos humanos son un conjunto de libertades y garantías que los
Estados tienen que respetar y hacer respetar, y que es inherente a todas
las personas por el hecho de ser seres humanos.

Inherente: Que es esencial y permanente en un ser o en una cosa o no se


puede separar de él por formar parte de su naturaleza y no depender de
algo externo.
Derecho: Condición de poder tener o exigir lo que se considera
éticamente correcto.
Libertad: Estado o condición de la persona que es libre, que no está en la
cárcel ni sometida a la voluntad de otro.
Intrínseco: Que es propio o característico de la cosa que se expresa por sí
misma y no depende de las circunstancias.
Deber: obligación moral con otra.
Obligación: Exigencia establecida por la moral, la ley o la autoridad.

También podría gustarte