Está en la página 1de 3

Estadística

UNIDAD 05: MEDIDAS DE POSICIÓN PARA VALORES SINGULARES Y AGRUPADOS

 Medidas de tendencia central:


o Media aritmética
o Media ponderada
o Mediana
o Moda.
o Relación entre la media, mediana y la moda.
 Medidas de posición no central:
o Cuartiles
o Deciles
o Percentiles

Introducción

Las tablas de frecuencias y las representaciones gráficas se utilizan en la estadística


para facilitar su tarea de analizar las series de datos y describir su comportamiento.
Pero ellos no son suficientes.

En el análisis de datos es necesario conocer algunos números que proporcionan una


idea más clara sobre la tendencia global del fenómeno estudiado y se llaman
Parámetros Estadísticos, que se clasifican en:

Medidas de Centralización o de
Medidas de Posición
Tendencia Central

Media Cuartiles

Moda Deciles

Mediana Percentiles

1
Estadística

1- Medidas de Centralización o Tendencia Central:

Son las que estudian las características del centro de la distribución de frecuencias;
la mayor y la menor concentración de los datos.

1.1. Media Aritmética:

La Media Aritmética (𝑥̅ ) o promedio de los valores de una distribución de frecuencias


es el cociente entre la suma de todos los datos y el número total de ellos. Es la medida
representativa de grupos de datos.

𝑥1 + 𝑥2 + 𝑥3 … + 𝑥𝑛 ∑ 𝑥𝑖
𝑥̅ = =
𝑁 𝑁

Ejemplos:

a) Las calificaciones obtenidas por un alumno fueron: 7, 6, 3, 2, 5, 4, 10, 9, 8.


¿Cuál es su promedio de calificaciones?

La M.A. o promedio es la suma total de datos dividido por el n° de datos.

∑ 𝑥𝑖
𝑥̅ = = o sea
𝑁

b) Cuando los datos son pocos y se repiten:

Las calificaciones de otro alumno son: 6, 8, 6, 4, 6, 8, 7, 7, 7. Su promedio de


calificaciones será la suma de los productos de cada dato por su frecuencia, dividido
por el total de los datos.

4.1+6.3+7.3+8.2 ∑ 𝑓𝑖 𝑥𝑖
𝑥̅ = = o sea
9 𝑁

2
Estadística

c) Cuando los datos tienen diferentes pesos o ponderamientos (Media


Aritmética Ponderada):

José obtuvo las siguientes calificaciones en los diferentes tipos de evaluaciones del
aprendizaje: 2 en la prueba parcial, 5 en el trabajo práctico individual, 3 en el trabajo
grupal y 4 en la prueba final. ¿Qué calificación le corresponde si las siguientes
ponderaciones son 20% para la prueba parcial, 10% para el trabajo individual, 10%
para el trabajo grupal y 60% para la prueba final?

Teniendo en cuenta que:

PP PI PG PF
- Las notas son: 2 5 3 4
- Las ponderadas son: 20 10 10 60

La media aritmética ponderada es la suma de los productos de cada dato por su


ponderación, dividido la suma de las ponderaciones.

4.20 + 5.10 + 3.10 + 4.60


𝑥̅ = =
100

d) Cuando los datos están agrupados en intervalos:

La tabla muestra los puntajes obtenidos por un grupo de postulantes en un examen


de admisión de una carrera. Encuentra el valor de la Media:

Puntos Postulantes f 𝒙𝒊 𝒇𝟏 𝒙𝒊
1 – 72 8
73 – 144 12
145 – 216 24
217 – 288 35
289 – 360 21
N=

∑ 𝑓𝑖 𝑥𝑖
Respuesta: 𝑥̅ =
𝑁
= =

También podría gustarte