Está en la página 1de 3

Vicerrectorado de

Investigación

FACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES


ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO

FORO N° 6

AUTORES:
Zavaleta Coronel, Angie Brigithe (orcid.org/0000-0002-6303-8052)

ASESOR:

DR. NAYRUD SUAREZ SANCHEZ

CURSO:

DERECHO ADMINISTRATIVO

CHIMBOTE — PERÚ
2022

¿Qué es administrar?
Administrar es manejar, organizar, dirigir y controlar. Este implica grandes análisis de
diversos factores que afecten a los objetivos de lo administrado y prever condiciones
para su optima viabilidad.

¿Qué es el derecho administrativo?

Es la rama del derecho que estudia la organización, deberes y funciones del estado y de
sus instituciones. En especial las atribuciones del poder ejecutivo el
derecho administrativo está vinculado a la administración pública como campo de
estudio, además tiene en estos teóricos y prácticos con disciplinas como la
sociología la economía la psicología las ciencias políticas y otra rama del derecho como
el penal constitucional e internacional en su observación de todo
lo referente al manejo del estado el derecho administrativo sostiene siempre un objetivo
doble que el de garantizar la eficacia de la administración pública y los diversos
procesos involucrados, así como la protección de los derechos de los particulares en
relación con el estado.

¿Cuál es el objeto del derecho administrativo?

El hacer correcto el funcionamiento de las actividades administrativas y la


administración pública como tal.

¿Cuáles son las características del derecho administrativo?

Limitativo: Regula el actuar de la misma administración pública.


Común: Todas las personas tienen los mismos derechos ante la ley
Autónomo: Es una rama autónoma del derecho.
Contralor: Ejerce funciones de control, tales como la auditoria física.
Exorbitante: Posee prerrogativas que traspasan el principio de igualdad de
derechos.

También podría gustarte