Está en la página 1de 3

Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros [1]

denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman largas


cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, de
millones de nucleótidos encadenados. Existen dos tipos básicos, el ADN y el ARN. El
descubrimiento de los ácidos nucleicos se debe a Johan Friedrich Miescher que, en el
año 1868, aisló de los núcleos de las células una sustancia ácida a la que llamó nucleína

Cuáles son la diferencia entre el ADN y ARN?


El ADN está formado por dos cadenas complementarias de nucleótidos, mientras que el ARN está
formado por una sola cadena de nucleótidos.

Estructura de los ácidos nucleicos


 Una pentosa (azúcar). Es un monosacárido de cinco carbonos, que puede ser desoxirribosa o
ribosa.

 Una base nitrogenada. Deriva de ciertos compuestos heterocíclicos aromáticos (purina y


pirimidina). Puede ser adenina (A), guanina (G), timina (T), citosina (C) y uracilo (U).

 Un grupo fosfato. Deriva del ácido fosfórico.

Importancia de los ácidos nucleicos


Los ácidos nucleicos son fundamentales para la vida tal como la conocemos, ya que
son imprescindibles para la síntesis de proteínas y para la transmisión de la información
genética

PROBLEMAS SOBRE LOS ACIDOS NUCLEICOS

•Dónde se encuentran los ácidos?


Los ácidos y las bases también son sustancias comunes que existen en todas partes y que se
encuentran en muchos artículos de uso cotidiano, como en los alimentos, medicamentos, productos
de limpieza, jabones; o en sustancias como el vinagre, zumo de limón, levadura química, aspirina,
etc.

•Qué sustancias del ambiente dañan el ADN?

exposiciones ambientales incluyen sustancias como los productos químicos del humo de tabaco, o
la radiación, como los rayos ultravioleta que emite el sol.

Cuál es la importancia del ARN en los seres vivos?

tiene la información genética que se necesita para elaborar las proteínas y lleva esta información
desde el ADN en el núcleo de la célula al citoplasma donde se elaboran las proteínas.

Qué importancia tiene el ARN para un ser vivo?


El ARN transporta la información genética del ADN fuera del núcleo y comienza a seguir sus
instrucciones para producir proteínas.

También podría gustarte