Está en la página 1de 3

Diseño de minas subterráneas 25/10/2023

Guía de examen

Diseño de minas subterráneas

Nombre del docente: David González Hernández

Grupo: INM 101V


1: ¿Qué es una malla electrosoldada?

Se refiere a una malla cuadrada realizada con alambrones que se cruzan y que estos están
unidos en cada intersección por soldadura eléctrica

2: ¿Para qué se utiliza el concreto lanzado en minería?

El concreto lanzado sirve para el refuerzo de sistemas de sostenimiento de obras donde la


roca está muy fragmentada y como recubrimiento de la roca para evitar los agentes
externos

3: ¿Qué es el concreto lanzado vía seca?

Este método mezcla el concreto, arenas y fibras en seco y se le adiciona el agua y aditivos
al final de la boquilla, es decir la adición de líquidos se da al momento de su proyección

4: ¿Qué es el concreto lanzado vía húmeda?

Consiste en mezclar cemento, fibras, arenas, agua y aditamentos antes de la proyección


del concreto

5: ¿Por qué se adicionan fibras al concreto?

Su adición se debe a que estas proporcionan una gran resistencia al concreto y mejora sus
capacidades de flexión y compresión, también evita la formación y propagación de grietas

6: Menciona las fibras naturales

Su origen puede ser animal, vegetal o mineral como lo son (Lana, pelo, tallos, cascaras,
acero, vidrio, etc.)

7: Menciona las fibras artificiales

Son fibras naturales que pasaron por un proceso de transformación química como lo son
(Polímeros naturales, celulosa, etc.)
Diseño de minas subterráneas 25/10/2023

8: Menciona las fibras sintéticas

Estas son obtenidas del petróleo y sus derivados, así como el reciclaje de plásticos un
ejemplo de este tipo de fibras es (Poliestireno, polipropileno y polivinilo)

9: ¿Qué es el Sílice coloidal?

Se refiere a una suspensión precipitada de sílice líquido que mejora las propiedades del
concreto lanzado como la capacidad de bombeo y proyección, evita el rebote y la
permeabilidad y lo hace más durable

10: ¿Qué es un ademe y para qué sirve?

Un ademe es un método de sostenimiento el cual es empleado para dar soporte a la roca


en sitios inestables por zonas de fallas o por exceso de fragmentación en la roca
protegiendo así y reforzando las obras mineras

11: ¿Qué es un perno de anclaje?

el perno de anclaje es un estabilizador de rocas que se usa para el sostenimiento de


labores temporales en mina. Se trata de un perno que se inserta y se fija en la roca por
efecto de deformación mecánica y que genera fuerzas radiales a lo largo de su longitud,
aumentando la resistencia del macizo rocoso.

12: Explique que es un ancla de fricción

Este tipo de anclaje es aquel que utilizada la fricción como resistencia al deslizamiento
como lo es el Split set en donde la fricción en el contacto con la superficie del taladro y la
superficie externa del tubo ranurado constituye el anclaje, el cual se opondrá al
movimiento o separación de la roca circundante al perno, logrando así indirectamente una
tensión de carga

13: ¿Qué es un ancla de adherencia?

Consiste en una varilla de fierro o acero, con un extremo biselado, que es confinado
dentro del taladro por medio de cemento (en cartuchos o inyectados), resina (en
cartuchos) o resina y cemento.

El anclaje entre la varilla y la roca es proporcionado a lo largo de la longitud completa del


elemento de refuerzo
Diseño de minas subterráneas 25/10/2023

14: ¿Qué son los marcos de fortificación?

Los marcos son un tipo de fortificación pasiva y estos son capaces de soportar o sostener
el peso de la roca fracturada alrededor de la cavidad, y/o soportar las diversas presiones
que ejercen los macizos rocosos.

15: ¿Qué es un pilar minero?

es un elemento estructural natural, temporal o permanente, compuesto por mena o roca


estéril, encargado de recibir y soportar las presiones del terreno con el fin de evitar el
colapso de las excavaciones.

16: explique que es el tensionado de pernos

Es un método de apriete controlado en el que se aplica una carga directa al perno


estirándolo sobre su eje.

17: ¿Qué elementos interfieren en los esfuerzos sobre pilares?

La carga actuante sobre un pilar obedece en primer lugar al estado de esfuerzos presente
en el subsuelo y en segundo lugar a la localización y dimensiones del mismo pilar

18: ¿Qué es la resistencia de un pilar?

Se considerada una definición de resistencia como la capacidad de carga última por


unidad de área

19: ¿De qué depende la resistencia de un pilar?

a) el tamaño o efecto volumen del pilar

b) efecto de la geometría del pilar

c) las propiedades del material del pilar

20: ¿Qué es un perno de anclaje mecánico?

Un perno de anclaje mecánico, consiste en una varilla de acero usualmente de 16 mm de


diámetro, dotado en su extremo de un anclaje mecánico de expansión que va al fondo del
taladro.

Su extremo opuesto puede ser de cabeza forjada o con rosca, en donde va una placa de
base que es plana o cóncava y una tuerca, para presionar la roca.

También podría gustarte