Está en la página 1de 2

Análisis Físico-Químicos 17/01/2022

Actividad 2

Resumen: Proceso de equilibrio entre 2 soluciones


Nombre del alumno: Juan Carlos González Pérez
Grupo: MBM 51M
El equilibrio químico es un estado de un sistema reaccionante en el que no se
observan cambios a medida que transcurre el tiempo, a pesar de que siguen
reaccionando entre si las sustancias presentes. EL equilibrio químico se
establece cuando existen dos recciones opuestas que tienen lugar
simultáneamente a la misma velocidad.

Se puede expresar de la siguiente forma:

La constante de equilibrio es la ley que relacionaba las concentraciones de los


reactivos y productos en el equilibrio con una magnitud, que se denomino
constante de equilibrio

Así pues si tenemos un equilibrio de la forma:

La velocidad de la reacción directa o hacia la derecha, si es un proceso


elemental, será:
Análisis Físico-Químicos 17/01/2022

Mientras que para la reacción inversa vale:

Una vez conocido ese valor de la constante (Kc) el proceso puede invertirse
para calcular las concentraciones en equilibrio a partir del valor de la
constante en equilibrio. Con frecuencia son conocidas las concentraciones
iniciales y lo que deseamos saber es la cantidad de cada reactivo y de cada
producto cuando se alcance el equilibrio.

El equilibrio químico se caracteriza por lo siguiente:

1: se caracteriza porque sus propiedades macroscópicas no varían con el


tiempo

2: no intercambia materia con el entorno

3: Es un estado dinámico en el que se producen continuas transformaciones,


en ambos sentidos, a la misma velocidad, y por eso no varían sus propiedades
macroscópicas

4: La temperatura es la variable fundamental que controla el equilibrio

5: La Kc corresponde al equilibrio expresado de una forma determinada, de


manera que si se varia el sentido del mismo, o si ajuste estequiométrico,
cambia también el valor de la nueva constante, aunque su valor esta
relacionado con el anterior.

La presión de un gas es proporcional al numero de moles de cada litro, ya que


a partir de la ecuación de los gases: p V = n R T

Se puede expresar según: p = n/ v R T, o lo que es lo mismo p = c R T

También podría gustarte