Está en la página 1de 5

COMPARACIÓN DE NÚMEROS HASTA EL 20

Área: Matemática FECHA 21 de junio de 2019


Grado: 2º” C ” DOCENTE MARÍA COLLAZOS CABOS

COMPETENCIA
ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE CANTIDAD
CAPACIDADES INDICADORES:
Comunica y representa Explica la relación de mayor que menor que o igual que para expresar la comparación de números naturales hasta 20 a
ideas matemáticas. partir de situaciones cotidianas.
Elabora y usa estrategias.

PROPOSITO
Propósito de la sesión .Que los estudiantes comparen los números hasta el 20

ESPACIO Y TIEMPO
INICIO
MATERIALES
 Recordamos las normas de convivencia las cuales deberán ser cumplidas durante toda la sesión. Docente y
 Salen 4 niños adelante cada uno lleva en su espalda unidad y decena va gateando hasta la meta luego en forma oral dice el estudiantes 20
se ubican en min
número que salió en la caja y lo escribe en la pizarra.
un espacio
 De los 4 números formados se pide que indique cual es mayor amplio.
 Salen 4 niños va saltando con un pie al llegar a la caja da una vuelta y hecho las unidades y decena a la caja luego se le pregunta
qué número se formó.
 De los 4 números formados se pide que indique cual es menor. Pizarra
Plumones
 Se comunica el propósito de la sesión:
para pizarra.
“Hoy vamos a comparar los números hasta el 20
2. DESARROLLO Y EVALUACIÓN MATERIALES TIEMPO
Y ESPACIO

 Se presenta la siguiente situación problemática: Estudiantes 60 min


ubicados
Pedro compro 12 botellas de yogurts, Martha compro 14 frutas y Felipe compro 11 caramelos ¿Cuál es el mayor? en grupo.
¿Cuál es el menor?
Papelote
con el
objetivo de
la clase.
 Los estudiantes leen el problema en forma coral y se pregunta: ¿Cuántos niños menciona el problema? ¿Qué tienen los Pizarra y
niños? plumones
 ¿Cuántas chapas tiene Pedro? ¿Cuantas chapas tiene Martha? ¿Cuantas chapas tiene Felipe? acrílicos.
 Reconocen los datos con diferentes colores, identificando la incógnita del problema. Hojas
Colores
Búsqueda de estrategias Lápiz

 Los estudiantes responden: Ficha de


 ¿Qué podemos hacer?, ¿Qué materiales podemos usar para representar la situación problemática? trabajo
 Usan material concreto para representar el número 10. (Anexo 1-
2)
Ficha de
valoración
 Con los materiales representan (Anexo 3)

15 9
 Después lo representan en forma gráfica haciendo uso de los Papelógrafos, plumones, colores y regla.
 Luego representan los resultados obtenidos a través de los números.
15> 9
Formalización
 Presentan sus trabajos a través de la técnica del mural.
 Anotan en sus cuadernos lo trabajado en el aula.
Reflexionamos sobre lo aprendido

 ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Qué hemos trabajado? ¿Con qué? ¿El material que utilizaste te sirvió ? ¿Có mo te
sientes de tus logros? ¿Para qué te sirve lo aprendido? ¿Con quiénes lo vas a compartir?
 Los estudiantes en forma individual resuelven una ficha de aplicación.

3. CIERRE Y METACOGNICIÓN MATERIALES TIEMPO


Y ESPACIO
10 min.
 Qué hemos aprendido hoy? ¿Qué material usamos? ¿Cómo lo hicimos? ¿De cuántas formas se puede Mesas en
grupo
representar a los números?
Chapas
 Para tu casita : piedritas
PROBLEMA

Susi tiene 9 caramelos y Daniela tiene 17 caramelos, Escribe en cada un número mayor que 13
Alonso 13 caramelos ¿Quién tiene menos caramelos? Y en cada un
GRAFICA número menor que 13 DIBUJA

D U

15

RESPUESTA:

Del siguiente grupo ¿cuál es el mayor?


12 19
8 Ordena de mayor a menor
9 15
16
17, 3, 15, 4. 18, 10

Soy un número que tiene 2 unidades y 1 decena


Soy un número formado por 3 unidades y 1 decena
Utiliza material concreto para Usa los números para resolver
INDICADORES descomponer números las operaciones de adición.
naturales.

Lo hace Lo hace No lohace Lo hace Lo hace


Nº APELLIDOS Y NOMBRES Nolohace
conapoyo conapoyo

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32

También podría gustarte