Está en la página 1de 1

15-03/2021

TALLER PATRIMONIO DE FAMILIA Y AFECTACIÓN A VIVIENDA FAMILIAR

FACULTAD DE DERECHO
Derecho Civil II – Bienes

Lea el siguiente caso y resuelva las preguntas que se formulan con sustento
en lo explicado en clase y en las normas sobre Patrimonio de Familia
Inembargable (Ley 70 de 1931, Ley 495 de 1999 y Decreto 2817 de 2006) y
Afectación a Vivienda Familiar (Leyes 258 de 1996 y 854 de 2003). Recuerde
responder de manera clara y concreta con sus palabras (es innecesario
transcribir la norma, no genera calificación). Para cada respuesta indique el
artículo que le sirve de fundamento jurídico (sin la norma la respuesta se
califica como incompleta):

Lupita López y Crisanto Cruz se conocieron cuando estudiaban en el colegio


donde iniciaron una relación sentimental que fortalecieron hace 20 años al
contraer matrimonio. Actualmente tienen tres hijas: Lupe de 5 años de edad,
Juanita de 10 años y Luna de 18 años, solo Luna está en la Universidad pues sus
hermanas permanecen en el colegio. La familia vive en un inmueble avaluado en
200’000.000= de pesos que Crisanto compró únicamente a su nombre en el año
2005 y que hipotecó a favor del banco ITAU para que le prestara 150 millones que
le hacían falta. Actualmente esta pagando cuotas de dos millones de pesos
mensuales y va atrasado los meses de febrero y marzo. Adicionalmente en los
últimos meses Crisanto se ha comenzado a comportar de una manera muy
extraña y se la pasa metido en el Hipódromo “LAS CAMELIAS” apostando en las
carreras de caballos, por lo que Lupita teme que el Hipódromo y los demás
acreedores de su esposo le puedan embargar la casa o que él la venda y se
queden sin vivienda.
Lupita acude a su oficina de abogado y le cuenta su caso, planteando las
siguientes preguntas que usted debe resolver:
1. ¿Existe alguna figura jurídica que proteja la vivienda de ésta familia? En
que forma la protege y que norma lo regula?
2. ¿Qué se debe hacer para constituir el régimen por usted indicado para
proteger la vivienda de la familia y quienes serían los beneficiarios?
3. Una vez constituido el régimen sobre la casa, si Crisanto deja de pagar las
cuotas al Banco ITAU ¿puede ésta entidad embargar el inmueble? ¿Lo
podría embargar el Hipódromo “LAS CAMELIAS”?
Argumente y justifique cada una de sus respuestas.

También podría gustarte