Está en la página 1de 12

1

Con fecha 07/06/2022, usted en la condición de Jefe de la


Oficina de Presupuesto de la MPQ determina que hay mayor
nivel de recaudación según el detalle siguiente:

Recursos Importe (S/.)


Impuesto a los juegos de máquinas tragamonedas 78,496.10
Impuesto Predial 90,010.00
Impuesto de Alcabala 34,800.20

Estos recursos serán destinados a financiar los gastos de la meta 0048


“Atenciones y celebraciones institucionales” por el aniversario de la
municipalidad el 20 de junio según detalle siguiente:

Gastos %
Luces y sonido 20%
Contratar a “Corazón Serrano” 38%
Decoración de la plaza 8%
Contratar a una señora para la preparación de 300
12%
platos de pollo al horno
Compra de fuegos artificiales 14%
Publicidad por TV SALDO
Contrato de Florcita Polo para la conducción del
2%
evento
DOCUMENTO FUENTE: 0044
2
El 18 de junio del 2022 el Gobierno Regional del Cusco en merito
al convenio firmado con la Municipalidad Provincial de
Urubamba que dispone realizar campañas de concientización
para el cuidado del medio ambiente, debe realizar la
modificación que corresponda en el rubro 18, debiendo
posibilitar la ejecución de la meta 0107 "Transferencias
financieras a Gobiernos Locales" por el importe de S/.
845,000.00. Por lo que debe dejar de realizar la meta 0189
“Fomentar el cuidado del medioambiente” según detalle
siguiente:

Gastos %
Contratación de Ing. Ambientalista en planilla 19%
Compra de banner publicitarios 13%
Compra de tachos basura 11%
Compra de volantes SALDO
Alquiler de camioneta para realizar publicidad 28%
Contratación de modelos para la entrega de los
14%
volantes (4ta categoría)

DOCUMENTO FUENTE: 0145


3
El 13 de abril del 2022 la UNSAAC decide destinar recursos
ordinarios para la secuencia funcional programática 0112
"Construcción del nuevo pabellón de la EPC" con un
presupuesto de S/. 12,000,341.00 con el desagregado siguiente:

Gastos %
Compra de piedra chancada 11%
Compra de ascensor 18%
Personal obrero 25%
Alquiler de maquinaria pesada 13%
Compra de fierros de construcción SALDO
Compra de chalecos para el personal obrero 5%
Pago por elaboración de pasamanos metálicos 6%

Para posibilitar la ejecución de dicho proyecto de inversión pública, se


acordó disminuir gastos en la meta 0037 "Docentes con adecuadas
competencias":

Gastos %
Pago de remuneraciones a docentes nombrados 14%
Viáticos en el territorio nacional 17%
Pago de asesores en enseñanza por competencias 25%
Compra de laptops 18%
Pago de gratificaciones por fiestas patrias SALDO
Compra de tela para ternos 20%

DOCUMENTO FUENTE: 0092


4
En base a los siguientes documentos y cuadros desarrolle la respectiva Nota de Modificación
Presupuestaria:
Gastos %
Compra de tubos 15%
Pago a personal obrero (con contrato solo para la
28%
meta)
Compra de cemento 16%
Pago a Ingeniero Residente de obra 8%
Compra de aspersores SALDO
Alquiler de retroexcavadora 12%

META 0079 “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL


SECTOR DE MARGEN IZQUIERDA DEL RIO CHINCHE,
DISTRITO DE MARANURA - LA CONVENCION - CUSCO

DOCUMENTO FUENTE: 155


Firmado por: Editora
Peru
Fecha: 16/06/2022 03:33

El Peruano / Jueves 16 de junio de 2022 NORMAS LEGALES 25


aprueban mediante Resolución, la desagregación de los Gestión de Inversiones, incluidas en el Anexo 5 de dicha
recursos autorizados en el artículo 1, a nivel programático, Ley y cuya ejecución está a cargo de los Gobiernos
dentro de los cinco (05) días calendario de la vigencia Regionales o de los Gobiernos Locales, por las fuentes
del presente Decreto Supremo. Copia de la Resolución de financiamiento Recursos Ordinarios y Recursos
se remite dentro de los cinco (05) días calendario de por Operaciones Oficiales de Crédito, para aprobar
aprobada a los organismos señalados en el numeral 31.4 modificaciones presupuestarias en el nivel institucional,
del artículo 31 del Decreto Legislativo N° 1440, Decreto para financiar las mencionadas inversiones, mediante
Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público. Decreto Supremo refrendado por el Ministro de Economía
2.2 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus y Finanzas y el Ministro del Sector correspondiente, a
veces en los pliegos involucrados, solicita a la Dirección propuesta de este último, previa suscripción de convenio,
General de Presupuesto Público las codificaciones que el cual debe suscribirse por el costo total de la inversión
se requieran como consecuencia de la incorporación de o monto pendiente de financiamiento respecto al costo
nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de total de la inversión y debe precisar i) el presupuesto
Medida. multianual requerido hasta la culminación de la inversión
2.3 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus y, ii) los montos a financiar en cada año fiscal por parte del
veces en los pliegos involucrados, instruye a las Unidades Gobierno Nacional y, de corresponder, por los Gobiernos
Ejecutoras para que elaboren las correspondientes “Notas Regionales y/o Gobiernos Locales sin demandar recursos
para la Modificación Presupuestaria” que se requieran, adicionales al Tesoro Público;
como consecuencia de lo dispuesto en el presente Que, asimismo, el numeral 14.2 del artículo 14 de la Ley
Decreto Supremo. N° 31365, establece que las inversiones bajo el ámbito del
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión
Artículo 3. Limitación al uso de los recursos de Inversiones, cuyo financiamiento sea propuesto en
Los recursos de la Transferencia de Partidas a que el marco de dicho artículo, deben contar con la opinión
hace referencia el artículo 1 del presente Decreto Supremo favorable de la Oficina de Programación Multianual
no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines de Inversiones del Sector o la que haga sus veces, y
distintos para los cuales son transferidos. la unidad orgánica competente, según corresponda,
sobre el cumplimiento de las normas técnicas y criterios
Artículo 4. Verificación y seguimiento de priorización aprobados por el Sector, y respecto a
El pliego habilitador es responsable de realizar la su registro en la Cartera de Inversiones del Programa
verificación y seguimiento del avance físico y financiero de Multianual de Inversiones del Sector, a fin de verificar que
los recursos y el cumplimiento de las acciones contenidas se encuentren alineadas con los objetivos priorizados,
en los respectivos convenios y en el cronograma de metas e indicadores establecidos en la Programación
ejecución física de las inversiones en el marco del Multianual de Inversiones; asimismo, dispone que, para
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión el caso de las referidas inversiones que no cuenten
de Inversiones; para tal efecto, el pliego habilitador debe con expediente técnico o documento equivalente, la
elaborar un informe técnico sobre el avance de ejecución transferencia de recursos se efectúa solo para financiar la
física y financiera de los recursos a que hace referencia elaboración de dichos documentos, y deben cumplir con
el artículo 1 del presente Decreto Supremo, el cual es las condiciones señaladas en el numeral 14.1 del citado
remitido a la Dirección General de Presupuesto Público artículo;
de manera trimestral, dentro de los siete (07) días hábiles Que, los numerales 14.3 y 14.4 del artículo 14 de la Ley
posteriores al cierre de cada trimestre. N° 31365, disponen que los pliegos del Gobierno Nacional
que transfieran recursos en el marco del citado artículo
Artículo 5. Refrendo son responsables de la verificación y seguimiento, lo que
El presente Decreto Supremo es refrendado por el incluye el avance físico y financiero de los recursos, del
Ministro de Economía y Finanzas y por el Ministro del cumplimiento de las acciones contenidas en el convenio
Interior. y en el cronograma de ejecución de las inversiones en el
marco del Sistema Nacional de Programación Multianual
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los quince y Gestión de Inversiones; así como de la emisión de un
días del mes de junio del año dos mil veintidós. informe técnico sobre el avance físico y financiero de la
ejecución de las inversiones bajo el ámbito del Sistema
JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES Nacional de Programación Multianual y Gestión de
Presidente de la República Inversiones financiadas;
Que, mediante la Tercera Disposición Complementaria
OSCAR GRAHAM YAMAHUCHI Final de la Ley N° 31436, Ley que aprueba Créditos
Ministro de Economía y Finanzas Suplementarios para el financiamiento de mayores
gastos de las Entidades del Gobierno Nacional, los
DIMITRI NICOLÁS SENMACHE ARTOLA Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales, y dicta
Ministro del Interior otras medidas, se establece un nuevo plazo para la
presentación de las propuestas de Decreto Supremo
2077949-2 y para la publicación de los Decretos Supremos, a los
que se refiere el numeral 14.1 del artículo 14 de la Ley
N° 31365, hasta el 31 de mayo de 2022 y hasta el 16 de
Autorizan Transferencia de Partidas en el junio de 2022, respectivamente;
Presupuesto del Sector Público para el Año Que, mediante los Oficios N° 1042-2022-MIDAGRI/SG
y N° 1070-2022-MIDAGRI/SG, el Ministerio de Desarrollo
Fiscal 2022 a favor de diversos Gobiernos Agrario y Riego solicita Transferencias de Partidas en el
Locales Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022,
con cargo a los recursos de su presupuesto institucional,
decReto supRemo a favor de diversos Gobiernos Locales, en la fuente
Nº 125-2022-ef de financiamiento Recursos Ordinarios, para financiar
proyectos de inversión, de conformidad con lo dispuesto
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA en los numerales 14.1 y 14.2 del artículo 14 de la Ley
N° 31365, adjuntando, para dicho efecto los Informes N°s
CONSIDERANDO: 232 y 253-2022-MIDAGRI/SG-OGPP/OPRES, y N°s 101,
102, 112, 137, 140, 141, 144, 143, 162, 163, 172, 192,
Que, el numeral 14.1 del artículo 14 de la Ley N° 194, 211, 212, 214, 215-2022-MIDAGRI-SG/OGPP-OPMI
31365, Ley de Presupuesto del Sector Público para elaborados por la Oficina de Presupuesto y la Oficina de
el Año Fiscal 2022, autoriza, en el Año Fiscal 2022, a Programación Multianual de Inversiones, respectivamente,
las entidades del Gobierno Nacional que cuenten con de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto
recursos públicos asignados en inversiones en el marco del citado Ministerio; con los respectivos sustentos.
del Sistema Nacional de Programación Multianual y Asimismo, mediante el Oficio N° 675-2022-MIDAGRI-SG/
26 NORMAS LEGALES Jueves 16 de junio de 2022 / El Peruano

OGPP, el citado pliego remite los Informes N°s 277, 317, 1.2 El detalle de los recursos autorizados en la
281, 316, 325 y 332-2022-MIDAGRI-SG/OGPP-OPMI, Transferencia de Partidas a que hace referencia el
como información complementaria; numeral 1.1 del presente artículo, se encuentra en los
Que, mediante los Memorandos N° 0219-2022- Anexos N° 1 “Transferencia de Partidas del Ministerio
EF/63.04 y N° 0223-2022-EF/63.04, la Dirección de Desarrollo Agrario y Riego” y N° 2 “Transferencia de
General de Programación Multianual de Inversiones del Partidas a favor de diversos Gobiernos Locales”, que
Ministerio de Economía y Finanzas, remite los Informes forman parte integrante del presente Decreto Supremo,
N° 0184-2022-EF/63.04 y N° 0188-2022-EF/63.04, el cual se publica en las sedes digitales del Ministerio de
respectivamente, en los que señalan que los proyectos Economía y Finanzas (www.gob.pe/mef) y del Ministerio
de inversión de infraestructura de riego y riego tecnificado de Desarrollo Agrario y Riego (www.gob.pe/midagri), en
presentados cumplen con las disposiciones establecidas la misma fecha de publicación de la presente norma en el
por el Sistema Nacional de Programación Multianual y Diario Oficial El Peruano.
Gestión de Inversiones respecto a los criterios de vigencia,
no duplicación ni fraccionamiento; encontrándose en la Artículo 2. procedimiento para la Aprobación
fase de ejecución; Institucional
Que, asimismo, la Dirección General de Presupuesto
Publico del Ministerio de Economía y Finanzas ha 2.1 El Titular del pliego habilitador y de los pliegos
verificado los proyectos de inversión que se encuentran habilitados en la presente Transferencia de Partidas
incluidos en el Anexo 5 de la Ley N° 31365, Ley de aprueban, mediante Resolución, la desagregación de
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022; los recursos autorizados en el numeral 1.1 del artículo
Que, en consecuencia, corresponde autorizar una 1, a nivel programático, dentro de los cinco (05) días
Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector calendario de la vigencia del presente Decreto Supremo.
Público para el Año Fiscal 2022, hasta por la suma de Copia de la Resolución se remite dentro de los cinco
S/ 72 227 459,00 (SETENTA Y DOS MILLONES (05) días de aprobada a los organismos señalados en
DOSCIENTOS VEINTISIETE MIL CUATROCIENTOS el numeral 31.4 del artículo 31 del Decreto Legislativo
CINCUENTA Y NUEVE Y 00/100 SOLES) en la fuente N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de
de financiamiento Recursos Ordinarios, a favor de 14 Presupuesto Público.
(catorce) Gobiernos Locales, para financiar 15 (quince) 2.2 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
proyectos de inversión de infraestructura de riego y riego veces en los pliegos involucrados, solicita a la Dirección
tecnificado; General de Presupuesto Público las codificaciones que
De conformidad con lo establecido en el artículo 14 de se requieran como consecuencia de la incorporación de
la Ley N° 31365, Ley de Presupuesto del Sector Público nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de
para el Año Fiscal 2022; y, en la Tercera Disposición Medida.
Complementaria Final de la Ley N° 31436, Ley que 2.3 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
aprueba Créditos Suplementarios para el financiamiento veces en los pliegos involucrados instruye a las Unidades
de mayores gastos de las Entidades del Gobierno Ejecutoras para que elaboren las correspondientes “Notas
Nacional, los Gobiernos Regionales y los Gobiernos para la Modificación Presupuestaria” que se requieran,
Locales, y dicta otras medidas; como consecuencia de lo dispuesto en el presente
Decreto Supremo.
DECRETA:
Artículo 3. Limitación al uso de los recursos
Artículo 1. objeto Los recursos de la Transferencia de Partidas a que
hace referencia el numeral 1.1 del artículo 1 del presente
1.1 Autorízase una Transferencia de Partidas en Decreto Supremo no pueden ser destinados, bajo
el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal responsabilidad, a fines distintos para los cuales son
2022, hasta por la suma de S/ 72 227 459,00 (SETENTA transferidos.
Y DOS MILLONES DOSCIENTOS VEINTISIETE MIL
CUATROCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE Y 00/100 Artículo 4. Monitoreo y seguimiento
SOLES), a favor de 14 (catorce) Gobiernos Locales, El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego es
para financiar 15 (quince) proyectos de inversión bajo el responsable de realizar la verificación y seguimiento
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión del avance físico y financiero de los recursos y el
de Inversiones, en el marco del artículo 14 de la Ley N° cumplimiento de las acciones contenidas en los
31365, Ley de Presupuesto del Sector Público para el respectivos convenios y en el cronograma de ejecución
Año Fiscal 2022, con cargo a los recursos asignados en de las inversiones en el marco del Sistema Nacional
el presupuesto institucional del Ministerio de Desarrollo de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
Agrario y Riego, de acuerdo al siguiente detalle: Para tal efecto, debe elaborar un informe técnico
sobre el avance de ejecución física y financiera de
DE LA: En Soles los recursos a que hace referencia el numeral 1.1 del
artículo 1 del presente Decreto Supremo, el cual es
SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central remitido a la Dirección General de Presupuesto Público
PLIEGO 013 : Ministerio de Desarrollo Agrario de manera trimestral, dentro de los siete (07) días
y Riego hábiles posteriores al cierre de cada trimestre.
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
Artículo 5. Refrendo
GASTO DE CAPITAL El presente Decreto Supremo es refrendado por el
2.6 Adquisición de activos no financieros 72 227 459,00 Ministro de Economía y Finanzas y por el Ministro de
-------------------- Desarrollo Agrario y Riego.
72 227 459,00
=========== Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los quince
días del mes de junio del año dos mil veintidós.
A LA: En Soles
JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES
SECCIÓN SEGUNDA : Instancias Descentralizadas Presidente de la República
PLIEGOS : Gobiernos Locales
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios ANDRÉS RIMSKY ALENCASTRE CALDERÓN
Ministro de Desarrollo Agrario y Riego
GASTO DE CAPITAL
2.6 Adquisición de activos no financieros 72 227 459,00 OSCAR GRAHAM YAMAHUCHI
-------------------- Ministro de Economía y Finanzas
72 227 459,00
=========== 2077949-3
5
Con fecha 21/07/2022 se aprueba el DS 0222-2022-EF que
dispone la mayor asignación de recursos para varias entidades
públicas a nivel nacional, entre las que se encuentra el Hospital
de Canchis, a la cual se le asigna S/. 2,290,000.00 en el rubro 00.
Recursos que serán destinados a la meta 0135 "Atención 4ta ola
Covid-19" según el detalle siguiente:

Gastos %
Compra de camas UCI (21) 19%
Respiradores mecánicos (30) 12%
Compra de fumigadores (10) 5%
Balones de oxígeno (100) 18%
Compra de uniformes para médicos 5%
Contratación de médicos 18%
Compra de mascarillas N95 3%
Compra de lejía “Sapolio” 1%
Dezametazona 8%
Termómetro digital SALDO

DOCUMENTO FUENTE: 345


6
El 01 de agosto el Ministerio de Economía y Finanzas emite el DS
0615-2022-EF disponiendo reducir el marco presupuestal de
canon minero de la Municipalidad Distrital de Pichigua en un
importe de S/. 1,100,500.00 debido a las medidas tomadas por
el gobierno central para afrontar la emergencia sanitaria
originada por el Covid-19. Usted en su calidad de Jefe de
Presupuesto realice la respectiva modificación teniendo en
cuenta que dicho marco estaba destinado a la meta 0122
“Mantenimiento de trochas carrozables” cuyos gastos se
detallan a continuación:

Gastos %
Compra de petróleo 18%
Compra de piedra chancada de 1/4 19%
Pago de personal obrero nombrado SALDO
Compra de aspersores 13%
Compra de picos y palas 15%
Alquiler de motoniveladora 10%

DOCUMENTO FUENTE: 0728


7
Con fecha 27 de diciembre del 2022 el Hospital de Quillabamba
según DU 0050-2021 recibe S/. 2,850,000.00 obtenidos vía
crédito del Fondo Monetario Internacional, para el
financiamiento de los gastos de la meta 0068 “Construcción e
implementación de pabellón UCI” según el detalle siguiente:

Gastos %
Compra de camas UCI (20 unidades) 35%
Compra de cemento 18%
Pago a personal obrero contratado sólo para la
23%
obra
Compra de tomógrafo 12%
Compra de cascos para el personal obrero SALDO
Alquiler de cargador frontal 5%
Pago de anuncios publicitarios en Quillavisión TV S/. 6,050.50

DOCUMENTO FUENTE: 0333


8
El 17 de julio del 2022 la empresa minera Antapacay S.A. dona
S/. 7,500,000.00 a la Municipalidad Distrital de Pallpata para que
ejecute la meta 0075 "Instalación de red eléctrica en la
comunidad campesina de Ccollpa ", cuyos gastos para financiar
son los siguientes:

Gastos %
Compra de cables de alta tensión 17%
Pago de ingenieros electricistas en planilla 15%
Compra de postes 20%
Alquiler de grúa 23%
Compra de medidores SALDO

DOCUMENTO FUENTE: 0226

También podría gustarte