Está en la página 1de 6

Asignatura: “Vehículos Automáticos”

Profesor: José Ocampo Nava.

Nombre del Alumno: Josué Salinas Ramos

TSU en Mecánica.

Grupo: 5 Grado: “A”

Fecha: 9/Febrero/2022
A) Combustión: de cuatro tiempos es
un motor de combustión interna alternativo tanto de ciclo Otto
como ciclo del diésel, que precisa cuatro carreras del pistón o
émbolo (dos vueltas completas pero del cigüeñal) para completar el
ciclo termodinámico de combustión.

1.-BLOQUE Y CILINDROS: de motor, los llamados de camisa seca y


los de camisa húmeda. Estas camisas actúan como un receptáculo y
una cámara. En el caso del motor de camisa seca, las camisas van
conectadas a otros cilindros con paredes más finas y tienen menos
tamaño que el de camisa húmeda.

2.-PISTONES: también conocido como émbolo, forma parte del


motor, y consiste en una pieza que se mueve de forma alternativa
dentro de un cilindro y que interactúa con un fluido. Mediante
los pistones, el fluido que se encuentra dentro del cilindro, puede
cambiar su volumen y su presión, lo que permite que se mueva.

3.- CULATA Y VÁLVULAS: es un elemento mecánico que se encuentra


en los motores de combustión interna de los automóviles. Es el
encargado de evitar pérdidas de compresión en el interior de los
cilindros, cerrando la parte superior de estos

4.- CÁRTER INFERIOR: tiene una función muy sencilla: recoger el


aceite que escurre desde el motor y alojarlo para que la bomba
pueda volver a succionarlo. Una vez que recoge el aceite posibilita
su recorrido por el motor, volviendo este al cárter para ser
succionado de nuevo.
IMAGEN DE COMBUSTION.

B) ENFRIAMIENTO (tipos y componentes del sistema de


enfriamiento):

* De refrigeración del motor componentes son los siguientes:


Radiador Enfría el aire al circular para bajar la temperatura del
refrigerante. Ventilador Su función es la de procurar un flujo de aire
al radiador.
Líquido refrigerante Circula por el circuito de refrigeración para
disipar el calor.
Para conseguir esto, se utiliza un líquido refrigerante que circula a
través de un circuito de tubos del sistema de refrigeración del coche.
También se pueden encontrar otros vehículos que utilizan un sistema
de refrigeración por aire.
En este artículo encontrará información relevante sobre el sistema de
refrigeración del motor, desde su funcionamiento hasta sus
componentes y posibles averías. Así, no tendrá ningún problema con
la temperatura de su motor realizando el mantenimiento del sistema
de una manera oportuna y adecuada.

*Refrigeración Pasiva por Aire.


*Refrigeración Activa por Aire.
*Lectura Opcional.
*Refrigeración Líquida por Inmersión.
*Refrigeración por Metal Líquido.
*Refrigeración Termoeléctrica (TEC)

IMAGEN DE ENFRAMIENTO
C) LUBRICACION (explicar los tipos de aceites y su aplicación)

* Es un proceso mediante el cual se reduce la fricción entre dos partes


móviles introduciendo un fluido para separar las dos superficies de
contacto. El término «engrasado» se utiliza cuando se utiliza grasa
como base lubricante.

MEJORADORES DE VISCOSIDAD: permiten que el aceite, caliente o


frío, sea suficientemente fluido para evitar el contacto con las partes
móviles. Son polímeros introducidos en una base de lubricación. Un
aceite que contiene estos aditivos se llama aceite multigrado.
Los polímeros de cadena larga se contraen a bajas temperaturas y,
por lo tanto, ofrecen poca resistencia al movimiento de las moléculas
de aceite pero, a altas temperaturas, se desenrollan y se oponen a la
fluidificación de la mezcla.

ADITIVOS DISPERSANTES: permiten mantener en suspensión todas


las impurezas sólidas formadas durante el funcionamiento del motor:
residuos no quemados, gomas, aguas residuales, hollín, depósitos
limpiados por detergentes.
APLICACIONES LUBRICACION: Puedes aplicarlo directamente sobre el
cuerpo, en el pene o en el preservativo. Todo vale mientras pongas
una cantidad del tamaño de una moneda de dos céntimos y trabajes
desde ahí.

Requiere que la lubricación se adhiera a la superficie por un período


mayor de tiempo. Cuando se requiere sellar y evitar partículas de
polvo o agua. Cuando se utiliza la máquina esporádicamente para
prevenir olvidos en la lubricación con aceite.

IMAGEN DE LUBRICACION

También podría gustarte