Está en la página 1de 3

2.1 MONITOREO DE DATOS.

C) ESTETOSCOPIO, D) CAMARA
TERMOGRAFICA, E) ULTRASONIDO

26/10/2021

Brian Ramírez Arancibia

Grupo: 4 A

Nombre del maestro: José Ocampo Nava

T.S.U. Mecánica Área Industrial

Materia: Mantenimiento
Describir cada uno de los equipos y su uso en la industria, con sus
respectivas imágenes.

Estetoscopio

El estetoscopio mecánico que se usa en el servicio mecánico automotriz,


es un instrumento amplificador de sonidos, similar al usado por los
médicos. Ideal para detectar rodamientos dañados, motores defectuosos y
otras anomalías mecánicas.

Su uso en la industria: Estetoscopios para localizar


ruidos en máquinas e instalaciones, como por ejemplo en
ventiladores, émbolos y bombas. Estos estetoscopios son
ideales para la inspección de ruidos o el control de
vibraciones de rodamientos, o el comportamiento
oscilatorio de piezas en sectores de investigación y
desarrollo, o para la inspección continua.
Los ruidos de los rodamientos se amplían enormemente
con ayuda del estetoscopio, y mediante los auriculares muy
bien aislados, se reduce notablemente los ruidos
ambientales. Los estetoscopios electrónicos se envían con
dos diferentes puntas de medición.

Cámara termográfica

Una cámara termográfica (o cámara térmica) es un dispositivo que mide la temperatura y


ofrece una imagen térmica de los objetos, sin necesidad de contacto, a partir de las
emisiones de radiación infrarroja de estos. ... Por lo general, a mayor temperatura del
objeto, mayor es su radiación.

Su uso en la industria: La combinación de imágenes digitales e infrarrojas en una sola


imagen, y con ello proporciona imágenes sorprendentemente nítidas y detalladas, lo que
hace que la detección sea extremadamente fácil. La identificación de problemas y de
hallazgos en los informes con facilidad puede ser un desafío. Además, permite marcar una
diferencia con cada inspección térmica todas las veces, ya que proporciona la capacidad
de identificar problemas y emitir informes con mayor facilidad con imágenes parcialmente
transparentes.
Ultrasonido

El ultrasonido industrial es una de las pruebas no destructivas de tipo volumétrico. Tiene


su base en la impedancia acústica, manifestada como consecuencia de la velocidad
máxima de propagación del sonido en la densidad de un material.

Su uso en la industria: Los ultrasonidos se utilizan en numerosos procesos, por


ejemplo, para limpiar, soldar plásticos y metales, cortar, conformar, comprobar
materiales, separar, mezclar, desgasificar, pulverizar, localizar, medir y mucho más.
Los ultrasonidos son sonidos imperceptibles para el oído humano.

También podría gustarte