Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD 7

Brian Ramírez Arancibia

Grupo: 4 A

Nombre de la materia: Análisis y selección de elementos


mecánicos

Nombre de la escuela: Universidad Tecnológica de la Región


Norte de Guerrero

Carrera: T.S.U. Mecánica Área Industrial

Nombre del maestro: Rafael Ayala Ramírez

03/11/2021
INTRODUCCION

Los acoplamientos tienen por función prolongar líneas de transmisión de ejes o conectar
tramos de diferentes ejes, estén o no alineados entre sí. Si dos ejes se pudieran alinear
perfectamente, podrían ser conectados con dos cubos con bridas o pernos. Una vez
realizado se tiene la seguridad que ninguna de las dos máquinas se moverá sobre la
cimentación y que ésta no se asentará. Es un hecho real que siempre habrá alguna
desalineación entre un eje impulsor y un eje impulsado, por lo cual deben ocuparse
“acoplamientos flexibles”. Es decir, el propósito fundamental de los acoplamientos
flexibles es transmitir el par de torción requerido desde el eje impulsor al impulsado y
compensar el desalineamiento angular, paralelo o una combinación de ambos, con
numerosas funciones complementarias como proporcionar desplazamiento axial y así
mismo restringirlo.

Tal vez los acoplamientos flexibles son las partes peor tratadas de cualquier maquinaria,
tanto por lo que respecta al tiempo de selección como al de instalación. A través de una
apropiada selección del acoplamiento y de un buen procedimiento de alineación pueden
evitarse altos costos de mantenimiento y pérdida de tiempo en la producción.

Diferentes tipos de acoples pueden absorber diversas faltas de alineación, la selección de


aquel que absorba la desalineación mayor no siempre es la mejor elección; ya que a veces
se produce una desalineación mayor por una reducción en la potencia transmitida o una
reducción en la vida útil de los acoplamientos. Los catálogos de los fabricantes enumeran
información de diseño del cual se podrá elegir el acoplamiento más apropiado y por lo
común desalineación máxima para cada uno, la desalineación puede cambiar por varias
razones: el asentamiento de la de la cimentación, el desgaste de los cojinetes y las
distorsiones provocadas por vibración y cambios en la temperatura, etc.
1.-Investigar que es un acoplamiento mecánico

Los acoplamientos o acoples mecánicos son elementos de una máquina que sirven
para prolongar líneas de transmisión de ejes o conectar tramos de diferentes ejes, en
planos diferentes o con dirección paralela, para transmitir energía. Pueden tener muchas
funciones, pero su propósito principal es el de conectar los ejes de las unidades que fueron
manufacturadas por separado y que giran, como el motor o el generador

2.-Identificar las características de los tipos de acoplamientos

• Acoplamientos rígidos

Este tipo de acoplamientos proporciona una conexión fija entre ambos ejes con una alta
precisión y par de potencia, sin embargo, no tiene capacidad de absorber desalineaciones,
dado que no permite movimientos entre ambos ejes y requieren de lubricación
frecuentemente.

• Acoplamientos flexibles.

Los acoplamientos flexibles son aquellos elementos capaces de transmitir un par de un


eje motriz a un eje conducido y compensar vibraciones o desalineaciones ya sean axiales,
paralelas, angulares o una combinación de alguna de ellas.

• Acoplamientos hidráulicos

Transmisión de potencia a través de fluido hidráulico/agua, sin conexión mecánica entre


eje de entrada y eje de salida o máquina conductora y máquina conducida. Arranque de
motor sin carga; Protección contra sobrecarga para máquina y motor, limitada al par
máximo a transmitir.
• Acoplamientos magnéticos

El paso de una corriente eléctrica variable en el tiempo por una bobina produce una
diferencia de potencial entre los extremos de las demás bobinas del circuito. Cuando este
fenómeno se produce de forma indeseada se denomina diafonía.

3.- Describir el funcionamiento de dos tipos de acoplamientos mecánicos

Tipos de acoplamientos mecánicos

▪ De platillos

Sirven para prolongar líneas de transmisión de ejes o conectar tramos de diferentes ejes,
en planos diferentes o con dirección paralela, para transmitir energía.

▪ Por sujeción cónica

Prolongar líneas de transmisión de ejes o conectar tramos de diferentes ejes, estén o no


alineados entre sí. Si dos ejes se pudieran alinear perfectamente, podrían ser conectados
con dos cubos con bridas o pernos.
CONCLUSION

En conclusión, los acoplamientos tienen por función prolongar líneas de transmisión de


ejes o conectar tramos de diferentes ejes, estén o no alineados entre sí ya que me parece
con las mismas funciones que también tiene sus tipos como los rígidos, flexibles,
hidráulicos y magnéticos, pero diciendo sus funciones o las características probablemente
haiga más de estos tipos de acoplamientos Si bien es posible que los acoplamientos de
alto rendimiento con fines específicos para la mayoría de las aplicaciones, algunos tipos
se adaptan mejor que otros.

Ya por último describí el funcionamiento de dos tipos de acoplamientos mecánicos de


las cuales son de platillo y de sujeción cónica.

También podría gustarte