Está en la página 1de 4

Medicina Natural, Florales de Bach, Acupuntura, Iridología, Auriculoterapia, Quiromasaje.

VÍTILIGO
Hay que recordar que toda enfermedad puede curarse, pero hay que trabajar en la sanación
física, mental y espiritual. Los cambios de hábitos son para toda la vida en cuanto a la
alimentación y ejercicio. Es un tratamiento largo y se pude comenzar a ver la repigmentación a
partir de 4 meses a un año.

DEPURAR
Es importante antes de cualquier tratamiento, para que este sea efectivo depurar el organismo,
se recomienda este licuado en ayunas y sin azúcar:
Licuado 1:
Ingredientes: 4 zanahorias en trozos, 1 pulgada de jengibre, jugo de medio limón, 1 manojo de
hojas de espinaca y 1 manzana.
Ponerlo en el extractor o en la licuadora con poca agua.
Licuado 2:
Ingredientes: 2 zanahorias, 2 puñados de brotes de soya germinada, 4-6 ramas de apio, ½
remolacha pequeña, 1 puñadito de perejil, 1 puñado de espinacas (o bien acelga, repollo u
hojas de remolacha), 1 pera (o 1 manzana), 1 pulg. de jengibre.
Licuado 3:
Ingredientes: 1 kiwi, 5 fresas, jugo de 1 naranja, ½ rodaja de piña.
Licuado 4:
Ingredientes: 1 diente de ajo, 1 puñado de perejil, 4 zanahorias, 2 ramas de apio

ALIMENTACIÓN
En muchos casos el vitíligo se debe a falta de nutrientes y vitaminas, y una dieta alta en gluten y
azúcares. Por lo que se recomienda eliminar lo más que se pueda el azúcar y el gluten (pan
blanco, pastas, galletas, pan dulce)
Consumir: zanahoria, espinacas, albahaca, coliflor, brócoli, espárragos, chiles pimientos,
zuchinis, perejil, hígado, huevos, mantequilla, pescados.
Alimentos altos en vitamina C: Naranja, pomelo o toronja, limón, manzana, sandía, ajo, apio,
fresa, uva, piña, arándanos, aguacate, mangos, moras.
Alimentos altos en vitamina D: Aceite de pescado, hígado y yema de huevo. Las margarinas son
a veces fortificadas por la vitamina D, y por supuesto la que viene directamente a nuestra piel
por los rayos del Sol.
Alimentos con Ácido Fólico: Cereales integrales, legumbres, espinaca, naranja, espárragos,
lechuga, germen de trigo.
Alimentos Ricos en Selenio: Uvas, melocotones, ajo, calabazas, cebada, avena, maíz, pistachos,
espárragos y espinaca.
Alimentos ricos en ácidos grasos omega 3: En pescados de mar y mariscos principalmente.
Alimentos ricos en Zinc: Apio, espárragos, higos, patatas, berenjenas, girasol, cereales
integrales.

Virginia Theissen
www.cuidadonaturalguatemala.com de Fernández
Terapista
cuidadonaturalguatemala@gmail.com
facebook.com/cuidadonaturalguatemala Tel: 4157-7654
Medicina Natural, Florales de Bach, Acupuntura, Iridología, Auriculoterapia, Quiromasaje.

DESAYUNO: sustituir el café por te de manzanilla


Opción 1: frutas dulces (melocotones, manzana, sandia, papaya, piña, fresas, mangos, moras,
melón) se le puede agregar avena, germen de trigo, cereal integral y miel.
Opción 2: huevos (se puede usar mantequilla) al gusto (con tomate y cebolla), tortillas, frijoles o
lentejas. plátanos cocidos.
Opción 3: leche de almendras o atol con canela con cereal integral, endulzar con miel.

REFACCIÓN
1 fruta o una porción de semillas (pistachos, nueces, semillas de girasol)
ALMUERZO:
Licuado de piña, melón o papaya (poca azúcar)
Tortillas
Proteína: mariscos, pescado, hígado o pollo al gusto sin grasa.
Ensalada grande: espinaca, lechuga, espárragos, tomate, zanahoria, zuchinis, ejote, elote,
pepino, alfalfa, aguacate, apio, berenjena con limón y poca sal.
Carbohidratos: lentejas, garbanzos, frijoles rojos y blancos, papas, camote, arroz integral.
IDEAS
Pescado a la plancha Caldo de mariscos Frijoles rojos
Pescado horneado Ceviche Pollo horneado
Caldo de pescado Hígado encebollado Pollo guisado
REFACCIÓN
2-3 naranjas o un licuado de fruta
CENA
Te de manzanilla
Opción 1: Caldo de macuy, lechuga, chipilin o acelga. Torillas. Frijoles. Huevos.
Opción 2: Torta de berro o tortilla de papa, frijoles, tortilla.
Opción 3: ensalada grande, berenjena asada.

ALIMENTOS QUE NO HAY QUE CONSUMIR PARA EL VITILIGO


•Carnes de res y cerdo. •Arroz y avena
•Productos Lácteos. •Alcohol.
•Alimentos grasos. •Consomé, mucha sal.
•Gluten •Alimentos con conservantes y adictivos.

Virginia Theissen
www.cuidadonaturalguatemala.com de Fernández
Terapista
cuidadonaturalguatemala@gmail.com
facebook.com/cuidadonaturalguatemala Tel: 4157-7654
Medicina Natural, Florales de Bach, Acupuntura, Iridología, Auriculoterapia, Quiromasaje.

CAMBIOS DE PENSAMIENTO
VITÍLIGO

2a Etapa (Proteccion).
Ausencia total o parcial de melanocitos. Emblanqueze. (Michael Jackson)
Conflicto: Conflicto de suciedad. Falta luz (padre o funcion paterna). Miedo a la mancha y que
avance, hay que limpiarla.
Resentir: "Quiero que entre mas luz" (Sentido biologico). "Tengo que limpiar algo (dar la
contrasena)". "vengo a limpiar una importante mancha de mi familia". "Me vuelvo transparente
para asi pasar desapercibido". "Quiero que mi padre vea mi interior". "No existo para mi madre,
soy transparente". "Estoy separado de la mirada de mi madre". "Me gustaria ser abrazado y no
puedo".
4a Etapa (Relacion).
Conflicto: Separacion brutal, horrible, de un ser querido, o muy apreciado. Ejemplo: "Tu padre
sufre un accidente en moto y el cerebro es aplastado"
Louise L. Hay:
Causa probable: Sensacion de estar fuera de ambiente, fuera de todo, de no pertenecer al
grupo.
Nuevo modelo mental: Estoy en el centro mismo de la Vida, y estoy
completamente conectado por el amor.

FITOTERAPÍA
EXTERNA: aplicar sobre la piel
- Mascarilla de pure de papaya sobre las manchas 15min, retirar e hidratar.
- Aceite de Pimienta Negra:
Ingredientes
• 1 taza de aceite de oliva
• 1 / 4 taza de granos de pimienta negra
Preparación

Virginia Theissen
www.cuidadonaturalguatemala.com de Fernández
Terapista
cuidadonaturalguatemala@gmail.com
facebook.com/cuidadonaturalguatemala Tel: 4157-7654
Medicina Natural, Florales de Bach, Acupuntura, Iridología, Auriculoterapia, Quiromasaje.

• Calentar el aceite de oliva en una olla a fuego moderado (80 a 90 C°), no


queremos que el aceite se cocine, por lo que no dejes que caliente
demasiado.
• Cuando el aceite esté caliente añade los granos de pimienta, si lo deseas
puedes triturar los granos un poco en un mortero, para que liberen el aceite
que contienen. Deja cocinar los granos a fuego moderado durante 5
minutos.
• Luego retira la olla del fuego, déjala enfriar, cuela la preparación y colócala
dentro de un frasco de vidrio previamente esterilizado. Puedes conservar
esta preparación en el refrigerador de una a dos semanas.
Aplica a diario este aceite en las zonas afectadas por el vitíligo.

- Arcilla: Aplicar arcilla roja (barro) con jugo de jengibre sobre las manchas
- Aloe Vera: antes de acostarse aplicar sábila sobre la zona afectada (es el gel
adentro de la planta).

INTERNO
Se recomiendan los siguientes suplementos, tomar 3 semanas seguidas y descansar 1,
durante 6meses a 1 año.
- Tomar 2.5lt de agua diarios y dormir 6-8hr diarias.
- Vitamina C 1000mg/día. Arándano 2 capsulas al día
- Acido Fólico (1000microg/día) 2 capsulas al día
- Complejo B (1000microg/día) 3 capsulas al día
- Levadura de cerveza 500mg/día
- Gingko Biloba 1 capsula 3 veces al día
- Moringa 1 capsula al día
- CartiRegen 2 capsulas en cada tiempo de comida
- Vitamina D3: 35,000UI por 6 meses
- Omega 3
- NeuroRelax 1 capsula por las noches, si es difícil dormir
- Polen de Abeja
- Noni

Virginia Theissen
www.cuidadonaturalguatemala.com de Fernández
Terapista
cuidadonaturalguatemala@gmail.com
facebook.com/cuidadonaturalguatemala Tel: 4157-7654

También podría gustarte