Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS

INSTITUTO UNIVERSITARIO ADVENTISTA DE VENEZUELA


COORDINACIÓN DE TEOLOGÍA
TTSP376 Pensamiento Teoló gico Protestante
INFORME DE LECTURA

Estudiante:
Fecha Libro Autor Rango de Cantidad Tiempo
Pá ginas de Pá ginas leído (Min)
22 de Historia del
01h y
Octubre Pensamiento Justo Gonzá lez 25-103 78 pá ginas
50min
2023 Cristiano Tomo 3

Yo, Jesús Alejandro Peña González, certifico que he leído la cantidad de 78 pá ginas de
los libros de textos de acuerdo a los requisitos del curso y que la informació n
contenida en este informe es verdadera y precisa.

Firma: Jesús Peña. Fecha: 22 de Octubre 2023.


Impresiones de la lectura (Una página)

Martín Lutero fue un teó logo, filó sofo y fraile cató lico agustino que comenzó e
impulsó la Reforma protestante en Alemania y cuyas enseñ anzas inspiraron la
doctrina teoló gica y cultural denominada luteranismo.

El día 31 de octubre de 1517 quedó marcado en los anales de la historia como el inicio
de la reforma protestante. En ese día Lutero predicó en la puerta del Castillo de
Wittenberg las 95 tesis contra la venta de indulgencias. Una vez las tesis expuestas,
las enseñ anzas de Lutero resonaron por toda Alemania e hicieron estremecer las
bases de Roma.

Lutero sentía un profundo respeto y reverencia por la Palabra de Dios. El 18 de


octubre de 1512, el ilustre monje recibió el título de doctor en teología. En esa
ocasió n prestó el siguiente juramento: “Juro defender la verdad con todas mis
fuerzas”. De este modo ya demostraba su vocació n de reformador aunque en aquel
momento no soñ ara con eso.

Al leer estos capítulos y conocer tantas situaciones vividas a lo largo de la historia, he


comprendido que cuando Dios actú a, normalmente lo hace de dos maneras. En primer
lugar, prepara el escenario para que eso suceda. En segundo lugar, prepara
instrumentos de los má s humildes para realizar grandes obras. Lutero no era má s que
un hijo de minero, una persona sencilla, a quien Dios dio sabiduría y usó de manera
extraordinaria.

Por otra parte, el movimiento reformista llegó a Suiza un poco má s tarde. La figura
central de dicha reforma fue Ulrich Zwingli quien llegó a Zú rich en 1519 y
rá pidamente comenzó a predicar. En pocos añ os la iglesia de la ciudad se volvió
completamente reformista y en 1525 Zú rich suprimía oficialmente la misa cató lica.

Zú rich y Ginebra no fueron las ú nicas ciudades en unirse a la Reforma. Las ideas
protestantes se extendieron por numerosos territorios de la Confederació n y por los
países aliados y los territorios sometidos. Sin embargo, no toda Suiza se adhirió a la
nueva doctrina.

La tarea que ahora quedaba por delante de los reformadores má s tradicionales


(luteranos y reformados) era exponer su teología de un modo má s sistemá tico que
durante los primeros añ os de lucha y descubrimiento, de los cuales conoceremos un
poco má s adelante.

También podría gustarte