Está en la página 1de 15

Neurociencias del comportamiento

Monica Gpe. Tovar Navarro

Anatomía del sistema nervioso:


Cerebelo
Equipo #4
Erick Eduardo Beltran Diaz - 20050043
Yumahara Analy Arámburo de Santiago - 20050063
Elizabeth Velázquez Ramos - 20050064
Jose Javier Zazueta Tirado - 20050188
¿Qué es el cerebelo?
Es una estructura del sistema nervioso central. Se sitúa en la parte posterior e
inferior del cráneo.

Recibe órdenes de la corteza cerebral y las conecta con el aparato locomotor.


Función principal
Coordinar las vías sensitivas y motoras.
Es decir, hace que los músculos reaccionen ante estímulos
sensoriales.
Es el cerebelo quien reacciona o responde rápidamente
frente a una señal de peligro exterior y envía la señal al cerebro
para que reaccione con rapidez y se produzca la reacción.
Anatomia del cerebelo
En la superficie del cerebelo se pueden observar dos hemisferios, y una región
central llamada vermis.
Extremo rostral

Lóbulo
anterior
Lóbulo
posterior

Extremo caudal
Lóbulo
nodular
Fibras aferentes cerebelosas

PROCEDENTES DE LA CORTEZA PROCEDENTES DE LA MÉDULA


CEREBRAL ESPINAL

1- Cortico ponto cerebelosa 1- Tracto espino cerebelosa anterior

2- Cerebro olivo cerebelosa 2- Tracto espino cerebeloso anterior

3- Cerebro retículo cerebelosa 3- Tracto cuneo cerebeloso


Mecanismos corticales cerebelosos

Las fibras trepadoras y musgos forman las dos líneas principales


Aferentes y son excitadores de las células de Purkinje.

Fibras musgosas: Fibras trepadoras:


● Fibras terminales de todos los ● Son las fibras terminales de los
tractos Aferentes cerebelosos tractos olivo cerebelosos.
● Una sola fibra puede estimular a ● Una única neurona de Purkinje
miles de células Purkinje a hace contacto sináptico con una
través de las células granulosas. sola fibra trepadora.
Fibras eferentes cerebelosas
● Discurren a través de los axones de las células de purkinje y la mayoría terminan haciendo
sinapsis con las neuronas de los núcleos cerebelosos profundos, cuyos axones
constituyen el flujo eferente desde el cerebelo.

● La capa de las células de purkinje: es la unidad funcional de la corteza cerebelosa, estas


células principales, son las de mayor tamaño en la corteza cerebelosa y están ubicadas en
una hilera única.
Sustancia blanca
¿Que es la sustancia blanca?
La sustancia blanca es aquella parte del sistema nervioso configurada
principalmente por axones de neuronas
¿Cómo se conforma?
Está compuesta por las fibras nerviosas mielinizadas o axones de las neuronas.
Se encuentra en las estructuras centrales del cerebro, como el tálamo y el
hipotálamo, y entre el tronco encefálico y el cerebelo
¿Cual es la función de la sustancia blanca?
Permite la comunicación entre la materia gris y las otras partes del cuerpo.
Transmite la información de las diferentes partes del cuerpo hacia la corteza
cerebral. También controla las funciones de las que el cuerpo no es consciente,
como la temperatura, la sangre de presión y el ritmo cardíaco. Se encarga de
liberar las hormonas y gestiona el control del hambre y la sed, y también de las
emociones.
Diferencia entre sustancia blanca y gris
● La sustancia gris se compone de los cuerpos de las células nerviosas, y la sustancia
blanca está compuesta por sus fibras.
● A diferencia de la sustancia blanca, las neuronas de la sustancia gris no tienen axones
extendidos.
● La sustancia gris ocupa 40% del cerebro, mientras que la sustancia blanca ocupa el
60% del cerebro.
● La sustancia gris tiene un color gris debido a los núcleos grises de las células. La
mielina es responsable de la apariencia blanca de la sustancia blanca.
● El procesamiento de la información se realiza en la materia gris, mientras que la
materia blanca permite la comunicación entre las distintas zonas de la materia gris, y
entre la materia gris y las otras partes del cuerpo.
● La sustancia gris no tiene vainas de mielina, mientras que la sustancia blanca está
mielinizada.
Referencias
https://www.caracteristicas.co/cerebelo/#:~:text=Todo%20el%20cerebelo%20est%C3%A1%20c
ubierto,se%20denomina%20tienda%20del%20cerebelo.

https://www.psicoactiva.com/blog/cerebelo-anatomia-fisiologia/

https://www.youtube.com/watch?v=pvBo_0VHWvM

https://www.psicoactiva.com/blog/cerebelo-anatomia-fisiologia/amp/#La_sustancia_blanca

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002344.htm#:~:text=La%20sustancia%20blanca%2
0se%20encuentra,envoltura%20o%20capa%20llamada%20mielina.

https://psicologiaymente.com/neurociencias/sustancia-blanca

También podría gustarte