Está en la página 1de 61

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


Departamento Académico Hidráulica e Hidrología

ABASTECIMIENTO DE AGUA Y
ALCANTARILLADO

SISTEMA DE
ABASTECIMIENTO DE AGUA
Y ALCANTARILLADO
UN SISTEMA ES UN CONJUNTO DE ELEMENTOS RELACIONADOS
ENTRE SÍ QUE FUNCIONA COMO UN TODO.
SI BIEN CADA UNO DE LOS ELEMENTOS DE UN SISTEMA PUEDE
FUNCIONAR DE MANERA INDEPENDIENTE, SIEMPRE FORMARÁ PARTE
DE UNA ESTRUCTURA MAYOR. DEL MISMO MODO, UN SISTEMA
PUEDE SER, A SU VEZ, UN COMPONENTE DE OTRO SISTEMA.
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DEL AGUA POTABLE

LOS SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA SON AQUELLOS QUE PERMITEN QUE LLEGUE EL
AGUA DESDE LAS FUENTES NATURALES, SUBTERRÁNEAS, SUPERFICIALES, DE LLUVIA, O MARINA
HASTA EL PUNTO DE CONSUMO, CON LA CANTIDAD, CONTINUDAD Y CALIDAD REQUERIDA

UN SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA


ESTA FORMADO ESENCIALMENTE POR: LA FUENTE
DE AGUA Y SU OBRA DE CAPTACIÓN, OBRAS DE
CONDUCCIÓN O TRANSPORTE,
ALMACENAMIENTO, TRATAMIENTO Y
DISTRIBUCIÓN. POR LO GENERAL DEBEN SER
PERMANENTES Y SUFICIENTES, CUANDO NO SON
SUFICIENTES SE BUSCA LA COMBINACIÓN DE
OTRAS FUENTES PARA COMPLEMENTAR, SUPLIR LA
DEMANDA O EN TODO CASO EFECTUAR SU
REGULACIÓN.
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DEL AGUA POTABLE
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DEL AGUA POTABLE

Fuente: DESAFÍOS EN LA GESTIÓN DEL RECURSO AGUA Y ALCANTARILLADO EN LA MEGACIUDAD DE LIMA


PROYECTO LIWA 03AGO06
Foro Peruano Alemán del Agua
Ing. Josué Céspedes Alarcón SEDAPAL
SISTEMAS DE ALCANTARILLADO

• EL SISTEMA DE ALCANTARILLADO ES EL
CONJUNTO DE OBRAS E INSTALACIONES
DESTINADAS A PROPICIAR LA CAPTACIÓN,
TRANSPORTE, TRATAMIENTO (DEPURACIÓN) Y
DISPOSICIÓN FINAL DESDE EL PUNTO DE
VISTA SANITARIO DE LAS AGUAS SERVIDAS DE
UNA LOCALIDAD.
SISTEMAS DE ALCANTARILLADO
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DEL AGUA POTABLE

FINALIDAD DE UN SISTEMA DE
ABASTECIMIENTO DE AGUA
DOTAR A LOS HABITANTES DE UNA
LOCALIDAD, UN SERVICIO EFICIENTE DE
AGUA POTABLE; GESTIONANDO LA CALIDAD,
SEGURIDAD Y LOS RIESGOS ANTE
DESASTRES EN LOS PROCESOS;
GARANTIZANDO LA CONFIDENCIALIDAD,
INTEGRIDAD Y DISPONIBILIDAD DE LA
INFORMACIÓN; SOBRE LA BASE DE LA
MEJORA CONTINUA DEL DESEMPEÑO, LA
PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL, LOS DAÑOS Y DETERIORO DE LA
SALUD DE LOS TRABAJADORES; Y
CUMPLIENDO LOS REQUISITOS DEL USUARIO
Y LA REGLAMENTACIÓN VIGENTE.
PROCESO HISTÓRICO

UNA DE LAS MAYORES


PREOCUPACIONES EN LA
HISTORIA DE LA HUMANIDAD HA
SIDO EL PROCURARSE AGUA LO
MÁS PURA Y LIMPIA POSIBLE. EL
TRATAMIENTO DEL
AGUA ORIGINALMENTE SE
CENTRABA EN MEJORAR
LAS CUALIDADES ESTÉTICAS
DE ESTA. LA HISTORIA DEL AGUA
POTABLE ES MUY REMOTA.
EN SIRIA Y BABILONIA SE CONSTRUYERON
CONDUCCIONES DE ALBAÑILERÍA Y ACUEDUCTOS
PARA ACERCAR EL AGUA DESDE SUS FUENTES A
LUGARES PRÓXIMOS A LAS VIVIENDAS. LOS
ANTIGUOS PUEBLOS ORIENTALES USABAN ARENA Y
BARRO POROSO PARA FILTRAR EL AGUA,
TAMBIÉN EN EUROPA LOS ROMANOS CONSTRUYERON
UNA RED DE ACUEDUCTOS Y ESTANQUES, PODÍAN
TRAER AGUA DESDE DISTANCIAS PRÓXIMAS A LOS 90
KM., INSTALARON FILTROS PARA OBTENER AGUA DE
MAYOR CALIDAD, LLEGABAN A SEPARAR EL AGUA DE
BUENA CALIDAD QUE USABAN PARA BEBER Y COCINAR
DEL AGUA DE PEOR CALIDAD, OBTENIDA DE OTRAS
FUENTES, QUE UTILIZABAN PARA RIEGOS Y LIMPIEZAS,
HECHO QUE HOY DÍA EN LA MAYOR PARTE DE LAS
CIUDADES AÚN NO SE SEPARA Y LA MISMA AGUA QUE
SE EMPLEA PARA BEBER SE EMPLEA PARA USOS TALES
COMO LA LIMPIEZA DE INODOROS.
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA EN EL
ANTIGUO PERU
PLANTAS DE TRATAMIENTO
• PRE SEDIMENTACION
• AEREACION
• PRE CLORACION
• COAGULACION
• SEDIMENTACION
• FLOCULACION
• DECANTACION
• FILTRACION RAPIDA
• FILTRACION LENTA
• ABLANDAMIENTO
• CLORACION
CLASIFICACION DE LAS FUENTES DE AGUA
SEGÚN SU ORIGEN SE CLASIFICAN EN :
a. AGUA METEÓRICAS
b. AGUA SUPERFICIAL
c. AGUA DE MAR
d. AGUA DE MANANTIAL
e. AGUA SUBTERRÁNEA
AGUA METEÓRICA
AL AGUA QUE CAE
PROVENIENTE DE
FENÓMENOS
METEOROLÓGICOS,
TALES COMO LA LLUVIA,
LA NIEVE Y EL GRANIZO,
ES LLAMADA “AGUA
METEÓRICA”.
AGUA SUPERFICIAL
LA PROCEDENTE DE
CORRIENTES, LAGUNAS,
LAGOS, Y EMBALSES
NATURALES O
ARTIFICIALES QUE
PUEDEN SER DULCES O
SALOBRES.
AGUA DE MAR
LA PROVENIENTE DE
MARES Y OCEANOS,
TAMBIEN DENOMINADA
AGUA SALADA
AGUA DE MANATIAL

FUENTE NATURAL DE AGUA


QUE BROTA DE LAS ROCAS O
DE LA TIERRA. PUEDE SER
TEMPORAL O PERMANENTE.
COMPONENTES DE UN SISTEMA
DE AGUA POTABLE
ABASTECIMIENTO
RURAL
EMBALSE

MANANTIAL
MANANTIALES DE LADERA Y ASCENDENTES
CÁMARA DE REUNIÓN
Y CAJA DE VÁLVULAS
CRUCES DE
QUEBRADAS
CAMARAS ROMPE PRESIÓN
RESERVORIOS
RESERVORIOS
SISTEMAS DE
DISTRIBUCIÓN
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN
REDES DE DISTRIBUCIÓN

ING. EDWAR SALGUEDO ZARATE


ABASTECIMIENTO
URBANO
CONDUCCIÓN E
IMPULSIÓN
SISTEMA DE TRATAMIENTO
PROCESOS DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE
• son, principalmente:
la precloración, coagulación, floculación,
decantación, filtración y desinfección.
CASETA DE POZO INTERIOR DE CASETA
CISTERNA Y CASETA DE BOMBEO
RESERVORIOS
REDES DE DISTRIBUCION

También podría gustarte